La Casa Blanca

Santiago Roel Rodríguez preguntó provocativamente en su FB: Qué le aconsejaría  a Peña Nieto para resolver, si eso es posible, la crisis que provocó el reportaje de Carmen Aristegui sobre la Casa Blanca, supuestamente adquirida por la esposa del Presidente, Angélica Rivero, a plazos, a una de las empresas constructoras favoritas durante su paso como Gobernador del Estado de México, y que iniciaba su crecimiento a nivel nacional con proyectos como el del tren DF-QRO y el proyecto hidráulico Monterrey VI?

No es textual la pregunta, pero más o menos así era de provocativa.

Todos los que hemos estado en medio de algunas y leído un poco sobre el manejo de crisis, estamos ciertos que este es un caso muy complicado. Aristegui y su equipo presentaron un trabajo cimentado por datos duros, perfectamente bien documentado, revisado y amarrado. Enorme el trabajo periodístico, sin duda.

La ampliación de la casa de La Gaviota existe, además, ese error de soberbia de posar en ella, presumiéndola como la casa que ocuparan terminando el sexenio, ejemplo de falta de sensibilidad y prueba dura de la veracidad del reportaje.

El Arquitecto responsable, igualmente presumiendo su obra – con un diseño muy para artistas de Televisa, en cuanta entrevista le solicitaron. Además, para el remate, la casa está a nombre de la empresa favorita del Gobierno de Peña Nieto. Así, pues ¿cómo te quitas el madrazo?

Enrique Peña Nieto había demostrado hasta este caso, una disciplina admirable para sacar adelante sus proyectos:  su gobierno mexiquense, su elección como candidato del PRI a la Presidencia, y salvo 2 deslices, bastante menores -aunque las redes sociales lo hayan magnificado – en su campaña (la FIL y #yosoy132),  ganó sin objeciones -salvo las mismas de siempre por parte de AMLO- las elecciones y se convirtió en Presidente de la República.

Desde el primer día, con la firma del Pacto con México, el gobierno de Peña Nieto marcó la Agenda Política en el País. Sin dudas ni titubeos, pragmático a morir, fue logrando en una operación política, que de tan minuciosa y delicada, parecía quirúrgica,  reforma tras reforma, proyecto tras proyecto, programa tras programa.

Y cuándo se estaba festejando su segundo informe de gobierno, donde presumió de tantos logros, surgió el caso de los normalistas de Iguala, la huelga en el IPN y para rematar, el caso Casa Blanca. Crisis, crisis, crisis. Pero la última es la más delicada, porque involucra directamente al Presidente de Los Estados Unidos Mexicanos, en actos de supuesta corrupción.

Pero regresamos a la pregunta que planteaba Roel Rodríguez : ¿ Qué le recomendaría para salir de la crisis ?

Yo, le recomendaría decir la verdad.

Que la ambición de una estrella de Televisa, que actúo a su espalda, coludida con los clásicos cortesanos que rodean al Presidente, y que permanentemente lo alejan o le ocultan de la realidad; una mujer trabajadora, sí, pero ambiciosa también, que no midió los riesgos, que buscó desde el primer momento aprovechar la situación para asegurar su futuro y el de los suyos, que desconociendo los intereses que están en juego por la reforma en materia de comunicación – por eso el interés de la Aristegui -, decidió ampliar su casita, para poderla presumir en las revistas de corazón, aprovechando las relaciones de su marido, que además, es el Presidente de la República.

El Presidente tiene más de 2 años y medio viviendo en Los Pinos, y ahí, vivirá hasta finales del 2018. ¿Para qué chingados quiere una casa en Reforma, si tiene las suyas en tanto en el DF como en el Estado de México? ¿Por qué arriesgaría su gobierno por una pinche casa, por más que valga 7 millones de dólares,al segundo año de su mandato?

¿Realmente piensan que, para el nivel de corrupción que se maneja en México, se arriesgaría para darle el gusto a su mujercita de ampliar una casa que en teoría, no se ocuparía hasta principios del 2019, por 7 millones de dólares como supuesta mordida por proyectos valorados en miles de millones de dólares?

El Presidente puede disfrutar durante su mandato de varias casas, en casi todas las playas del País. Y vive en Los Pinos caray,  Los Pinos. ¿ Cuáles serían las razones para distraerse en el diseño, construcción y equipamiento de una casa en estos momentos?

Mi recomendación:  el divorcio, la disolución de la sociedad con una mujer que no tuvo la sensibilidad necesaria para no dañar, como lo ha hecho, la Presidencia de su marido.

Este guión, mejor escrito, sería un final antagónico a los que acostumbra en sus telenovelas Televisa. Ya, si el Presidente Peña Nieto se decide por el camino trillado que pregona que amor lo perdona todo, lo soporta todo,  pues tendrá que sufrir los próximos años las consecuencias de la ampliación de la casa de las Lomas, ¿No cree Usted?

A %d blogueros les gusta esto: