Hay diversas razones para que los partidos políticos decidan formar alianzas electorales. En nuestro país, lo más normal es que los partidos chicos deseen aliarse tratando de conservar su registro, y negociar con el que se alían, posiciones ya sea en el Gobierno o en las cámaras, y apoyos para sus campañas. Los grandes los aceptan, sobre todo en tiempos de alta e intensa competencia electoral, porque un 1,2 0 4 % más de votos, pueden marcar diferencias a la hora de contarlos.
En Nuevo León, el PRI formó una alianza con varios Partidos para apuntalar la candidatura de Rodrigo Medina para el Gobierno del Estado. Es obvio que uno de los escenarios que analizaba el Revolucionario, era el de una votación muy cerrada entre Rodrigo Medina y Fernando Elizondo. Por eso anduvo coqueteando con el PANAL, con el PT, con el Verde y con quién se dejara. Hay que recordar que Medina estaba muy abajo en las encuestas a la hora de arrancar las campañas y nadie podía asegurar que el PRI solo, podría alcanzar la victoria.
Es por eso que en la boleta para la elección del Gobernador del Estado, la candidatura de Medina se amparó bajo las siglas del PRI, del PVEM, del Partido Demócrata Nuevo León y una Cruzada Ciudadana, en una coalición denominada “Juntos por Nuevo León”. Y es obvio que para aliarse, los partidos establecieron compromisos más allá de aparecer juntos en el logotipo de la alianza y asistir a uno que otro acto de campaña acompañando al candidato.
Rodrigo Medina ganó las elecciones para Gobernador, pero no lo hizo solamente acompañado y con los votos del PRI, aunque en virtud del margen con que logró el triunfo, pudiera haberlo olvidado; para eso deben estar sus aliados, para recordárselo, y recordar los compromisos que se pactaron cuando se formalizó la alianza.
Medina obtuvo 98 mil votos más que el candidato del PAN; el PVEM en las elecciones para Diputados Locales, donde fue por primera vez solo, logró casi 70 mil, lo que hace suponer que un porcentaje importante de esos 70 mil votantes que eligieron al representante del Verde para el Congreso Local, también votaron por la Coalición donde participaba el PVEM, sobre todo considerando que Medina logró 125 mil votos más que la suma de todos los votos de los candidatos del PRI al Congreso del Estado.
¿Por qué obtuvo más votos Medina que los que lograron los candidatos a diputados del PRI?: porque votaron por él simpatizantes de las otras Instituciones que integraron la Coalición que lo llevó al Gobierno del Estado, así de fácil. Si no fuera así, no tendrían sentido las alianzas electorales. El PRI se juntó, porque quería captar votos de sus aliados y lo logró. No se vale olvidarlo.