Etiqueta: facebook

Se terminan las campañas y la moneda en el aire…

Hoy a las 12 de la noche, o mañana a las cero horas, culminará una etapa más del proceso electoral 2015. Las campañas electorales terminan, dejando, en Nuevo León, a una sociedad polarizada, encolerizada, dividida, fastidiada, harta, con un segmento de ella, militante y participativa como no se había visto.

Las causas del estado en que nos encontramos son muchas. El papel protagónico que jugó Jaime Rodríguez Calderón como candidato independiente, su campaña exitosa en la Internet, sus proclamas en contra de los medios de comunicación, la posibilidad real y cercana ya, de ganar las elecciones, aglutinó en su contra no solo a sus adversarios, sino a los medios de comunicación, que se unieron como nunca (ni en el Teletón) para orquestar una campaña negativa, inédita, por su magnitud, en Nuevo León.

Como escribe Omar Cervantes, los medios jugaron el papel de activistas durante la campaña. Sí, siempre hemos sostenido que los medios defienden intereses e ideologías, donde los últimos de éstos, son los de sus lectores, radioescuchas o televidentes. Están en su derecho de protegerlos,  pero no tenían ninguna necesidad de actuar descaradamente contra un contendiente. Perdieron credibilidad entre un segmento de la población que más o menos le gira la ardilla y no pararon su ascenso.

El único que no participó en la campaña negativa, pero que sí sirvió como una especie de contención contra los que esperaban tumbar a El Bronco, fue El Norte. Pero su papel, abiertamente a favor de un candidato, no lo exime de la responsabilidad sobre el ánimo en que llegaremos a las urnas. No tengo claro si sus encuestas fueron una provocación, propaganda política, o resultado de un ejercicio serio, profesional y científico.

El castigo para esos medios será cada día más evidente: las redes sociales, la Internet, los Blogs son ya, la principal fuente de información de un enorme segmento de la población. La campaña de El Bronco demostró que no son indispensables para crear una candidatura competitiva.

La campaña orquestada contra El Bronco, generó, en las redes sociales, una respuesta directamente proporcional a la magnitud y la frecuencia de las agresiones. Por lo que alcanzo a comprender, la actuación inmediata de los simpatizantes de Rodríguez Calderón logró que las embestidas en su contra, no afectaran severamente su candidatura, y como ya escribí en las anteriores publicaciones, más bien provocaron el efecto contrario.

En fin, las campañas electorales terminan hoy a medianoche. Espero que se viva una tregua hasta el domingo. La gente está hasta la madre de campañas.Mejor, preparémonos para votar.

Ojalá que los indecisos hayan logrado formarse -entre tanta basura que circuló- una idea firme sobre quién merece su voto. La elección está muy cerrada, y son ustedes los que van a inclinar el resultado hacia un lado o hacia el otro. Vayan a votar. Piensen en sus razones, pueden ser muchas: cambio, continuidad, apoyo a los independientes, apoyo al candidato y/o al partido, pero voten, participen, vigilen cuando acudan a las urnas que la votación se lleve a cabo con normalidad, y esperen los resultados.

El proceso no culmina el 7 de Junio. Del domingo a que conozcamos el nombre del próximo/a Gobernador/a pasaran aún varias semanas. No deseamos que las campañas negativas, los pleitos y enconos continúen después del domingo. Creo que son pocos los que desean ver a nuestro Estado paralizado por marchas, protestas, toma de edificios, descalificación a las instituciones.

Esperamos cordura de los medios de comunicación. Que le bajen a su activismo, que no provoquen reacciones indeseables de la ciudadania. Que ejerzan un periodismo ético, profesional y basado en datos duros. Que apaguen su encendedor, por que los neoloneses traen la mecha muy corta.

¿¿¿Sorpresa???

Muchos analistas, y no pocos estrategas políticos, se sienten sorprendidos del desempeño que ha mostrado Jaime Rodríguez Calderón en las encuestas que han publicado diferentes casas editoriales y SABA Consultores, donde se refleja en la mayoría de ellas, una tendencia hacia arriba de El Bronco, un estancamiento de Ivonne Álvarez y una ligera caída de Felipe de Jesús Cantú, confirmando a un mes de iniciadas las campañas que estamos inmersos en una elección inédita en el Estado y el país.

El Bronco, sin acceso a los medios tradicionales de comunicación, ha soportado su campaña utilizando principalmente el Facebook, apoyado por un genio de la comunicación política, Memo Rentería, que le diseñó a Jaime Rodriguez el personaje de El Bronco, el candidato valiente que se está enfrentando a los partidos y a los políticos corruptos a base de puros textos, fotografías y videos (algunos francamente geniales) publicados en sus redes sociales.

Rodríguez Calderón ha capitalizado el descontento de sector significativo de la clase media neolonesa, que está conectada a Internet y que convirtió a la web, como su principal fuente de información política, aunque les pese a algunos medios tradicionales.

La prensa ya está out y solo llaman algo la atención cuando presentan los resultados de sus encuestas, fuera de eso, ya no juegan un papel importante, salvo convertirse en caja de resonancia de lo que sucede en las redes, como se podrá confirmar cuando inicie la guerra sucia.

Lo que catapultó al El Bronco a la cima de las encuestas fueron las redes sociales; él las ha utilizado como un medio de comunicación multi direccional, aprovechando al máximo todo su potencial para reclutar, organizar, movilizar, conversar, informar, persuadir, a sus seguidores, que son «apenas» 270 mil, pero ojo, esos 270 mil seguidores han compartido 203 mil veces sus mensajes, sus fotos,sus videos en sus propios Muros del Facebook, incrementando la penetración de los mismos y su presencia a niveles insospechados.

Digo para que quede más claro: desde que inició la campaña el 6 de marzo, hasta ayer 8 de Abril, El Bronco ha publicado en su muro 448 mensajes. Esos mensajes generaron 1.7 millones de Likes, 97 mil comentarios y fueron compartidos 203 mil ocasiones!!!! Supongamos que cada uno de sus fieles bronquitos y bronquitas tengan bajita la mano 100 amigos cada uno de ellos, que son pocos, así que imagínense la penetración que han alcanzado entre los usuarios de Facebook.

La atención que le pone El Bronco a sus redes es impecable. Va un dato: En este primer mes de campaña, sus Fans han publicado 2,700 mensajes en su muro adicionales a las reacciones (Likes, Comentar y Compartir) que provocaron los suyos, y El Bronco y su equipo han dado alguna respuesta al 91 % de ellos!!!! Es decir, ha respondido con cuando menos un Like, a más de 2,450 mensajes.

Para poner las cosas en perspectiva, Ivonne Álvarez, la candidata del PRI recibió 1000 mensajes desde el inicio de la campaña y atendió el 73% de ellos, Felipe de Jesús no permite que sus Fans publiquen en su Página y Fernando Elizondo recibió 243 mensajes de los cuales atendió el 75 %. Es decir, El Bronco no solo es el que más mensajes recibe, sino el que mejor los atiende, creando ese sentimiento de pertenencia a una comunidad que tanto lo ha ayudado a hacer su candidatura muy competitiva afuera de las redes.

Puedo abundar más. Considerando la suma de Likes, Comentar y Compartir entre el número de Fans resulta que El Bronco generó, entre el 6 de marzo y el 8 de abril, 2 millones de «reacciones» con 270 mil, Álvarez 839 mil con 322 mil fans, Felipe 373 mil con 128 mil fans y Elizondo Barragán 337 mil con sus 72 mil fans. Esto quiere decir que El Bronco provocó 7.4 reacciones por fan, Álvarez 2.61, Cantú 2.91 y Fernando Elizondo provocó 4,7 reacciones por fan.

Siguiendo con números, El Bronco provocó un promedio de 5,600 reacciones en cada post que publica, Ivonne 3,980, Felipe 2680 y Elizondo Barragán, 2360. Así o más claro?

En fin,cuando menos para mi, la posición de El Bronco en las encuestas electorales no ha sido ninguna sorpresa. Ha trabajado con estrategia, disciplina, método y seriedad sus redes sociales. Él supo que era la única opción que le quedaba para construir una candidatura viable. Junto con Memo Renteria han sacudido los War Room de sus contendientes, y expresiones de asombro, pasmo, desconcierto, conmoción y demás sinónimos de sorpresa se ven alrededor de sus mesas.

Todavía falta más del 60 % de la campaña. La moneda está en el aire, nada está definido aún, salvo que El Bronco va a convertirse en un personaje con un nuevo peso específico en la política en el Estado. Al tiempo.

El caballo negro, parece ser blanco. Aguas con el Bronco!

Jaime Rodríguez Calderón es un animal político 100 por ciento puro, aunque ahora navegue con bandera de ciudadano independiente. Yo lo conocí a finales de los 80´s, cuando andaba buscando la Secretaría General de la CNC, que alcanzó a ganar, y desde entonces nuestras vidas se han entrecruzado de una manera extraña, aunque nunca hemos coincidido en algún evento privado o circunstancia ajena a la función pública o política que nos haya permitido conocernos.

Fue en las épocas del Lic. Sócrates Rizzo como Presidente del CDE del PRI, Alcalde de Monterrey y después en los tiempos de Rizzo García como precandidato, candidato a la gobernatura y gobernador cuando coincidimos colateralmente con Jaime en el ejercicio público. El con más orientación hacía la política de a verdad, ocupando puestos de liderazgo en el PRI, puestos de elección popular, y yo, siempre amarrado en el Ejecutivo.

Curiosamente en tiempos Post Rizzo García, durante el Sexenio de González Paras, Jaime Rodríguez trabajó en el Ejecutivo, en dos proyectos que a mi me tocó iniciar y que por diferentes circunstancias, no las terminé: Santa Lucía y la ampliación de Venustiano Carranza; por eso estoy seguro que sabe quién soy yo, aunque no me ubique fisicamente, y yo sé quién es él, y lo identifico inmediatamente.

En la primera parte del Sexenio de Rodrigo Medina, Jaime se ganó el ser Alcalde de García, N.L., una candidatura negociada por entre Abel Guerra y Rodrigo Medina , y ganada electoralmente por Rodríguez Calderón.

Trabajó bien como Alcalde, y además, se dio la circunstancia de que sufrió dos atentados organizados por la maña que dominaba el pueblo sede de las Grutas de García, hechos que le otorgó una enorme popularidad entre la raza. Gracias a esos dos eventos, supongo ajenos a su proyecto de vida, que Jaime se sintió  con posibilidades de aspirar a gobernar Nuevo León.

Rodríguez Calderón, por haber pertenecido al equipo de Abel Guerra, se convirtió, sin deberla, y quizá sin hacer nada para temerla, en adversario del equipo de Medina. Por eso entendió desde muy temprano, que le sería imposible lograr que el PRI apoyara, aunque sea solo por taparle el ojo al macho, sus aspiraciones.

Jaime hizo un buen diagnóstico de las circunstancias, y atinadamente decidió lanzarse por la libre, renunciando a años de trabajo en el PRI, que le otorgó muchas oportunidades, aunque ahora se queje de que, en el toma y daca con su ex partido, perdió.

Jaime, ya fuera del Partido Revolucionario Institucional, libre de ataduras, anda haciendo talacha, pero ahora, para él solito. Busca ser Gobernador, cree que puede hacerlo y, aquí viene el porque de este largo Post: El Bronco, está haciendo un excelente trabajo, a tal punto que aparece en todas las encuestas como un candidato viable, aún sin Partido que lo respalde.

El miércoles pasado Rodríguez Calderón ofreció una conferencia en la Escuela Superior de Procesos Electorales, un excelente centro académico de convergencia electoral y gobernanza que dirige Mario Guerrero, y nos mostró la No Estrategia que ha puesto en marcha para ser Gobernador de Nuevo León.

Más allá de lo dicho en el evento, lo que quiero resaltar aquí es que Jaime Rodríguez Calderón ha implementado la mejor Campaña de Marketing Político por Internet que he visto en este País. Al no contar con recursos, vulgo, al no tener de otra, a Jaime no le quedó más que voltear a las redes, convencerse del enorme potencial que tienen para impulsar su proyecto, y créanme  amigos del PRI y PVEM, que si no se ponen buzos, les va a meter un susto mayúsculo, pues Jaime está construyendo una extensa, leal y capacitada estructura política que lo hará transitar del aire a la tierra con el soporte de la tecnología de una manera tal, que ahí se verán si no ponen atención.

Más adelante seguiremos comentando sobre la campaña del Bronco, cuyo emblema será un potro blanco a pleno galope, mientras que el se está convirtiendo en el caballo negro de la carrera por la Gobernatura de Nuevo León.

Joaquin Sabina

Reconozco que me gusta el cantaautor Sabina. Me gusta su estilo, sus canciones y hasta algunos de sus desplantes y posiciones políticas. Admiro su desparpajo, su importamadrísmo, y hasta la manera en que ha vivido su vida.

Sabina es y se sabe admirado y querido en México, como lo es en España y gran parte del mundo latino. Artista de nicho, no es ampliamente reconocido por el pueblo, pero si mucho entre la gente con, digámosle suavemente, una educación y cultura por encima de la media.

No me extraña que al Presidente Calderón le guste Sabina. Muchos sabemos que Calderón es un bohemio de corazón, y si a eso se le suma que es educado y vaya, no inculto como su antecesor, pero ni tan culto como Clinton; El Presidente Calderón cuenta con un nivel bastante aceptable de cultura , por eso disfrutó el concierto de Joaquín y más debió gozar la reunión que sostuvieron en Los Pinos.

Ahí, el cantante y el político debieron hablar de música, poesía, novela pero también de política, y por qué no: de la guerra contra el narco. Ya Sabina había provocado una batalla de declaraciones con el Secretario Gómez Mont y el mismo Felipe Calderón al considerarlo -al Presidente- un ingenuo por plantear la guerra al narcotráfico como la ha planteado.

Que bueno que se juntaron; que padre que cantaron, rieron, hablaron y quizá hasta discutieron un poco -ambos son de mecha corta, y Gómez Mont también la tiene cortita- y que al final todos salieron contentos. Me da harto gusto y más envidia. Sr. Presidente,a la otra, invite.

Alianzas, para qué?

En México, las acuerdos entre Partidos  están autorizados, y son utilizados al gusto de los contrayentes. En Países con experiencia parlamentaria y democrática, las alianzas sirven para conseguir mayorías y sacar adelante temas que les interesan a los partidos que se unen, previo cumplimiento de los acuerdos que se formalizaron al inicio de la aventura en común.

En México, las alianzas han sido hasta ahora,  una series de pactos en lo oscurito, donde lo acordado antes de las elecciones, son mandados al cesto de la basura por el ganador. Basta recordar la marranada que Fox le hizo al PVEM, cuando los convenció de aliarse con el PAN para sacar al PRI de Los Pinos, y ya conseguido ese objetivo, los mandó a la fregada con las manos vacías. El PRI aprendió, y desde entonces, se alía con el PVEM, y si puede, lo manda, no a la fregada, sino más lejos. Y el PVEM, a pesar del 7 % de los votos que logró conseguir en julio, lo acepta por razones inexplicables.

©

Cosas del Twitter…

Tengo apenas dos semanas de utilizar cotidianamente el Twitter y la verdad, aunque por momentos en adictivo, no le encuentro ventajas sobre facebook o el simple messanger cuando de chatear se trata, porque la mayoría de las personas que estoy siguiendo, lo utilizan para eso, para comunicarse entre ellas y mandarse mensajitos.

A lo mejor el problema sea que ellos son los únicos que lo utilizan de esa manera, puede ser. Seguiré investigando.

A %d blogueros les gusta esto: