Etiqueta: Abel Guerra

Qué por qué ganó El Bronco?

Muchos sesudos análisis he leído entre ayer y hoy:  El Bronco ganó porque supo capitalizar el hartazgo de la sociedad de Nuevo León, contra los partidos políticos y su corrupción; que El Bronco supo canalizar el descontento de las clases medias y altas del Estado contra el Gobierno de Rodrigo Medina; que El Bronco creó un personaje casi idéntico al del pendejo de Fox, para seducir a las masas (jajaja); que ganó, porqué el electorado se hartó de la campaña negativa que Multimedios, Televisa, TV Azteca junto con sus periódicos, blogs y estaciones de radio armaron, juntos, todos en bolita contra él.

Sí, las razones son válidas, pero perdón, ¿ cómo fue posible que, los electores de Nuevo León hayan conocido a El Bronco, su lucha contra los partidos, contra el gobierno de Medina, a favor de una candidatura independiente, todo lo anterior y más, sin acceso a Televisa, Multimedios, TV Azteca y medios que los acompañan?

Fue por Internet estúpidos..

De nuevo, todos los expertos en Marketing Político, acostumbrados a lanzar sus spots, sus comerciales encubiertos en entrevistas, a costo altísimo, en los medios tradicionales, defienden sin rubor, su fracaso.

Mucha estrategia, poca penetración. Eligen medios caducos y periodistas fuera de época, para mostrar sus «genialidades». TV abierta, periódicos sin lectores, panorámicos contaminadores, brigadas explotadas haciendo cruceros, «comelonches» sin estrategia, salvo instrucciones de atacar y defender comentarios a favor o en contra de quienes les pagan.

De pena.

Y qué decir de los expertos en estructuras territoriales, que les cuestan a los partidos, creanme, cientos de millones de pesos? Con que cara llegaron a ver a Ivonne y a Felipe? Cómo justificaron su fracaso? Los robaron sus operadores, la raza cobró y votó por El Bronco, o se quedaron con el 65 % de la lana que presupuestaron?

A mi me gustó que El Bronco triunfara porque es también un triunfo de la Internet como medio de comunicación política, y se acabó.

Yo soy profesional, no tengo ni filias ni fobias por los políticos. Hacen su trabajo, unos regular, los más, de la chingada, pero los comprendo: si fuera fácil, la elección que entra, tendrá a miles de candidatos ciudadanos. Pero ya que le entren en serio a gobernar, verán que no es como los medios los pintan: si quieren hacerse ricos, será cada vez más cabrón: si se equivocan, los van a chingar como si fueran panistas perredistas o priistas. No habrá luna de miel ni bono democrático.

Ya con más calma seguiremos comentando. Mi recomendación a los miles de aspirantes a las elecciones del 2015: no se esperen, las campañas en Internet son permanentes, las elecciones casi siempre se ganan antes de que inicie el proceso electoral. El Bronco es el mejor ejemplo!

PD ¿Pero cuál necesidad tenía El Piojo de hacer la pendejada que hizo ayer?

Encuestas y encuentras¡

Faltan 60 días para que los neoloneses elijan a quiénes encabecen el gobierno del Estado, quienes integren su congreso y los 51 ayuntamientos, y para mi, la moneda sigue en el aire, hablando sobre la contienda por la gubernatura.

El Norte pone arriba a Ivonne Álvarez, la Candidata del PRI y en empate técnico por el segundo lugar a Felipe de Jesús Cantú del PAN y al candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Los demás, ya no cuentan.

Para SABA Consultores, el empate técnico entre Álvarez, Cantú y Rodríguez, continúa. El periódico de los Salinas Pliego, Horizonte, publica su encuesta, y menciona que Ivonne está en primero, Cantú en segundo y El Bronco, en tercero. Aquí tampoco, los demás cuentan.

Falta mucho, pero no nos hagamos pendejos: es una elección inédita, con tres punteros, un estado de malestar generalizado contra todos los partidos, así que todo indica que, si no sucede algo extraordinario, la bronca final estará entre Ivonne y El Bronco.

Nuevo León 2015: Elecciones inéditas!

A 6 días que se inician formalmente las campañas electorales en Nuevo León, nos encontramos ante una situación que nunca se había presentado: de acuerdo a las casas encuestadoras más serias, iniciaremos la contienda electoral con un triple empate técnico entre los candidatos que aspiran al Gobierno del Estado de Nuevo León: Ivonne Álvarez, por el PRI; Felipe De Jesús Cantú (caballo que alcanza…) por el PAN y Jaime Rodríguez Calderón, tratándonos de convencer que más que un político 100 por ciento profesional sin Partido, es un candidato que representa los intereses de los «ciudadanos», que somos todos.

El Bronco (así le dicen a Jaime) tiene ya dos años en campaña; además, se pasó otros dos aprendiendo de Marketing Político y especializandose en el uso del Facebook como la herramienta fundamental de su campaña. Por ello, logró. no fácil, pero sí holgadamente, triplicar las firmas que se le exigían para darlo de alta como candidato. Felipe De Jesús, otro político profesional, con una carrera que abarca regidurías, diputaciones locales y federales, la alcaldía de la Capital del Estado, y puestos en la función pública demostró su capacidad al obtener su candidatura pasando por encima de la favorita de los panistas locales y de Gustavo Madero, Margarita Arellanes. y por último Ivonne Álvarez, la popular política con otra buena carrera, que incluye la alcaldía de Guadalupe, N.L., una diputación local, ser elegida para el Senado de la República y desde ahí, amarrar su candidatura.

Atrás de ellos se encuentra un hombre probo, que no tiene que andar en estas cosas, porque no es lo suyo: Fernando Elizondo Barragán, que debe dominar su ego para evitar tirar al caño de la basura electoral una gran carrera, como Abogado del Despacho más influyente en los Tribunales de Nuevo León, como Ex Tesorero del Estado, como ex Secretario de Energía, como Ex Gobernador Sustituto de NL y como el candidato que perdió ya la elección del 2009, a pesar que arrancó con más de 20 puntos de ventaja sobre el joven Rodrigo Medina. Lo mejor que puede hacer Elizondo Barragan es unirse a Felipe De Jesús Cantú, porque quedar en 4 o quinto puesto lo van a condenar a un olvido indigno por necio.

Empiezan ya las campañas. A jalar!!!

El caballo negro, parece ser blanco. Aguas con el Bronco!

Jaime Rodríguez Calderón es un animal político 100 por ciento puro, aunque ahora navegue con bandera de ciudadano independiente. Yo lo conocí a finales de los 80´s, cuando andaba buscando la Secretaría General de la CNC, que alcanzó a ganar, y desde entonces nuestras vidas se han entrecruzado de una manera extraña, aunque nunca hemos coincidido en algún evento privado o circunstancia ajena a la función pública o política que nos haya permitido conocernos.

Fue en las épocas del Lic. Sócrates Rizzo como Presidente del CDE del PRI, Alcalde de Monterrey y después en los tiempos de Rizzo García como precandidato, candidato a la gobernatura y gobernador cuando coincidimos colateralmente con Jaime en el ejercicio público. El con más orientación hacía la política de a verdad, ocupando puestos de liderazgo en el PRI, puestos de elección popular, y yo, siempre amarrado en el Ejecutivo.

Curiosamente en tiempos Post Rizzo García, durante el Sexenio de González Paras, Jaime Rodríguez trabajó en el Ejecutivo, en dos proyectos que a mi me tocó iniciar y que por diferentes circunstancias, no las terminé: Santa Lucía y la ampliación de Venustiano Carranza; por eso estoy seguro que sabe quién soy yo, aunque no me ubique fisicamente, y yo sé quién es él, y lo identifico inmediatamente.

En la primera parte del Sexenio de Rodrigo Medina, Jaime se ganó el ser Alcalde de García, N.L., una candidatura negociada por entre Abel Guerra y Rodrigo Medina , y ganada electoralmente por Rodríguez Calderón.

Trabajó bien como Alcalde, y además, se dio la circunstancia de que sufrió dos atentados organizados por la maña que dominaba el pueblo sede de las Grutas de García, hechos que le otorgó una enorme popularidad entre la raza. Gracias a esos dos eventos, supongo ajenos a su proyecto de vida, que Jaime se sintió  con posibilidades de aspirar a gobernar Nuevo León.

Rodríguez Calderón, por haber pertenecido al equipo de Abel Guerra, se convirtió, sin deberla, y quizá sin hacer nada para temerla, en adversario del equipo de Medina. Por eso entendió desde muy temprano, que le sería imposible lograr que el PRI apoyara, aunque sea solo por taparle el ojo al macho, sus aspiraciones.

Jaime hizo un buen diagnóstico de las circunstancias, y atinadamente decidió lanzarse por la libre, renunciando a años de trabajo en el PRI, que le otorgó muchas oportunidades, aunque ahora se queje de que, en el toma y daca con su ex partido, perdió.

Jaime, ya fuera del Partido Revolucionario Institucional, libre de ataduras, anda haciendo talacha, pero ahora, para él solito. Busca ser Gobernador, cree que puede hacerlo y, aquí viene el porque de este largo Post: El Bronco, está haciendo un excelente trabajo, a tal punto que aparece en todas las encuestas como un candidato viable, aún sin Partido que lo respalde.

El miércoles pasado Rodríguez Calderón ofreció una conferencia en la Escuela Superior de Procesos Electorales, un excelente centro académico de convergencia electoral y gobernanza que dirige Mario Guerrero, y nos mostró la No Estrategia que ha puesto en marcha para ser Gobernador de Nuevo León.

Más allá de lo dicho en el evento, lo que quiero resaltar aquí es que Jaime Rodríguez Calderón ha implementado la mejor Campaña de Marketing Político por Internet que he visto en este País. Al no contar con recursos, vulgo, al no tener de otra, a Jaime no le quedó más que voltear a las redes, convencerse del enorme potencial que tienen para impulsar su proyecto, y créanme  amigos del PRI y PVEM, que si no se ponen buzos, les va a meter un susto mayúsculo, pues Jaime está construyendo una extensa, leal y capacitada estructura política que lo hará transitar del aire a la tierra con el soporte de la tecnología de una manera tal, que ahí se verán si no ponen atención.

Más adelante seguiremos comentando sobre la campaña del Bronco, cuyo emblema será un potro blanco a pleno galope, mientras que el se está convirtiendo en el caballo negro de la carrera por la Gobernatura de Nuevo León.

Resacas de las campañas…

Mucho se ha hablado de la actitud que tomó Fernando Elizondo al darse a conocer los resultados de la elección a gobernador del Estado de Nuevo León. Declarar inmoral el triunfo de Rodrigo Medina, y con ello negarse tacitamente a reconocerlo no generó ninguna corriente importante dirigida a cuestionar la elección y si lo hizo ver como un candidato berrinchudo que no reconocía los errores que cometió y que contribuyeron a ese resultado.

Ahora se especula que Elizondo será el único ex candidato a gobernador que no asistirá a la toma de posesión de Rodrigo este fin de semana. Que el senador de la república, Fernando Elizondo continúe con esa actitud sería lamentable, pues ya como Senador tiene otra responsabilidad que lo obliga a trabajar en conjunto con todos los actores políticos del País, cuanti más con el Gobernador del Estado que representa.

Otro saldo de la campaña fue la desaparición política de Abel Guerra. Después de la conferencia de prensa que ofreció la noche de la elección, Guerra se esfumó prácticamente del escenario político, y pocos han sido los que han tenido oportunidad de verlo. Pienso que era necesario elaborar un ejercicio de reflexión entre sus colaboradores sobre lo que aconteció en la campaña, pero hasta donde sé, nunca más se reunió en sesión de trabajo con alguno de los grupos que participaron en su campaña. Ahora se especula que tendrá cabida en el equipo de Gobierno de Rodrigo. Se lo merece por muchas razones, aunque lo dudo. Las heridas que se abrieron sobre todo en la pre campaña son de las que tardan en sanar.

Otro tema pendiente es medir los resultados de la alianza de partidos que acompañaron a Medina. ¿Cuál partido ganó qué? Las alianzas electorales se propician cuando los intereses concurren hacía un mismo fin y con obvios beneficios para los participantes. Por lo que vi, Medina y González Paras tenían particular interés solo aliarse con el Partido de la Maestra Gordillo.Y ese afecto se notó durante la campaña y sigue notándose hasta ahora. La coordinación de Reyes Tamez, la presencia de Naty y de Rodrigo a la Boda de su hijo, las deferencias de Héctor Gutiérrez a los diputados locales del Panal son algunos ejemplos que hablan de ello. Y aún falta observar si esa afinidad se refleja en el Gabinete de Medina.

En fin, hay temas que tratar, aquí seguiremos.

Elecciones en Nuevo León 2009: ¿ Porqué perdió Abel? Parte número 1

1-. Itsnt the economy stupid, is Naty!!!!-.

En el caso de Abel, el factor más relevante para su derrota, fue Natividad González Paras. Abel nunca entendió – o no quiso aceptarlas- las nuevas reglas del juego dentro del PRI,  que les han funcionado y les volvió a funcionar en estas elecciones, reglas que marcan que el Gobernador es el responsable ante el CEN y ante todos, de ganar las elecciones, y por tanto, se le concede el elegir, quien a su entender, es la mejor alternativa para lograrlo.

Abel peleó y se confrontó institucional, política y personalmente con Natividad, buscando en base a encuestas, imponerle, si no su candidatura, si unas elecciones internas, donde llevaba una gran ventaja sobre el desconocido Rodrigo Medina. Pero Natividad sabía muy bien – hay que recordar a Madrazo – que un candidato fuerte al interior del PRI, no es, necesariamente el mejor frente a los electores. Natividad calculaba que, Rodrigo era un producto electoral mucha más vendible que Abel.

La confrontación con Natividad, impidió el buen funcionamiento de la campaña de Abel. Sin recursos financieros, sin acceso a los medios de comunicación, bloqueado al interior del PRI, sin posibilidades de influir en el diseño y puesta en marcha del operativo terrestre del día 5, Abel se quedó solo, y además, con un equipo desmoralizado por la falta de recursos financieros, y porque sabían que, pelearse contra Natividad, era ponerse a madrazos con el próximo Gobernador, es decir, contra Rodrigo Medina. Un priista de verdad, sabe que el candidato a Gobernador es el verdadero Jefe de la campaña y que el objetivo principal es ganar la gubernatura.

Natividad operó como el genio político que es. En una operación quirúrgica sumamente delicada y arriesgada, logró que Medina ganara, que Guadalupe, Escobedo, Apodaca, García y vaya, hasta Santa Catarina, le aportaran los votos suficientes a Medina para compensar los que se perdieron en Monterrey, convirtió al PRI en la primera fuerza en el Congreso, y colaboró con el el CEN del PRI al ganar la mayoría de las diputaciones federales en juego. ¿ Qué más quieren ? Además de que ganó Medina, perdió Abel. Natividad ganó de todas, todas.

A %d blogueros les gusta esto: