Y bueno, mi candidato ya tiene un buen sitio, robusto, indexable, usable, navegable, lleno de contenido de interés para todos sus simpatizantes y/o electores, con videos, fotos, agenda por temas, por distrito, por colonia; invitando a todo mundo a participar como voluntarios, donantes, votantes. ¿ y qué más ?…
Señores, la maravilla de la Internet es poder llevar nuestros mensajes también a través de las redes sociales que tan populares son, y que tan bien funcionan cuando de jóvenes se trata. Facebook, Myspace, del.ico.us., Hi5 son ejemplos de como las personas se interrelacionan e interactúan entre sí, aún sin conocerse, basados principalmente en que conocen a una persona en común. Cada amigo que acepta entrar a mi red, aporta sus amigos a mi red, y a la vez, dispone de los míos para generar un efecto viral que aún no termina de sorprenderme. Bien manejada, con honestidad y ética, un candidato puede utilizar su sitio en cualquiera de estas redes para hacer llegar sus mensajes a más personas de las que pudieran llegar a su sitio. Ética y estrategia son la base. Conocimiento sobre que sí se puede y que no se debe hacer es también importante. Nadie quiere ahora sufrir el equivalente del correo SPAM en su sitio. Aquí en Nuevo León, muchos aspirantes ya cuentan con su perfil en Faceboock: Abel Guerra, Benjamín Clarion, Juan Carlos Pérez Góngora, Rodrigo Medina, Aldo Fasci son algunos de los políticos del PRI que han entendido, aunque no con la profundidad que debieran, de que deben estar ahí presentes; Fernando Larrazabal, Maderito, y Fernando Elizondo – que no Margain – también cuentan con los suyos. Pero deben entender que es lo mismo que con el sitio Web; deben estar en permanente actualización. No se trata de subir una foto vieja y publicar su currículum y poner a sus chalanes a casar amigos por doquier. Hay que saber que les puede ofrecer a cada segmento de amigos, pues aunque comparten un espacio virtual en común, sus orígenes, antecedentes, intereses y aspiraciones no necesariamente son las mismas. Por eso, mis estimados políticos, insisto, platiquen de ello con expertos en el tema. Que sus hijos estén siempre conectados en la Red no significa que el MKT político por la Internet, sea cosa de niños. Saludos por que el día ha sido largo, y aunque el café es razonablemente barato, ya me cansé.