Las campañas negativas y/o La guerra sucia y su impacto……

Tengo mis dudas sobre la efectividad que tendrá la campaña negativa que encabeza Televisa en contra de Jaime Rodríguez Calderón, Alias El Bronco, candidato al gobierno de Nuevo León.

La acusación que lanzaron al alimón  Goyo y el Teacher sobre el patrimonio de El Bronco, parecen  ataques productos de la desesperación, más que una sana intención para transparentar y exhibir las supuestas mentiras de Rodríguez Calderón, acusado por la Televisora de omitir unos terrenos en una supuesta declaración patrimonial publicada en el Facebook de El Bronco.

Televisa tiene poca credibilidad entre un sector importante desde el punto de vista electoral, el de los indecisos, que lo son, principalmente, porque lo que están buscando es quien de los candidatos, les presente propuestas que les hagan sentido para mejorar sus vidas y las de su familia.

Los indecisos no son tan pendejos como para creerle todo lo que publican los medios. Los indecisos comparan, escuchan y buscan opiniones, contrastan y deciden.

Y creo, lo digo sinceramente, que un gran porcentaje del electorado que aún no decide su voto, tiene la suficiente inteligencia para preguntarse que existe detrás de una campaña contra un candidato como la que lanzó anoche Televisa.

Veamos si no les sale el tiro por la culata, y logran sumar al ejercito de Bronquitos al grupo que no traga a la empresa de los Azcarraga, pero que aún no estaban decididos a apoyar la candidatura de Rodríguez Calderón. Hay ataques cuya efectividad depende de quien los ejecute.

Por lo pronto, reacción en el Facebook de El Bronco fue inmediata. A las 11 de la mañana, su post, lanzando a su ejercito contra la televisora, alcanzaba los 10,500 likes y fue compartida más de 500 ocasiones. Y basta con leer algunas decenas de los comentarios entre los cientos que se publicaron, para darse cuenta que ataques como los de anoche, colaboran a cohesionar más al ejercito de Jaime, que no se ve muy intimidado.

En lo personal, considero más dañino el video casero que anda circulando en la Internet, donde El Bronco cae en la trampa diseñada por sus adversarios, y bien ejecutada por una señora, que a base de gritos provocó a Rodríguez Calderón, permitiendo que se le grabara mostrando uno de sus peores perfiles: la de violento contra las mujeres.

Ahí sí está más cabrón minimizar las acusaciones que desde hace tiempo le hacen sobre su manera de relacionarse con el sexo femenino. Y el video está dandole vuelta por todas las redes sociales, abriendo un boquete a la credibilidad del candidato independiente sobre su carácter y si no ha subido a los medios tradicionales, no tarda en hacerlo.

Las encuestas que se publiquen la próxima semana mostraran si se dañó, benefició o todo lo contrario, a la candidatura de El Bronco.

Mientras eso sucede, yo sigo insistiendo en que la candidatura de El Bronco está donde está, por el menosprecio y el desconocimiento de sus adversarios sobre el potencial de la Internet como medio de comunicación política.

Sigo escuchando y leyendo la misma cantaleta de que un Like no es un voto; de que un Fan no es un promotor del voto; que un grupo de Fans de una página como la de El Bronco, no se movilizaran el 7 de junio junto con sus vecinos y familiares a las urnas; que de los 329 mil Fans de su Página, no logrará cubrir al 100 % las casillas con representantes; que los llamados a la acción en las redes sociales, se quedan en el espacio cibernético.

Esos argumentos me suenan como actos de fe, algo que quieren y requieren creer los estrategas políticos tradicionales, porque donde resulte que las redes sociales si reclutan, organizan, movilizan, y accionan en las urnas, todo lo que han considerado la neta del planeta en estrategias de comunicación y movilización electoral, quedaran en entredicho.

Por lo pronto el último reporte de SABA Consultores al 27 de abril, pone las cosas así:

TOP OF MIND
Jaime Rodríguez (Candidato Independiente) 24.3%

Felipe de Jesús (PAN) 16.7%
Ivonne Alvarez (PRI/P. Verde) 14.8%
Fernando Elizondo (Movimiento Ciudadano) 9.4%

INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO (PROYECCIÓN ELECTORAL)
Jaime Rodríguez (Candidato Independiente) 36.1%

Felipe de Jesús (PAN) 26.0%
Ivonne Alvarez (PRI/P. Verde) 25.2%

Fernando Elizondo (Movimiento Ciudadano) 11.9%

El siete de junio culminará un proceso electoral inédito en la historia de México. Nunca un candidato independiente, sin Partido, sin apoyos en los medios tradicionales, había llegado tan lejos. Faltan menos de 45 días, pero muchas cosas pueden aún pasar. La moneda sigue en el aire. Y la elección sigue siendo de 3!

A %d blogueros les gusta esto: