Las Redes Sociales y Andrés Manuel

Camino a la oficina, en el noticiero por Adela, que conduce nuestra querida Micha, escuché una parte de la mesa de discusión que la Micha forma con Juan Ignacio Zavala y Federico Arreola, donde discutían, debatían y se divertían, a ratos, sobre el caso Iguala, el pacto que quiere convocar el Presidente Peña y sobre todo, del papel de la izquierda en este triste caso, cuando pasan los días, y no se encuentran los cuerpos -vivos o muertos- de los normalistas de Guerrero.

Lo que me llamó la atención, y es lo que quiero señalar en este post, es que los tres periodistas reconocían que son los seguidores de Andrés Manuel López Obrador los que dominan, crean la agenda y forman opinión en las redes sociales, principalmente en Twitter, con tal fuerza que, su opinión publicada trasciende a las redes sociales y supuestamente se convierte en opinión pública en los medios tradicionales.

Reconozco sin ambages que casi casi desde que inició el Twitter en nuestro país, está red fue tomada  ¨por asalto¨ por los seguidores de Andrés Manuel, sobre todo, apoyados por el activismo y liderazgo twittero que ejercía Federico Arreola en ese tiempo. De hecho, los primeros trolles que surgieron en nuestro país fueron los Amlistas, que no dudaban en hacer bola para apalear virtualmente a cualquiera que osara emitir una opinión desfavorable hacia López Obrador.

No hay nada criticable en utilizar el twitter como medio de comunicación, difusión, promoción, discusión, interacción y demás actividades que se puedan desarrollar por ese medio. Menos reprobable es saber utilizarlo para como mencionaban la Micha y sus invitados: formar opinión y lograr que esa trascienda más allá de la propia red.

Son innumerables las campañas que han lanzado los seguidores de AMLO a través del Twitter. La última de ellas, de hecho, fue precisamente sobre el caso de Iguala, y fue provocada por el comentario de Cesar Camacho, Presidente del CEN del PRI, que ante la publicación de una foto donde aparecía Andrés Manuel con el hoy detenido alcalde de Iguala José Luis Abarca, comentó que AMLO ¨ha incumplido con su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si lo encubrió”.

Raudos y veloces, los seguidores de AMLO en el Twitter lanzaron la campaña #SubeTuFotoConAMLO, mediante la cual pretendieron demostrar que Andrés Manuel se ha tomado fotos con millones de mexicanos, cosa que es cierta, y mostraron de nuevo, que son un grupo cohesionado, obsesionado y organizado, hecho que todos los que usamos Twitter ya sabíamos.

A AMLO le pasó lo mismo -con sus debidas proporciones- que le está pasando a Jaime Rodríguez Calderón, que ante la cerrazón de los medios tradicionales de comunicación ha optado por utilizar las redes sociales como la mejor alternativa para hacer llegar sus mensajes y mostrar su músculo político. Y los dos, lo están haciendo bastante bien, no sé que piense usted!

A %d blogueros les gusta esto: