Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

El PRI rumbo al 2018

Los resultados electorales en el Estado de México y Coahuila, sumado al desempeño -pletórico de entusiasmo y alegría- que mostraron sus delegados durante el desarrollo de su XXII Asamblea Nacional Ordinaria, generó una bocanada de aire puro para el Partido Revolucionario Institucional.

Y es que después de los resultados electorales que obtuvo en el 2016, y que provocaron la renuncia de su dirigente Manlio Fabio Beltrones, aún y cuando no cumplía ni un año en el cargo, hacia pensar a muchos que que las posibilidades del PRI para conservar la Presidencia de la República tendían a cero.

El golpe no estuvo para menos: el PRI, a pesar de que gobierna en 15 estados que representan el 45 % de la población del país, ese 5 del junio del 2016 perdió 7 de las 12 gubernaturas que estaban en juego, y Manlio Fabio no se lo perdonó y algunos no se lo perdonaron, por lo que prefirió presentar su renuncia.

Pero hete aquí que «haiga» sido, como haya sido, en este 2017 el Revolucionario Institucional conservó Coahuila y el mítico Estado de México, y la efervescencia que exhibieron los más de 10 mil delegados que asistieron a su vigésima segunda Asamblea General Ordinaria, mostró a un PRI unido, disciplinado, alegre y retador, lo que motivó al Presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza a afirmar que » el partido está listo para  ganar la Presidencia y las nueve gubernaturas priistas, así como la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, el próximo año.»

El partido tricolor planeó la ruta para la estrategia electoral a seguir en el proceso electoral del 2018, su plan de acción así como el método para elegir a sus candidatos, principalmente el cargo presidencial, donde sorprendió al abrir la candidatura a simpatizantes de ese partido, lo que ubicó en automático al Secretario de Hacienda José Antonio Meade  en en la lista de los tapados, a que tan afectos son los priístas, pues adivinar quién será su candidato a la presidencia, es un ejercicio que gusta a los tricolores y a casi todos los mexicanos.

Otros acuerdos aprobados durante la XXII Asamblea son interesantes, entre las que destacan:

  • 1 de cada 3 candidatos y candidatas los postularan entre la juventud priísta.
  • Senadores y Diputados plurinominales no podrán reelegirse en elección consecutiva.
  • Sin simulaciones, el 50 % de las candidaturas serán para mujeres.
  • Todos sus candidatos estarán obligados a presentar su declaración tres de tres.

En fin, como diría el clásico: el pasado 29 de agosto, los mexicanos se despertaron, y el dinosaurio seguía ahí.

 

 

 

 

 

Sobre Preguntas y Respuestas

En el libro «El Candidato, Manual de relaciones con los medios (para políticos y periodistas)» de Julio César Herrero y Amalio Rodríguez Cantú, cundo tocan el tema de la entrevista a un candidato, afirman que en las entrevistas, lo realmente importante y decisivo no son las preguntas, sino las respuestas, y un resumen de sus consejos en estos casos son:

1-. El Candidato no debe preocuparse por las preguntas, sino por sus respuestas.

2-. Ante un bombardeo de preguntas, el Candidato debe centrarse en las que le interesan.

3-. «No sé» es una respuesta perfectamente válida.

4-. Mentir es el peor de los recursos: el pasado siempre vuelve.

5-. Una rueda de prensa es una ceremonia informática. Valore si es necesaria.

6-. Convocar con tiempo asegura una mayor respuesta por parte de los medios.

7-. La mejor hora para una rueda de prensa es entre las 10:00 y las 11:30 horas.

8-. Ser amable y amable con los medios le granjea simpatía.

 

La receta perfecta para perder las elecciones!

En el estupendo sitio maquiaveloyfreud.com encuentras todo lo que requieres conocer para convertirte en un experto en el tema electoral, salvo lo que tenga que ver con legislación y fiscalización. Pero, nos presenta, por ejemplo, una receta cuyos ingredientes la mayoría de estrategas políticos las hemos vivido y sufrido, para que nuestros clientes pierdan la contienda electoral. Veamos:

1-. No estudies al electorado.

2-. Cuestiona duramente las encuestas.

3-. Organiza tu campaña de último momento.

4-. Rodéate de personas que piensen igual que tú en todo.

5-. Confía solo en tu olfato y en tu propia experiencia.

6-. Pelea con todos los periodistas que puedas.

7-. Recuerda que tus adversarios son enemigos.

8-. Nunca pienses si hay que pegarles políticamente a los demás o no.

9-. Habla para los políticos en lugar de para tus electores.

10-. Construye un mensaje para todos, no se te ocurra construir para cada uno de tus segmentos.

11-. Miente todo el tiempo.

12-. No busques alianzas con nadie.

13-. Nunca pierdas de vista que llegaste a dónde llegaste porque eres un gran comunicador. Nadie va a enseñarte nada.

14-. Cambia de estrategia cada vez que los genios ocurrentes que te rodean o peor, tu familia, te llegan con sus ocurrencias.

15-. Elige un jefe de campaña cuya principal virtud sea obedecerte.

16-. No delegues nada.

17-. Nunca dejes de obedecer las voces de tus grupos de incondicionales.

Ya saben amigos aspirantes para el 2018. Con dos o tres ingredientes de está receta, la derrota la tendrán asegurada.

 

Del Libro «Campaña Electoral: cómo viajar del Caos a la Estrategia, de Daniel Eskibel.

 

Las Redes Sociales y Andrés Manuel

Camino a la oficina, en el noticiero por Adela, que conduce nuestra querida Micha, escuché una parte de la mesa de discusión que la Micha forma con Juan Ignacio Zavala y Federico Arreola, donde discutían, debatían y se divertían, a ratos, sobre el caso Iguala, el pacto que quiere convocar el Presidente Peña y sobre todo, del papel de la izquierda en este triste caso, cuando pasan los días, y no se encuentran los cuerpos -vivos o muertos- de los normalistas de Guerrero.

Lo que me llamó la atención, y es lo que quiero señalar en este post, es que los tres periodistas reconocían que son los seguidores de Andrés Manuel López Obrador los que dominan, crean la agenda y forman opinión en las redes sociales, principalmente en Twitter, con tal fuerza que, su opinión publicada trasciende a las redes sociales y supuestamente se convierte en opinión pública en los medios tradicionales.

Reconozco sin ambages que casi casi desde que inició el Twitter en nuestro país, está red fue tomada  ¨por asalto¨ por los seguidores de Andrés Manuel, sobre todo, apoyados por el activismo y liderazgo twittero que ejercía Federico Arreola en ese tiempo. De hecho, los primeros trolles que surgieron en nuestro país fueron los Amlistas, que no dudaban en hacer bola para apalear virtualmente a cualquiera que osara emitir una opinión desfavorable hacia López Obrador.

No hay nada criticable en utilizar el twitter como medio de comunicación, difusión, promoción, discusión, interacción y demás actividades que se puedan desarrollar por ese medio. Menos reprobable es saber utilizarlo para como mencionaban la Micha y sus invitados: formar opinión y lograr que esa trascienda más allá de la propia red.

Son innumerables las campañas que han lanzado los seguidores de AMLO a través del Twitter. La última de ellas, de hecho, fue precisamente sobre el caso de Iguala, y fue provocada por el comentario de Cesar Camacho, Presidente del CEN del PRI, que ante la publicación de una foto donde aparecía Andrés Manuel con el hoy detenido alcalde de Iguala José Luis Abarca, comentó que AMLO ¨ha incumplido con su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si lo encubrió”.

Raudos y veloces, los seguidores de AMLO en el Twitter lanzaron la campaña #SubeTuFotoConAMLO, mediante la cual pretendieron demostrar que Andrés Manuel se ha tomado fotos con millones de mexicanos, cosa que es cierta, y mostraron de nuevo, que son un grupo cohesionado, obsesionado y organizado, hecho que todos los que usamos Twitter ya sabíamos.

A AMLO le pasó lo mismo -con sus debidas proporciones- que le está pasando a Jaime Rodríguez Calderón, que ante la cerrazón de los medios tradicionales de comunicación ha optado por utilizar las redes sociales como la mejor alternativa para hacer llegar sus mensajes y mostrar su músculo político. Y los dos, lo están haciendo bastante bien, no sé que piense usted!

A %d blogueros les gusta esto: