El caso San Pedro

Le llaman la “Joya de la Corona”. El PAN ha hecho de San Pedro su Nirvana (en la filosofía shramánicanirvana es el estado de estar liberado tanto del sufrimiento (Dukkha) como del ciclo de renacimientos), su cielo, su prueba más fehaciente de que saben conservar algo que ganaron. 21 años llevan. Municipio modelo, sede de corporativos quebrados y hogar de los capos y sus familias. 21 años de gobernar, y acaban de descubrir que un líder narcotraficante no solo vivía en ahí, sino que hasta helicópteros vendía a la vista de todos.

Por San Pedro van Mauricio Fernández Garza y Juan Carlos Pérez Góngora. Mauricio ya gobernó el municipio. Gracias a él disfrutamos el paseo de los Duendes. Ha querido trascender más allá de una alcaldía, pero aunque fue Senador, no ha podido ser Gobernador de Nuevo León. A pesar de sus millones de dólares. Rebelde, busca bullas, carismático, que con su lana, se puede dar el lujo de mentarle la madre a quien se le pare en frente. Y a veces lo hace.

Pérez Góngora, empresario de éxito, deportista, tan necio como Mauricio. Sin tanta lana como su adversario, pero con mucha más ambición. Sabe que si gana San Pedro, se perfila como el próximo candidato al Gobierno del Estado. En San Pedro se disputa más que un Cabildo. San Pedro puede ser el mejor laboratorio para ver el potencial de Internet en una campaña electoral. Los límites que tienen los candidatos para invertir en sus campañas, sumado a la penetración que tiene Internet entre sus menos de 200 mil habitantes provocará que utilicen la Red a fondo.

Vamos a ver que pasa. La joya de la Corona está en juego en la Internet…

  2 comentarios para “El caso San Pedro

  1. Adren
    29 marzo, 2009 en 6:47 PM

    Completamente subjetivo y vulgar…

    Por tu tono, asumo que este fué un comentario personal. Más curiosidad me da por saber de donde viene tanto negativismo que lo que realmente dijiste. Me gustaría que exploraras eso en tu próximo ensayo. ¡Definitivamente haría una muy interesante pieza!

    Si no es personal, pues, siento que tu punto se perdió completamente dentro de, perdona la redundancia, lo subjetivo y lo vulgar. De ser este el caso, hubiera preferido que cites ejemplos o menciones casos que apoyaran tu pequeña diatriba.

    Me es muy interesante saber que piensa la gente pero me es más interesante aún saber por qué piensa así la gente.

    Me gusta

    • 29 marzo, 2009 en 7:16 PM

      Adren: Obviamente el comentario es personal, pues soy yo el que lo escribo y publico. Te reconozco que por la misma razón puede ser subjetivo, pero lo de vulgar es una valoración tuya que no comparto. En cuanto a mi supuesto negativismo quizá viene de reconocer que a pesar de que el municipio supuestamente modelo no lo es, sino al contrario, cada vez hay más problemas con la seguridad, con la vialidad, con el desarrollo urbano y sin embargo, los que aquí vivimos, -en la gran mayoría – percibe que todo está tan bien, que no es necesario ningún cambio. Obviamente no soy Panista, sin embargo si me preguntas, y así lo dejo ver -creo- en mi escrito, me cae muy bien Mauricio, pero creo que es hora de cambiar. Ejemplos de lo mal que estamos, el incremento en las cifras de robos a casas habitación, autos, cristalazos y demás fechorías, dizque pequeñas. Ejemplo la impunidad con que viven los capos del narco en nuestras colonias, con la complacencia de las autoridades, que bien saben quien lo son y donde viven. ¿Más ejemplos? En cuanto a lo que opina la gente, estoy tan interesado como tú de conocer lo que piensa la mayoría. Saludos y te agradezco los comentarios y espero que sigamos en contacto.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: