Me doy cuenta, desde adentro de varias campañas, de la gran confusión que existe acerca de lo que es el Marketing Político por Internet. Obviamente, la mayoría de los candidatos, no tienen ni la menor idea de lo que pasa en la Red, qué funciona, cómo funciona, para qué funciona. Y por el otro lado, veo a sus equipos, que, o piensan que las redes sociales – facebook y you tube principalmente – lo son todo, o los publicistas, que quieren sitios “bonitos”, llenos de flash, con fotos y videos de sus candidatos, como si a la gente de la Internet le gustara fumarse discursos formales o ver fotos más rígidas que las que nos muestran los medios después de una ejecución.
No veo una estrategia que contemple todas las herramientas que tenemos en Internet. Y mucho menos veo que los que andamos por Internet, respetemos los códigos que aquí se utilizan. ¿ A quién le interesa ver los spots televisivos con que nos amargan el partido de fut bol en la Red? Y así andan, sube y sube los mismos rollos que vemos en la tele idiota, como si a los que usan la red les interesara. Incluso circularon mensajes spams con el mismo spot, que presentaron en la TV los Fernandos, ese que los muestran muy cools caminando por parque Fundidora. ¿ A quién les interesa?
Y por el lado del PRI, no se curten mejor las baquetas. Rodrigo salió con un sitio que ni página de contacto tenía, pero trae un grupo de jóvenes operando desde hace más de dos años en las redes sociales, patrocinados por su vocación política, aplicando las mismas recetas de : subir fotos, videos, invitar a eventos, operar, operar, operar sin buscar convencer, repitiendo amigos y fans en cada uno de los sitios, sin diferenciar, sin integrar una base de datos real, que le garanticen a su candidato un X número de votos, factibles, reales y medibles, el ya muy próximo 5 de julio.
Y con los demás candidatos ya lo sabemos: van a la cola de los candidatos a Gobernador, sin recursos, sin apoyos, pero con la grilla a todo lo que da. Sujetos a los humores, compromisos y complejos de sus equipos de campaña, que buscando hueso, dejan de observar lo que está pasando en el terreno electoral, y solo trabajan para tumbar a quienes su mente cerrada los ubica como aspirantes al mismo supuesto puesto que anhelan con locura y con pasión. Vaya paradoja. No se dan cuenta que lo primero es ganar las elecciones, y que para ello, hay que vencer al adversario del partido contrario y no al compañero de al lado.
Así es la política. No la conocen. No saben que la historia siempre ha demostrado que los equipos de campaña, no hacen equipos de Gobierno. Andan como chivas en cristalería, tumbando todo lo que se topan a su paso, sin entender, sin comprender, que las campañas se ganan con : un buen candidato, una estrategia basada en lo que los electores quieren, aspiran y desean, con orden y disciplina táctica y un jefe que sepa con quien cuenta y quien le estorba.
A quién le dice Vox Populi? a Mí, a R Elizondo, a Alberto?
Me gustaMe gusta