Etiqueta: PAN

Se terminan las campañas y la moneda en el aire…

Hoy a las 12 de la noche, o mañana a las cero horas, culminará una etapa más del proceso electoral 2015. Las campañas electorales terminan, dejando, en Nuevo León, a una sociedad polarizada, encolerizada, dividida, fastidiada, harta, con un segmento de ella, militante y participativa como no se había visto.

Las causas del estado en que nos encontramos son muchas. El papel protagónico que jugó Jaime Rodríguez Calderón como candidato independiente, su campaña exitosa en la Internet, sus proclamas en contra de los medios de comunicación, la posibilidad real y cercana ya, de ganar las elecciones, aglutinó en su contra no solo a sus adversarios, sino a los medios de comunicación, que se unieron como nunca (ni en el Teletón) para orquestar una campaña negativa, inédita, por su magnitud, en Nuevo León.

Como escribe Omar Cervantes, los medios jugaron el papel de activistas durante la campaña. Sí, siempre hemos sostenido que los medios defienden intereses e ideologías, donde los últimos de éstos, son los de sus lectores, radioescuchas o televidentes. Están en su derecho de protegerlos,  pero no tenían ninguna necesidad de actuar descaradamente contra un contendiente. Perdieron credibilidad entre un segmento de la población que más o menos le gira la ardilla y no pararon su ascenso.

El único que no participó en la campaña negativa, pero que sí sirvió como una especie de contención contra los que esperaban tumbar a El Bronco, fue El Norte. Pero su papel, abiertamente a favor de un candidato, no lo exime de la responsabilidad sobre el ánimo en que llegaremos a las urnas. No tengo claro si sus encuestas fueron una provocación, propaganda política, o resultado de un ejercicio serio, profesional y científico.

El castigo para esos medios será cada día más evidente: las redes sociales, la Internet, los Blogs son ya, la principal fuente de información de un enorme segmento de la población. La campaña de El Bronco demostró que no son indispensables para crear una candidatura competitiva.

La campaña orquestada contra El Bronco, generó, en las redes sociales, una respuesta directamente proporcional a la magnitud y la frecuencia de las agresiones. Por lo que alcanzo a comprender, la actuación inmediata de los simpatizantes de Rodríguez Calderón logró que las embestidas en su contra, no afectaran severamente su candidatura, y como ya escribí en las anteriores publicaciones, más bien provocaron el efecto contrario.

En fin, las campañas electorales terminan hoy a medianoche. Espero que se viva una tregua hasta el domingo. La gente está hasta la madre de campañas.Mejor, preparémonos para votar.

Ojalá que los indecisos hayan logrado formarse -entre tanta basura que circuló- una idea firme sobre quién merece su voto. La elección está muy cerrada, y son ustedes los que van a inclinar el resultado hacia un lado o hacia el otro. Vayan a votar. Piensen en sus razones, pueden ser muchas: cambio, continuidad, apoyo a los independientes, apoyo al candidato y/o al partido, pero voten, participen, vigilen cuando acudan a las urnas que la votación se lleve a cabo con normalidad, y esperen los resultados.

El proceso no culmina el 7 de Junio. Del domingo a que conozcamos el nombre del próximo/a Gobernador/a pasaran aún varias semanas. No deseamos que las campañas negativas, los pleitos y enconos continúen después del domingo. Creo que son pocos los que desean ver a nuestro Estado paralizado por marchas, protestas, toma de edificios, descalificación a las instituciones.

Esperamos cordura de los medios de comunicación. Que le bajen a su activismo, que no provoquen reacciones indeseables de la ciudadania. Que ejerzan un periodismo ético, profesional y basado en datos duros. Que apaguen su encendedor, por que los neoloneses traen la mecha muy corta.

Faltan 8 días y entre más le tupen, más lo fortalecen….

La elección del 7 de junio será recordada por muchas razones: la caída de Margarita Arellanes, junto con el triunfo sorpresivo de Felipe de Jesús Cantú en las internas del PAN; la mano libre que el Presidente Peña Nieto y el CEN del PRI, le otorgaron al Gobernador Medina para que eligiera s su libre albedrío, todas las candidaturas de su Partido; la renuncia al PAN  de Fernando Elizondo Barragán,  y su integración a Movimiento Ciudadano, como candidato a la Gubernatura, para terminar declinando; la figura de candidato independiente y la forma en que muchos de ellos sortearon todos los obstáculos que les pusieron buscando hacer inviable su incursión en un muy exclusivo Juego de Partidos; pero sobre todo será recordada por el papel que ha desempeñado Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco durante todo el proceso electoral.

A 8 días de que culmine el proceso, las probabilidades de que El Bronco gané la elección están de su lado. Basta ver como llena las plazas y los salones en los diferentes eventos que forman parte de su campaña. Para sorpresa de muchos, en la clase media está la mayor fortaleza electoral de Jaime. Los informes de SABA Consultores lo señalaban, ya desde marzo, pero así como la mayoría de los políticos que conozco no creen en el poder de la internet, tampoco le creen a los números de SABA Consultores.

Otro elemento que hará recordable este proceso, será la desvergüenza con que los medios de comunicación tradicionales, se prestaron para ser transmisores (quizá hasta creadores) de una campaña negativa en contra de El Bronco, campaña negativa y/o guerra sucia, también, por cierto, inédita.

Que en bolita y bien orquestados, Televisa, Multimedios, TV Azteca y sus periódicos, portales y demás medios de los que disponen, se hayan avenido, ante las amenazas de El Bronco de cortarles las prebendas a que están acostumbrados a recibir del gobierno, a tupirle, involucrando hasta a dos parejas de Jaime, no se había visto antes en Nuevo León.

Existen textos de comunicación política, que mencionan que una estrategia basada en campañas negativas, puede tener resultados totalmente adversos a los esperados. Eso es lo que pasó con El Bronco: entre más le tupían, más se fortalecía, y con él, su posición en las encuestas.

Soberbios, los medios de comunicación tradicionales, que acostumbran monitorear todas las redes sociales para ver que de lo que ahí sucede suben a sus noticieros, nunca pensaron que un candidato sin partido, con un perfil políticamente «incorrecto», sin el apoyo de sus medios, armado en un inicio solo con un creativo fuera de serie, unos amigos muy fieles,  y su estrategia de comunicación multidireccional, basada en Facebook, pudiera llegar a donde llegó.

Hablando de la reacción en las redes sociales, la madriza que El Bronco les ha puesto a todos los candidatos en los indicadores principales para medir una campaña On Line, es abrumadora. Ya da pena mencionarlo. Basta uno: del 6 de marzo (inicio) al 28 de mayo, en la página de Facebook de El Bronco, sus seguidores (que por cierto, ya empató a Ivonne en número de Fans, único indicador que encabezaba Álvarez) han reaccionado (Likes+Comentarios+Compartidos) 8 millones 500 mil ocasiones a sus publicaciones; le sigue la Candidata de El PRI con 2 millones 500 mil y cierra Felipe de Jesús con 1 millón y medio. Creo que con eso basta para entender lo que ha estado pasando.

Los operadores de tierra presumen de control. En los War Rooms, van y muestran como la estructura que han armado, con un costo por ciento, de decenas de millones de pesos (en el PRI y el PAN cuando menos), van a llevar a votar a la familia, a los vecinos, a los compadres, la los empleados, y que sí se cuentan con los recursos suficientes el 7 de junio, hasta a los finados van a sacar a votar.

Las cuentas que presentan, han de mitigar un poco el nerviosismo de los miembros de esos míticos War Rooms. Ya están hasta la madre de las encuestas. No saben a quién creerle, no alcanzan a digerir la posición de El Bronco, pasmados observan como ni los terrenos ejidales, ni los golpes a la ex, mucho menos el audio de lo que parece ser un pleito de casados, como los que cualquiera de nosotros hemos tenido, logran impedir su ascenso.

Yo no sé quién vaya a ganar la elección, y menos sé, si el que la gane va a Gobernar. La elección la veo cerrada, creo en las fortalezas del PRI y del PAN a la hora de la votación, creo que sus estructuras marcan diferencia, pero no por eso voy a dejar de reconocer que Jaime está capturando el voto «útil», y la percepción que se percibe en la calle, en los sitios de reunión, en el monitoreo de lo que sucede en la Internet, es que, con todo y la guerra sucia, ya no pudieron frenarlo, así que todo queda en manos de los operadores de tierra.

A 8 días, hay 3 candidatos con posibilidades, y cientos, eso sí, cientos de abogados electorales preparándose para lo que será una nueva batalla: ganar la elección en los Tribunales. Al tiempo!

Faltan 19 días….

Y nada está decidido. Lo único claro es que las campañas negativas van a continuar de aquí al 7 de Junio, con El Norte tratando de tumbar a Ivonne Álvarez, pegándole al Gobernador Medina y su familia; Televisa y Multimedios tirando Madrazos a diestra y siniestra, unas veces al El Bronco, y la novedad, uniéndose a El Norte para pegarle al Gobernador y su padre.

Obviamente las redes sociales están activas; en lo formal, El Bronco sigue muy, pero muy arriba en todos los indicadores habidos y por haber. Supera a todos en Facebook, en Twitter y en YouTube. Su campaña On Line alcanzó el sueño que tenemos todos los que nos dedicamos a esto: subió a los medios tradicionales, y de ahí, a las plazas públicas, que lucen pletóricas en cada evento donde se anuncia su asistencia.

Jaime Rodriguez Calderón ya hizo historia. No sé si va a Gobernar. A mi entender, el PRI tiene gran ventaja en cuanto a estructura territorial que será clave el 7 de Junio. A menos que nos de otra sorpresa y tenga la llave secreta para movilizar a más de 700 mil neoloneses a las urnas a través de la internet. 700 mil son un poquito menos que la mitad de sus seguidores en Facebook. Significa que cada uno de los que le dio Like a su página va a votar con él y a llevar cuando menos a otro elector que no le dio Like.

Ivonne Álvarez está defendiendo su posición, con el lastre que le supone los batacazos que le dan un día sí, y el otro también, al Gobernador Rodrigo Medina. Porque la verdad, Ivonne ya está blindada contra campañas negativas, pues la del chapulines ya dio todo lo que tenía que dar, y no creo que Ivonne tenga cadáveres en su clóset que dañen su candidatura. Por eso el golpeteo a los Medina y no a ella.

A menos que César se saque algo de su chistera, con la intención de contribuir a que Álvarez no llegue al Gobierno del Estado, lo que significaría una especie de sabático para su brillante carrera política.

La candidata del PRI inició la campaña como líder indiscutible en todas las encuestas, las serias y las cuchareadas. Al día de hoy, solo las segundas le otorgan una cómoda ventaja. Sin embargo parece ser que a su War Room por fin le cayó el 20 de que le debían soltar los grilletes. Y mientras Adrián, Paco y Oscar mantengan la ventaja en Monterrey, Guadalupe y Apodaca, cuenta con un margen de respiro ante los embates de El Bronco y Felipe.

Felipe de Jesús  parece que se quedó atrás. Le falta que los operadores del PAN lo arropen. No logró convencer a Fernando Elizondo que se aliara con él, la alternativa óptima que tenía para darle un poco de cohesión a su campaña, con un PAN totalmente dividido y lleno de traidores a su candidatura. Su sorpresiva y alentadora victoria en las Internas de su partido, solo sirvió para incrementar la desunión entre los líderes formales e informales de su partido.

Han pasado más de dos meses de su triunfo, y por lo que vemos, los que lo impulsaron a la conquista de la candidatura, lo único que deseaban era darle una lección de ubicatex a Margarita Arellanes, y no ganar el Gobierno de Nuevo León.

Fernando Elizondo podrá ser recordado como el viejo necio, cuyo ego le impidió ser generoso y congruente con su visión sobre Nuevo León. Supongo que Dante Delgado le va a pagar generosamente el apoyo a su partido, pues éste, se verá reflejado en mayores prerrogativas para Movimiento Ciudadano.

Lástima, porque Elizondo tiene claro que no va a ganar las elecciones, y también sabe que al continuar en campaña, le resta votos a El Bronco y a Felipe. Por más que su candidatura haya crecido, no da para más. Y hoy continuó con su necedad de que no tiene porque aliarse con nadie, insistiendo con no poca soberbia, que su campaña es para ganar la Gubernatura de Nuevo León.

En fin, ya falta menos de 3 semanas para que acudamos a las urnas y hay que aprovecharlas para prepararnos a una larga lucha en los Tribunales Electorales, pues hay y habrá miles de denuncias, de todos contra todos. La chamba para los órganos responsables de las elecciones será dura y compleja.

Los efectos de la campaña en Twitter

La campaña electoral de Jaime Rodríguez Calderón Calderón en Twitter no alcanza los brillantes indicadores que muestra en Facebook. De hecho, si consideramos el desempeño de los cuatro principales candidatos al Gobierno de Nuevo León en Twitter desde el inicio de la campaña (6 de marzo) hasta el día de ayer, en dos indicadores importantes de una campaña en Twitter: Favoritos y Retwittea el liderazgo se divide entre la candidata del PRI, Ivonne Álvarez y El Bronco independiente.

Durante la campaña, los seguidores de Rodríguez Calderón han marcado sus tuits como favoritos 45 mil ocasiones, mientras que los de Ivonne Álvarez lo han marcado  41 mil veces. En los Retuits, los seguidores de Ivonne han sido más activos, pues han retuiteado en 52 mil ocasiones sus tuits, mientras que los de El Bronco han retuiteado 39 mil veces.

Dicho lo anterior, cuándo analizamos los mismos indicadores pero acotando el período de tiempo a los últimos 7 días (del 28 de abril al 4 de mayo) para tratar de diagnosticar el daño que ha provocado la campaña negativa a El Bronco, resulta que sus seguidores han marcado 11 mil ocasiones sus tuits versus los 6,600 de Ivonne, 5,500 de Felipe y 5,600 de Elizondo Barragán. Y en cuanto a los retuits, los seguidores de Rodríguez le han concedido 9,500, contra los 8,100 de Ivonne, los 10 mil de Felipe de Jesús y los 5,200 de Fernando Elizondo. Es decir, no pasó nada!

En lo que los cuatro candidatos fallan, es en el uso de los hashtags creados por sus equipos de campaña o por sus seguidores, pues no han logrado que alguno logre destacar entre los millones de tuits.

En el tema de los hashtags faltó estrategia y comunicación sobre como marcar tendencias a los equipos de los 4, pues resulta que el hashtag  #DebateNL (obvio, lo utilizaron los seguidores de los 4 candidatos) es el más destacado.

Pero se vale comentar que, el ganador en este indicador, es hasta ahora Felipe de Jesús Cantú, pues sus seguidores han logrado que sus hashtags #FelipeGobernador y #FelipeContigo destaquen por la frecuencia con que los utilizan y por las reacciones que provocan entre los demás hashtags.

En fin, a reserva de analizar las encuestas de esta semana, podemos concluir que la campaña que se lanzó contra la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón ha logrado un efecto contrario al buscado en las redes sociales. O, usted, ¿qué piensa?

PD: De los datos de la última medición de SABA Consultores, la opinión de Benjamín Castro para complementar lo que hemos escrito aquí:

«Los números obtenidos por Saba Consultores hasta la noche el miércoles 29 de abril prueban que el ataque mediático, presumiblemente proveniente del aparato Televisa-Los Pinos gobierno de Nuevo León, mas el agregado de Multimedios a nivel local, no ha tenido el efecto devastador que se presumía iba a tener. Bronco obtiene un 28.7% en el Top of Mind, ligeramente arriba del 28.1% que obtuvo en la medición anterior y ligeramente abajo del 29.9% de la medición anterior a esa que representa el momento en que tomó ventaja y empezó a romper el triple empate. Ivonne logró solo un 16.1% que es menor a su medición anterior que era de 16.8% que fue mas alto que lo obtenido en mediciones anteriores inmediatas. En la intención de voto o del rubro “Si hoy fueran las elecciones por quien votaría?”, Bronco obtuvo 28.7%, un poco mas abajo que la medición anterior, pues la medición anterior era de 30.5% y la anterior a esa de 32.4%. Ivonne en es rubro obtiene un 19.1% incluso ligeramente menor, que la medición anterior de 19.4%, que indica que no obtuvo ningún beneficio de la ofensiva en contra de Bronco. El efecto de la denuncia de López Doriga, o el de la denuncia de su ex mujer sobre supuesta “violencia intra-famliar”, no logró ser el misil que se calculaba sería. Bronco permanece adelante y esto tiene que ver con el hecho de que en medio de un descontento generalizado o anomia social, su roll de “disidente” o de “rebelde”, le permite darse el lujo de beneficiarse con los ataques que se lanzan en su contra porque, esa mayoría inconforme voltea hacia él y se identifica con él, especialmente cuando está bajo ataque de los “poderosos”. Es una lógica simple que los adversarios de Bronco parecen no entender.»

La encuesta de SABA Consultores: El Bronco sigue arriba (a pesar de los chingazos)

SALVADOR BORREGO

Hace unos días me entrevistaron sobre este tema de Nuevo León en una revista internacional que tiene versión nacional. Cuando terminó la entrevista le pregunté cuándo saldría la publicación y me dijo que en dos semanas. Se sorprendió cuando le dije: cuando publiques esto lo más probable es que ya no será cierto.

Así es compañeros, en los tiempos que corren la opinión pública se mueve mucho. Estos resultados, por ejemplo, no recogen los efectos del debate de ayer de El Norte porque el trabajo de campo se realizó casi de manera simultánea a éste; tampoco recoge el efecto del segundo tratamiento de Joaquín López Dóriga al tema de Jaime y sus propiedades, o de Loret de Mola y la entrevista de Adela Micha. No podemos desestimar a Televisa, por lo menos como hipótesis debemos establecer un posible efecto adverso que quizá nos regrese al empate técnico.

El lunes volveremos a medir, y entonces tendremos algo que en Diseño Experimental, otro campo de la Ciencia Estadística, se conoce como Confusión, pues no sabremos a ciencia cierta si los cambios que observemos serán consecuencia del debate de anoche o de la atención esmerada que Televisa le está dando a Jaime y sabrá de Dios de qué otras cosas que pudieran ocurrir de aquí al lunes.

Los temas más presentes el día 29 de abril fueron los siguientes: el terremoto de Nepal 10.8%, los baches 4.8%, accidentes automovilísticos y terremotos 2.4%, campañas políticas e inseguridad 1.8%, etc. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Sin Novedad.

Ya en promedio, en primer lugar Jaime Rodríguez con 25.8%; en segundo lugar Felipe de Jesús Cantú con 16.2% e Ivonne Álvarez con 15.2% y en tercer lugar Fernando con 9.5%. INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: Humberto González registra 0.0%, que indica Alerta Negativa. La indecisión registra 15.6%, que indica Advertencia a la Baja. QUINIELA POLÍTICA RESULTADOS DEL 29 DE ABRIL: Ivonne igual, Felipe igual, Jaime igual y Fernando igual. Los resultados de encuesta quedan como sigue: en primer lugar Jaime (CI) con 28.4%; en segundo lugar, Felipe del PAN 19.3% e Ivonne del PRI con 18.2%; en tercer lugar Fernando MC 9.0% y en cuarto lugar Chema Partido Humanista 0.5%; Rogelio González Morena 0.2%; Asael Sepúlveda PT 0.1%; Luis S. Farías CC y Humberto González PRD con 0.0%. Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com. Hasta la próxima… sabacartografopolitico@gmail.com

Los ecos del debate de El Norte

Reconozco que el debate superó ampliamente mis expectativas. Lo vi y lo disfruté. Me entretuvo, más de lo que esperaba, acostumbrado a debates acartonados, con escasas posibilidades de interacción entre los contendientes. Aquí intercambiaron preguntas, puyas, bromas, acusaciones veladas y explícitas, mostraron conocimientos y carencia de ellos (Felipe sobre el tema de la tenencia lo más notorio). En fin, valió la pena, cuando menos para mi.

¿Quién ganó? Creo que Fernando Elizondo, Jaime Rodríguez y Felipe de Jesús sacaron provecho. Ivonne no ganó ni perdió, aunque no sé si eso le convenga, pero por la manera en que se desenvolvió, se vio que esa era la estrategia: sortear el debate sin pérdidas significativas y pienso, a reserva de lo que las encuestas de la próxima semana nos digan, logró el objetivo.

Anoche lo escribí en mi muro de Facebook, y todavía lo pienso: Felipe aprovechó el debate, porque logró que Fernando Elizondo le abriera la puerta públicamente sobre una posible y probable alianza. Vaya, Elizondo hasta marcó los puntos a discutir para alcanzar acuerdos. Es ese mismo sentido, también El Bronco tiene posibilidades de construir un pacto con Elizondo Barragán, aunque por ahora, se me hace poco probable.

¿Por qué se me hace menos probable una alianza entre Fernando y El Bronco? Creo que Elizondo Barragán conoce mejor a Cantú y no sé por qué, pero me da la impresión que El Bronco le provoca desconfianza, aunque a ambos los considere «buenos muchachos».

El debate fue seguido más o menos por 38 mil y pico de ciudadanos. La cantidad representa un poquito más del 1 % de la lista nominal de electores, y casi un 3 % de los probables votantes, considerando que se alcanzará una votación de 60 % del padrón. Tres puntitos pueden parecer pocos, pueden también, marcar una diferencia significativa el 7 de junio. Ya se verá.

Cambiando de giro, está arreciando la campaña negativa contra El Bronco. Ya le entró Multimedios al ataque, al entrevistar a Silvia González, la ex esposa de Rodríguez Calderón, que ofreció su versión sobre las razones de su divorcio. Obvio, no dejó bien parado a El Bronco, al que tachó, lo menos, de mentiroso. Veamos como capotea el temporal Jaime. Ya anunció que por su hija, va a aguantar vara sobre este tema.

Lo que por ahora me queda muy claro es que las campañas negativas incrementaran su intensidad. Hay mucho en juego en esta elección. Por ahora, y mientras las encuestas no indiquen otra cosa, sigue siendo de tres: Felipe, Ivonne y Jaime (orden alfabético), y ya entró a la recta final. Estamos a 37 días del fatídico día D, donde pesan las estructuras, las estrategias de  movilización, la ejecución de las mismas, el control sobre los líderes que se comprometieron a la operación.

Empate Técnico : El Reporte de SABA

SALVADOR BORREGO

Esto que reportamos corresponde al jueves 9 de abril por la noche, de modo que aunque llegue a ustedes después del debate, no se aprecian aquí los efectos de éste. Para ello tendremos que esperar a la evaluación del lunes, de la cual habré de informarles el próximo martes. Lo más sobresaliente de estos resultados, es que Jaime pasó de una Advertencia Negativa a una Positiva. Esto es poco usual. Ojalá sus estrategas nos digan cómo le hicieron, aunque lo dudo. Les comento además que en la Quiniela Política, este día por primera vez una persona acertó en todas sus predicciones sobre cómo les iría a los candidatos de su interés. Felicidades a José Eduardo Santillana. Los temas más presentes fueron los siguientes: las personas que se llevó la corriente por las lluvias 23.1%, la explosión de Guadalupe 3.6%, los baches, asesinatos, las lluvias con 1.7%, balaceras 1.3%, la política, disminuyeron los robos, camión que se incendió, los carros que se descomponen por los baches, la explosión en Veracruz, los 43 normalistas desaparecidos y las inundaciones con 1.0%, etc. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Jaime Rodríguez registra 24.7%, que indica Alerta Positiva y es un valor récord. Fernando Elizondo registra 2.6%, que indica Advertencia Negativa. Ya en promedio, empatan en primer lugar Jaime Rodríguez con 18.1%; Ivonne Álvarez con 17.5% y Felipe de Jesús Cantú con 16.4% y en segundo lugar Fernando Elizondo con 4.9%. INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: Jesús Ma. Elizondo registra 0.0%, que indica Alerta Negativa por segunda vez consecutiva.  Jaime Rodríguez registra 26.1%, que indica Advertencia Positiva. Los resultados de encuesta quedan como sigue: Continuamos con el triple empate técnico: Ivonne del PRI con 20.4%; Felipe del PAN 19.3% y Jaime (CI) con 19.1%; en segundo lugar Fernando MC 8.2% y en tercer lugar Asael Sepúlveda PT con 0.5%; Chema Partido Humanista 0.2%; Rogelio González Morena y Humberto González PRD 0.0%. Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com.

Encuestas y encuentras¡

Faltan 60 días para que los neoloneses elijan a quiénes encabecen el gobierno del Estado, quienes integren su congreso y los 51 ayuntamientos, y para mi, la moneda sigue en el aire, hablando sobre la contienda por la gubernatura.

El Norte pone arriba a Ivonne Álvarez, la Candidata del PRI y en empate técnico por el segundo lugar a Felipe de Jesús Cantú del PAN y al candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Los demás, ya no cuentan.

Para SABA Consultores, el empate técnico entre Álvarez, Cantú y Rodríguez, continúa. El periódico de los Salinas Pliego, Horizonte, publica su encuesta, y menciona que Ivonne está en primero, Cantú en segundo y El Bronco, en tercero. Aquí tampoco, los demás cuentan.

Falta mucho, pero no nos hagamos pendejos: es una elección inédita, con tres punteros, un estado de malestar generalizado contra todos los partidos, así que todo indica que, si no sucede algo extraordinario, la bronca final estará entre Ivonne y El Bronco.

El que se lleva, se aguanta! 

Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios. Abraham Lincoln

¿ Pero que necesidad, – diría Juan Gabriel- que necesidad, tenía Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido por El Bronco, de atacar a la familia del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina y a la de la Candidata al Congreso Estatal , Rosalva Llanes de la forma en que lo hizo durante un evento que organizó en García, N.L.?

Él, con una historia de violencia contra sus ex parejas, sin valores que presumir como esposo, como pareja, ¿Qué lo llevó a calumniar, ofender, sin prueba alguna, salvo su diarrea verbal, la vida privada de dos familias?

Ante ayer El Bronco ajustó el personaje que le creó su publicista Rentería, al real, al hombre Jaime Rodríguez Calderón que muchos conocen: el violento, el que descarga sus frustraciones contra las mujeres, el destructor de familias, las suyas y las ajenas, al político cuadrúple cara, al mentiroso, calumniador y difamador.

Lástima por la campaña en Facebook que puso en marcha, es de lo mejor que se ha visto. Ahora pienso que, así como creció, se hundirá sin remedio en las redes sociales que tan bien utilizó.

La campaña en tierra Bronco, puede convertirse en tu tumba electoral, porque calladito en las plazas públicas, te ves más bonito!

Mal uso de las encuestas; Continua empate técnico: SABA Consultores.

SALVADOR BORREGO

Hoy me comentó uno de mis hijos que en el cine vio un anuncio político que mostraba que Jaime Rodríguez aventajaba en la contienda y que daban a SABA Consultores como la referencia. 

Sorprendido le comenté que Jaime nunca había encabezado la contienda. Que teníamos un triple empate técnico desde hace algunas semanas. 

Para nadie es un secreto que jugando con las escalas de una gráfica se puede dar una impresión equivocada de un resultado numéricamente correcto, esto es, engañar con la verdad aprovechando la poca familiaridad que el común de la gente tiene con estos instrumentos metodológicos. 

Por supuesto no nos complace la idea de que utilicen nuestra información a manera de propaganda torcida. Por casi treinta años hemos luchado contra eso y jamás hemos aceptado proposiciones en esa dirección, y por cierto tampoco damos ni ofrecemos moches. 

En tal virtud por este medio les informamos a los candidatos que por nuestra parte no autorizamos que publiquen nuestros datos sin la autorización previa de la CEE y de un servidor, para verificar que todo vaya en estricto apego a lo que nosotros encontramos y aquí o en nuestra página publicamos. 

Si esta condición de publicaciones tendenciosas usando nuestro nombre persiste, no tendremos problemas en suspender este servicio gratuito para todos los ciudadanos e incluso para todos los candidatos. 

En algo más amable, les comento que hoy, en Washington, representados por mi hija Paula, presentamos nuestra metodología en algo que llamaron «The Window to Washington» un evento de capacitación en Gobierno y Política, con especialistas de la Virginia International University (VIU) y un selecto grupo de experimentados conferencistas internacionales. Los asistentes eran personas de estos ámbitos de prácticamente todos los países del continente.

Entrando a los números, los temas más presentes fueron los siguientes: avión que se estrelló en Francia 16.2%,  los baches 5.4%, campañas políticas 4.8%, la muerte del hijo del Perro Aguayo 3.0%, asesinatos, inseguridad, accidentes viales, la captura del Z42, el mal gobierno y la captura de narcos con 1.8%, etc. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Sin Novedad. Ya en promedio, empatan en primer lugar Jaime Rodríguez con 17.4%; Ivonne Álvarez con 16.1% y Felipe de Jesús Cantú con 14.4% y en segundo lugar Fernando Elizondo con 5.7%. INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: El rechazo a todos los partidos registra 17.3%, que indica Alerta Negativa por segunda vez consecutiva. Los resultados de encuesta quedan como sigue: Continuamos con el triple empate técnico: Jaime (CI) con 20.0%; Ivonne del PRI con 19.5%; Felipe del PAN 19.1% y en segundo lugar Fernando MC 7.7%, en tercer lugar Rogelio González Morena con 0.4%; Chema Partido Humanista 0.3% y Humberto González PRD 0.3%. Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com. (Pudieran encontrar inhibida nuestra página debido al creciente número de visitas que agradecemos. Estamos contratando mayor capacidad para que todos tengan acceso). Hasta la próxima. sabacartografopolitico@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto: