
Nací en Monterrey; colaboré activamente con la organización de la Primera Feria de Monterrey, evento que brindó la oportunidad para que Sonya Garza Rapport, amiga muy estimada, y Directora de Cultura del Ayuntamiento de Monterrey en aquel 1989, editara y publicara esta antología seleccionada por el poeta Margarito Cuellar.
Monterrey no es una ciudad donde la cultura encuentre un campo fértil para desarrollarse. Una ciudad de casi 5 millones de habitantes que cuenta con menos de 15 librerías, incluyendo las de libros de 2a. mano, no puede presumir de acoger fervorosamente las iniciativas culturales. Pero han existido y existen escritores, pintores, escultores, artistas de todos los géneros, que se resisten a que la aridez de la tierra y el desinterés de la mayoría de los regiomontanos por sus manifestaciones, termine exterminándolos.
“Monterrey, alforja de poetas 1” es un ejemplo de esa resistencia. En una edición muy humilde, que privilegió el fondo sobre la forma, en este primer volumen presentó una breve biografía y una mini selección de la obra de doce poetas cuyo criterio de selección fue haber nacido a finales del siglo XIX.
Destaca en la sobresaliente lista, Alfonso Reyes, ensayista mas que poeta, pero sin duda, el escritor nacido en Monterrey más conocido y reconocido más allá de su ciudad natal. Celedonio Junco de la Vega, Francisco de Paula, Felipe Guerra, Nemesio García Naranjo, Porfirio Barba-Jacob -autor colombiano incluido por su participación en un periódico local-, David A. Cossío, Carlos Barrera, Miguel Martínez Rendón, Eusebio de la Cueva, Alfonso Junco y Rafael Lozano contemplan la docena de poetas con raigambre regiomontano.
Gracias a Retópata20 por la oportunidad de rescatar para su lectura “Monterrey, alforja de poetas 1”-