Pero Garza González, aunque utiliza los términos médicos para diagnosticar la descomposición cerebral que muestra Trump, lo analiza desde un enfoque multidisciplinario, utilizando para soportarlo tesis, teorías, citas de un amplio universo de intelectuales.
A pesar de lo anterior, “El cerebro de Donald Trump” no es un tratado inteligible para el lector común y corriente. Los que hemos leído textos de Eloy Garza González estamos ciertos que escribe para que lo lean, y para ello, logra, con éxito y una excelente prosa, acercarles textos amenos, pero no intrascendentes o innecesariamente superficiales a sus lectores.
Muy recomendable y oportuna es la lectura de “El cerebro de Donald Trump”.
Eloy Garza González (1969), escritor, empresario y CEO de Dickens Group y del Centro Cultural Mandela es autor de “El erotismo en Alfonso Reyes” (1987), “La transición: Memorial del cambio político en México” (2000) y de la obra de teatro “Celebrities” (2015), además de editorialistas en diversos medios como Nexos, El Universal y Voz y Voto.