Fernando Elizondo Barragán y El Bronco van…

En mi anterior comentario escribí que Fernando Elizondo «podrá ser recordado como el viejo necio, cuyo ego le impidió ser generoso y congruente con su visión sobre Nuevo León. Lástima, porque Elizondo tiene claro que no va a ganar las elecciones, y también sabe que al continuar en campaña, le resta votos a El Bronco y a Felipe. Por más que su candidatura haya crecido, no da para más. Y hoy continuó con su necedad de que no tiene porque aliarse con nadie, insistiendo con no poca soberbia, que su campaña es para ganar la Gubernatura de Nuevo León».

Bueno, no será así. Fernando Elizondo tomó una decisión coherente con su visión sobre el gobierno del Estado de NL, sobre el desempeño del PRI y del PAN en los últimos años, y anunció hoy una alianza con el candidato ciudadano, Jaime Rodríguez Calderón.

Supongo que son muchas las razones y sin razones que analizó Elizondo para tomar esa determinación: el lugar que ocupa El Bronco en las encuestas; el grado de descomposición del PAN, que lo llevó a la determinación de abandonarlo; las ganas de sacar al PRI de Palacio de Gobierno; su altura de miras; su molestia ante la presión de varios empresarios para que se uniera a Felipe de Jesús Cantú, candidato de el PAN, y así pueden existir mil etcéteras.  Su hija subió una publicación a sus redes sociales explicando algunos de los por qué y que se espera de la alianza. Hay que releer ese post.

Faltan 16 días para la elección. No tengo claro cuales serán los siguientes pasos para que la alianza de Jaime y Fernando sea eficaz y efectiva. Las boletas es el primer punto: ¿qué pasa si cruzan la boleta de Elizondo?; la publicidad y los eventos de los próximos 13 días: serán juntos o no?; la lana, cochino dinero: ¿ Movimiento Ciudadano patrocinará la campaña de El Bronco,  la de Elizondo o de ninguno de los 2? La defensa jurídica, ¿será compartida? Los equipos de campaña, el War Room, Rentería versus la agencia que le llevó a Elizondo su excelente campaña On Line, ¿trabajaran juntos?

En fin, no cabe duda que el anuncio de hoy incrementó la atención del país sobre lo que vaya a suceder en Nuevo León.

Se habla desde hace tiempo de una «elección de Estado». No sé como se ejecuta una elección de ese tipo en estos tiempos: ¿ carruseles, ratones y mapaches locos, compra de votos, colusión con el Ejercito para penetrar donde se custodian las actas y las boletas electorales, más guerra sucia de Televisa y Multimedios? No tengo idea cómo se ejecuta una elección de Estado.

El caso es que los electores tienen que pensar antes de emitir su voto sobre lo que quieren para Nuevo León.

¿Qué quieren?

¿Qué salga el PRI; que ni el PRI ni el PAN gobiernen; que gane Rodríguez Calderón; partirle la Madre al Duopolio; el cambio por cambiar; que gane Ivonne a pesar del PRI; que Felipe de Jesús llegue a Palacio; reclamarle a Elizondo Barragán su decisión votando contra El Bronco, anulando su voto o simplemente no acudir a las urnas; votar por el Partido que les entregó mejores despensas, camisetas, promesas de trabajo y 500 pesos el día de la elección?

Lo cierto es que se confirma que El Bronco está haciendo historia.

Lo menospreciaron, lo tiraron a locas junto con sus redes sociales y su genio Hugo Rentería. Un Like no es un voto, decían los genios de la estrategia basada en los medios tradicionales; el problema es que El Bronco ha generado, del 6 de Marzo al 20 de mayo 5 millones 953,273 Likes; sus publicaciones han sido comentadas 311,669 ocasiones, y ojo, ojo, sus Fans la han compartido en sus muros en 822,255 ocasiones.

En Twitter, los 75,005 seguidores de El Bronco retuitearon 56,336 veces sus tuits y los marcaron 64,519 ocasiones como favoritos. En YouTube, sus videos, le partieron la madre a todos: 11 mil suscriptores, 1 millón 700 mil reproducciones, 21 mil Likes, contra solo 823 No Likes; 3,700 comentarios. El Bronco un fenómeno electoral que supo, a diferencia de sus adversarios, utilizar las redes sociales.

Y no escribo mucho del buen manejo que hizo de la publicidad en la Internet: anuncios en Google (colocados en miles de blogs influyentes); anuncios en Facebook, Twitter y YouTube, dirigidos al electorado que le importaba que conocieran sobre su campaña, operación de Mercadotecnia con la que ha logrado, a un costo muy bajo, excelentes resultados, sobre todo comparado con las entrevistas y las menciones en noticieros, que les han costado millones de pesos a sus adversarios.Las Televisoras cobran en miles de pesos por cada entrevista, mención o reseña en sus noticieros, cada frase que que emitan sus locutores a favor cuesta, y las campañas negativas contra los rivales, las cotizan y cobran con cifras a niveles de escándalo.

De nuevo, faltan 16 días para que acudamos a las Urnas. Muchas cosas pueden suceder. En política, todo es circunstancia. No se puede menospreciar el músculo que el PRI y el PAN han mostrado el día D, el de la elección. A mi me tocó ver desde cerca como en horas, de las 15 a las 18 horas, Abel Guerra y Felipe Enriquez perdieron la elección para la alcaldía de Monterrey, gracias a los operadores del PAN, pero también del PRI, así que todo puede pasar.

A %d blogueros les gusta esto: