Los efectos de la campaña en Twitter

La campaña electoral de Jaime Rodríguez Calderón Calderón en Twitter no alcanza los brillantes indicadores que muestra en Facebook. De hecho, si consideramos el desempeño de los cuatro principales candidatos al Gobierno de Nuevo León en Twitter desde el inicio de la campaña (6 de marzo) hasta el día de ayer, en dos indicadores importantes de una campaña en Twitter: Favoritos y Retwittea el liderazgo se divide entre la candidata del PRI, Ivonne Álvarez y El Bronco independiente.

Durante la campaña, los seguidores de Rodríguez Calderón han marcado sus tuits como favoritos 45 mil ocasiones, mientras que los de Ivonne Álvarez lo han marcado  41 mil veces. En los Retuits, los seguidores de Ivonne han sido más activos, pues han retuiteado en 52 mil ocasiones sus tuits, mientras que los de El Bronco han retuiteado 39 mil veces.

Dicho lo anterior, cuándo analizamos los mismos indicadores pero acotando el período de tiempo a los últimos 7 días (del 28 de abril al 4 de mayo) para tratar de diagnosticar el daño que ha provocado la campaña negativa a El Bronco, resulta que sus seguidores han marcado 11 mil ocasiones sus tuits versus los 6,600 de Ivonne, 5,500 de Felipe y 5,600 de Elizondo Barragán. Y en cuanto a los retuits, los seguidores de Rodríguez le han concedido 9,500, contra los 8,100 de Ivonne, los 10 mil de Felipe de Jesús y los 5,200 de Fernando Elizondo. Es decir, no pasó nada!

En lo que los cuatro candidatos fallan, es en el uso de los hashtags creados por sus equipos de campaña o por sus seguidores, pues no han logrado que alguno logre destacar entre los millones de tuits.

En el tema de los hashtags faltó estrategia y comunicación sobre como marcar tendencias a los equipos de los 4, pues resulta que el hashtag  #DebateNL (obvio, lo utilizaron los seguidores de los 4 candidatos) es el más destacado.

Pero se vale comentar que, el ganador en este indicador, es hasta ahora Felipe de Jesús Cantú, pues sus seguidores han logrado que sus hashtags #FelipeGobernador y #FelipeContigo destaquen por la frecuencia con que los utilizan y por las reacciones que provocan entre los demás hashtags.

En fin, a reserva de analizar las encuestas de esta semana, podemos concluir que la campaña que se lanzó contra la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón ha logrado un efecto contrario al buscado en las redes sociales. O, usted, ¿qué piensa?

PD: De los datos de la última medición de SABA Consultores, la opinión de Benjamín Castro para complementar lo que hemos escrito aquí:

«Los números obtenidos por Saba Consultores hasta la noche el miércoles 29 de abril prueban que el ataque mediático, presumiblemente proveniente del aparato Televisa-Los Pinos gobierno de Nuevo León, mas el agregado de Multimedios a nivel local, no ha tenido el efecto devastador que se presumía iba a tener. Bronco obtiene un 28.7% en el Top of Mind, ligeramente arriba del 28.1% que obtuvo en la medición anterior y ligeramente abajo del 29.9% de la medición anterior a esa que representa el momento en que tomó ventaja y empezó a romper el triple empate. Ivonne logró solo un 16.1% que es menor a su medición anterior que era de 16.8% que fue mas alto que lo obtenido en mediciones anteriores inmediatas. En la intención de voto o del rubro “Si hoy fueran las elecciones por quien votaría?”, Bronco obtuvo 28.7%, un poco mas abajo que la medición anterior, pues la medición anterior era de 30.5% y la anterior a esa de 32.4%. Ivonne en es rubro obtiene un 19.1% incluso ligeramente menor, que la medición anterior de 19.4%, que indica que no obtuvo ningún beneficio de la ofensiva en contra de Bronco. El efecto de la denuncia de López Doriga, o el de la denuncia de su ex mujer sobre supuesta “violencia intra-famliar”, no logró ser el misil que se calculaba sería. Bronco permanece adelante y esto tiene que ver con el hecho de que en medio de un descontento generalizado o anomia social, su roll de “disidente” o de “rebelde”, le permite darse el lujo de beneficiarse con los ataques que se lanzan en su contra porque, esa mayoría inconforme voltea hacia él y se identifica con él, especialmente cuando está bajo ataque de los “poderosos”. Es una lógica simple que los adversarios de Bronco parecen no entender.»

A %d blogueros les gusta esto: