Marketing Político en Internet, Elecciones 2015 para el Gobierno de Nuevo León

Mientras algunos analistas y estrategas electorales continúan con su campaña de minusvalorar el uso de la Internet en las campañas electorales, subestimando su impacto en las urnas, bajo el viejo y débil argumento de «que nadie garantiza que un like equivale a un voto» ( no creo que nadie lo piense, pero así tratan de descalificar lo que se vive en las redes sociales ) todos los candidatos al gobierno de Nuevo León han decidido no quedarse afuera, y chuecas o derechas, han llevado también a la Internet sus campañas electorales.

Aquí hemos sostenido que El Bronco utilizó excelentemente  las redes sociales, principalmente Facebook, para lograr su registro como el primer candidato ciudadano que aspira a ser Gobernador de Nuevo León. El resultado fue claro: apoyado en Facebook, Jaime Rodríguez Calderón levantó un ejercito de seguidores que le ayudaron a cubrir holgadamente el requisito más duro de alcanzar, el de las firmas, triplicando la cantidad necesaria para registrase, y logró que cientos de miles de neoloneses apoyaran su registro

A partir del 6 de marzo, fecha de inicio de las campañas, El Bronco tiene competidores, y aunque sigue siendo el Candidato que provoca las reacciones más valoradas desde el punto de vista político, ya tiene que compartir el Facebook con sus contendientes.

Hasta el día de ayer 16 de marzo, Jaime Rodríguez Calderón es el que trabaja mejor el Face para mantener conversación con sus fieles, movilizarlos, organizarlos, informarlos, reclutarlos, y ahora va a intentar lo antes nunca intentado -cuando menos con éxito- en nuestro país: recaudar donativos para los gastos de su campaña. El Bronco quiere captar 50 millones de pesos a golpe de puro Face!!

Pero ya encampañados, aunque Jaime usa el Facebook como un medio de comunicación multi direccional con sus fieles, aún no veo una campaña de persuasión y de propuesta, tratando de llegarle con sus mensajes a los indecisos, a los indiferentes o a los escépticos a su candidatura. Sí, tiene su ejercito de Bronquitos y Bronquitas, pero deberá de plantearse como llegar a otras audiencias que no lo idolatran como los suyos.

Por otra parte, la campaña más decepcionante para mi, es la de Ivonne Álvarez. Ivonne ha utilizado las redes como un canal informativo sobre sus actividades del día, o para subir infografías, que provocan Likes entre sus seguidores, para hasta ahí.

Sí comparamos indicadores más importantes que los Likes, como lo son los comentarios y la acción de compartir sus post, sus números son decepcionantes, pues del 6 al 16 de marzo, Álvarez recibió 13.2 mil comentarios en su Facebook, mientras que El Bronco casi triplica, alcanzó 34.8 miles de comentarios, con 38 mil seguidores de menos.

La reacción más valiosa en el Facebook es la de «compartir», pues es el mejor camino para ampliar la audiencia que recibe los mensajes de los candidatos. Además, alguien que comparte entre sus amigos un mensaje, tiene más credibilidad, por lo que los post de los candidatos son mejor recibidos.

Del 6 al 16 de marzo, a El Bronco, su ejercito de fieles compartió 75.8 mil veces sus mensajes, mientras que Ivonne Álvarez solo ha logrado que sus seguidores compartan 8.4 mil ocasiones sus mensajes. ¡ Menuda diferencia, no creen? !

En cambio, en mi opinión, la mejor campaña electoral en Internet que se está ejecutando desde el 6 de Marzo, es la de Fernando Elizondo Barragán.

Él  está utilizando el FB para persuadir, organizar, movilizar, informar, reclutar y proponer, con una estrategia bien diseñada y mejor ejecutada, con gran presupuesto no malgastado. Se nota talento e inversión atrás de su campaña.

Elizondo Barragán es el candidato que registra el mayor crecimiento porcentual de seguidores desde el 6 de marzo, y con menos de un tercio de los de Ivonne Álvarez, ha provocado 9.3 mil acciones de compartir; tiene además, el mejor porcentaje de interacción por publicación con sus seguidores, con un impresionante 46 % de interacciones, por encima del 35 % de El Bronco, del 30 % de Felipe de Jesús Cantú, y del triste 17 % de Ivonne.

Sí, los Likes no garantizan votos, pero con una campaña bien diseñada y ejecutada, los candidatos se acercan con el electorado, construyen canales de comunicación que facilita persuadirlos sobre sus propuestas, sobre sus conocimientos, experiencia, sobre su visión sobre el futuro que nos ofrece construir.

Quienes no sepan utilizarlas, desaprovechan una canal poderoso y económico, y quienes sí, pueden o no ganar las elecciones, porque la mayoría de los votos se conquistan en la calle, gastando suela, pero el decisorio segmento de los indecisos sí se gana en las campañas de «aire», y en el «aire» la Internet está ganando amplios espacios, no cree usted?

A %d blogueros les gusta esto: