SALVADOR BORREGO
Hoy por primera vez tenemos nuestro esquema metodológico completo, les recomiendo que lo aprecien en nuestra página web. Los temas del jueves fueron los siguientes: la captura del Z-42 con 10.8%, los baches 4.3%, las próximas elecciones 2.4%, inseguridad y asesinatos con 1.8%, los accidentes viales, los viajes del Papa y las campañas políticas 1.2%, etc. En opinión de los nuevoleoneses, los problemas más graves en el estado son los siguientes: La inseguridad 47.3%, los baches 16.6%, la corrupción 5.4%, el desempleo 5.2%, la delincuencia 4.3% y las obras públicas 2.2%. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Sin novedad en el monitoreo. Ya en promedio, empatan en primer lugar Jaime Rodríguez con 15.4%; Felipe de Jesús Cantú con 14.7% e Ivonne Álvarez con 13.9% y en segundo lugar Fernando Elizondo con 5.1%. INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: Jaime Rodríguez registra 14.4%, y aunque no llegó a registrar Advertencia Negativa, su valor está muy próximo a ésta. La indecisión registra 24.1%, que indica Alerta a la alza por cuarta vez consecutiva, sugiriendo un nuevo nivel superior. Los resultados de encuesta quedan así: En primer lugar: Ivonne del PRI con 21.3%; Felipe del PAN 21.1% y Jaime (CI) con 19.9%; en segundo lugar Fernando MC 7.2% y en tercer lugar Chema Partido Humanista 0.9%; otros 1.1%. LAS CARTAS DE NAVEGACIÓN POLÍTICA: Las fortalezas de los candidatos son las siguientes: DE IVONNE: San Pedro Garza García (75% con un enorme margen de error), de 0 a 6 años de estudios (35.3%), quienes no tienen ningún grado de estudios (44.8%), quienes tienen hasta la Secundaria (28.2%), se dedica al hogar (28.6%), quienes no tienen acceso a internet (30.1%), quienes aprueban la labor del Presidente Enrique Peña Nieto (33.9%), quienes aprueban la labor del Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz (31.5%), quienes votarían por el PRI (80.6%), tiene que pedir prestado para solventar su actual situación económica (38.2%) y quienes tienen ingresos hasta 2,400 pesos mensuales (33.6%). DE FELIPE: Quienes tienen Doctorado (100.0%) y quienes votarían por el PAN (77.4%). DE JAIME: Santa Catarina (33.3%), de 26 a 35 años de edad (34.4%), de 36 a 45 años de edad (25.0%), más de 15 años de estudios (27.3%), trabaja fuera de casa (28.3%), trabaja como empleado (25.0%), trabaja por su cuenta (32.8%), quienes sí tienen acceso a internet (23.2%), quienes desaprueban la labor del Presidente Enrique Peña Nieto (27.1%), quienes desaprueban la labor del Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz (26.7%), a quienes sí les interesa la política (23.9%), quienes rechazan a todos los partidos (39.6%), quienes votarían por otro Partido (97.8%) y quienes tienen ingresos de 20,000 a 50,000 pesos mensuales (42.9%). DE FERNANDO: Quienes tienen hasta Maestría (50.0%) y quienes votarían por Movimiento Ciudadano (92.9%). Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com. y en un contexto bohemio en You Tube, en La Cueva de SABA. Hasta la próxima… sabacartografopolitico@gmail.com