Los candidatos están evaluando como van a responder ante la situación de crisis que se vive provocada por el brote epidémico de influenza porcina. Obviamente se van a tener que cancelar actos masivos mientras son peras o manzanas. También se van a replantear los socorridos recorridos, pues gastar suela para no poder saludar a la gente – eso es lo que recomiendan las autoridades sanitarias: evitar los saludos – como que no parece recorrido, pues este tipo de actos sirve precisamente para que el candidato entre en contacto directo con sus posibles electores, así que habrá que ver como replanteamos las actividades a desarrollar en los recorridos.
Un recorrido típico consta de un equipo de avanzada que toca puertas y solicita al ocupante de la casa salir para que el candidato lo salude e intercambien palabras. Normalmente el candidato aprovecha para informarle que piensa hacer por su colonia y solicitarle su voto, previa consulta sobre algún problema en particular que quiera plantearle. El vecino, normalmente amable, recibe con agrado la visita, se deja apapachar por el candidato, posa para la foto, acepta los artículos promocionales que carga el equipo de campaña y se queda feliz y contento con la entrevista.
Ahora, me imagino que todo el equipo va a andar con tapabocas y se evitará el intercambio de saludos, ya sea de mano, de beso o de abrazo. Algo frío e impersonal cuando lo que se pretende es todo lo contrario, pero así debe de ser los recorridos en estos tiempos de crisis. Siendo creativos y conscientes, sería bueno que los recorridos se hicieran en conjunto con un equipo de médicos – las famosas brigadas médicas – para que se aprovechara la visita para difundir las medidas preventivas que para evitar la propagación del virus y para que se pueda detectar a posibles enfermos. O sea, aprovechar la vuelta para prevenir y difundir.
Lo bueno que la influenza no se contagia a través de la Internet, así que aquí no suspenderemos actividades, sino más bien al contrario, vamos a aprovechar su potencial como medio de comunicación política para estrechar el contacto con los ciudadanos a través de los sitios de campaña y las redes sociales y tratar de informar como evoluciona el estado de emergencia y lo que se está haciendo para colaborar en su control.
INTERNET! Y TELEVISION!
Me gustaMe gusta