Muchos analistas, y no pocos estrategas políticos, se sienten sorprendidos del desempeño que ha mostrado Jaime Rodríguez Calderón en las encuestas que han publicado diferentes casas editoriales y SABA Consultores, donde se refleja en la mayoría de ellas, una tendencia hacia arriba de El Bronco, un estancamiento de Ivonne Álvarez y una ligera caída de Felipe de Jesús Cantú, confirmando a un mes de iniciadas las campañas que estamos inmersos en una elección inédita en el Estado y el país.
El Bronco, sin acceso a los medios tradicionales de comunicación, ha soportado su campaña utilizando principalmente el Facebook, apoyado por un genio de la comunicación política, Memo Rentería, que le diseñó a Jaime Rodriguez el personaje de El Bronco, el candidato valiente que se está enfrentando a los partidos y a los políticos corruptos a base de puros textos, fotografías y videos (algunos francamente geniales) publicados en sus redes sociales.
Rodríguez Calderón ha capitalizado el descontento de sector significativo de la clase media neolonesa, que está conectada a Internet y que convirtió a la web, como su principal fuente de información política, aunque les pese a algunos medios tradicionales.
La prensa ya está out y solo llaman algo la atención cuando presentan los resultados de sus encuestas, fuera de eso, ya no juegan un papel importante, salvo convertirse en caja de resonancia de lo que sucede en las redes, como se podrá confirmar cuando inicie la guerra sucia.
Lo que catapultó al El Bronco a la cima de las encuestas fueron las redes sociales; él las ha utilizado como un medio de comunicación multi direccional, aprovechando al máximo todo su potencial para reclutar, organizar, movilizar, conversar, informar, persuadir, a sus seguidores, que son «apenas» 270 mil, pero ojo, esos 270 mil seguidores han compartido 203 mil veces sus mensajes, sus fotos,sus videos en sus propios Muros del Facebook, incrementando la penetración de los mismos y su presencia a niveles insospechados.
Digo para que quede más claro: desde que inició la campaña el 6 de marzo, hasta ayer 8 de Abril, El Bronco ha publicado en su muro 448 mensajes. Esos mensajes generaron 1.7 millones de Likes, 97 mil comentarios y fueron compartidos 203 mil ocasiones!!!! Supongamos que cada uno de sus fieles bronquitos y bronquitas tengan bajita la mano 100 amigos cada uno de ellos, que son pocos, así que imagínense la penetración que han alcanzado entre los usuarios de Facebook.
La atención que le pone El Bronco a sus redes es impecable. Va un dato: En este primer mes de campaña, sus Fans han publicado 2,700 mensajes en su muro adicionales a las reacciones (Likes, Comentar y Compartir) que provocaron los suyos, y El Bronco y su equipo han dado alguna respuesta al 91 % de ellos!!!! Es decir, ha respondido con cuando menos un Like, a más de 2,450 mensajes.
Para poner las cosas en perspectiva, Ivonne Álvarez, la candidata del PRI recibió 1000 mensajes desde el inicio de la campaña y atendió el 73% de ellos, Felipe de Jesús no permite que sus Fans publiquen en su Página y Fernando Elizondo recibió 243 mensajes de los cuales atendió el 75 %. Es decir, El Bronco no solo es el que más mensajes recibe, sino el que mejor los atiende, creando ese sentimiento de pertenencia a una comunidad que tanto lo ha ayudado a hacer su candidatura muy competitiva afuera de las redes.
Puedo abundar más. Considerando la suma de Likes, Comentar y Compartir entre el número de Fans resulta que El Bronco generó, entre el 6 de marzo y el 8 de abril, 2 millones de «reacciones» con 270 mil, Álvarez 839 mil con 322 mil fans, Felipe 373 mil con 128 mil fans y Elizondo Barragán 337 mil con sus 72 mil fans. Esto quiere decir que El Bronco provocó 7.4 reacciones por fan, Álvarez 2.61, Cantú 2.91 y Fernando Elizondo provocó 4,7 reacciones por fan.
Siguiendo con números, El Bronco provocó un promedio de 5,600 reacciones en cada post que publica, Ivonne 3,980, Felipe 2680 y Elizondo Barragán, 2360. Así o más claro?
En fin,cuando menos para mi, la posición de El Bronco en las encuestas electorales no ha sido ninguna sorpresa. Ha trabajado con estrategia, disciplina, método y seriedad sus redes sociales. Él supo que era la única opción que le quedaba para construir una candidatura viable. Junto con Memo Renteria han sacudido los War Room de sus contendientes, y expresiones de asombro, pasmo, desconcierto, conmoción y demás sinónimos de sorpresa se ven alrededor de sus mesas.
Todavía falta más del 60 % de la campaña. La moneda está en el aire, nada está definido aún, salvo que El Bronco va a convertirse en un personaje con un nuevo peso específico en la política en el Estado. Al tiempo.