“El clóset de la ginebra”, de Leslie Jamison


Nuestro cerebro elabora conexiones más complejas y rebuscadas que el Google que nos vigila. Acabo de publicar una fotografía sobre “Iluminada”, la autobiografía de Mary Karr, donde destaca la botella de un Glenfiddich Single Malt, cuando se me apareció en mi muro una entrevista en El País sobre la próxima aparición de la nueva novela de Leslie Jamison, una autora que, escudriñando en mi senil memoria, no lograba ubicarla.

La escritora me pareció guapa, muy, muyyy atractiva, añadido sugestivo y más que suficiente, para iniciar la lectura de la entrevista; en el texto, se mencionó “El clóset de la ginebra”, y cosa rara, recordé (es un excelente título, difícil de olvidar) que lo tenía, en algún lado, pero estaba seguro que lo había comprado.

Afortunadamente, cada día mi biblioteca se encuentra mejor organizada y lo encontré rápidamente, confirmando que la novela cubre, obviamente, el tema de la bebida alcohólica y sus consecuencias, parecido al asunto central de la autobiografía de Mary Karr.

Después recordé -vaya, ni tan senil- vagamente que también en El País había leído a principios de la pandemia, un pequeño y conmovedor relato, escrito por una autora estadounidense, “alcohólica rehabilitada”, donde narraba la experiencia sobre su confinamiento, enferma del COVID 19, con su pequeña hija como única compañía. Lo busqué y ¡Bingo! Era la mismísima Leslie Jamison.

Sirva este enrevesado prólogo para comentarles como, los puntos que conectan mis lecturas pasadas, terminan conectándose en el futuro (Teoría Steve Jobs), sin necesidad de que un click o un like indiscreto suelto en alguna página o pauta publicitaria, me entregue en mi muro una lista de lecturas potencialmente acordes a mis gustos lectores.

Ópera prima de Leslie Jamison (1983), ensayista, Doctora por Yale, estudios en Harvard, “El clóset de la ginebra” nos cuenta la historia de cuatro mujeres en voz de dos de ellas: Stella, nieta de Lucy, hija de Dora, hermana de Tom y sobrina de Matilda, la segunda narradora y protagonista de la novela, que abandonó muy joven el hogar familiar para vivir la vida loca.

Ni Lucy ni Dora mencionaron jamás la existencia de Matilda, Tilly, rechazada y borrada de sus vidas, hasta que obligadas por las circunstancias, informaron a Stella de su existencia, que al enterarse, se obsesiona con conocerla, por lo que se lanza en su búsqueda junto con Tom, hasta encontrarla, con “su aliento y su cuerpo apestando a ginebra”.

Stella, que también carga con sus demonios, encarnados en la anorexia – “Hacía todo lo que se puede hacer con la comida, salvo comerla.”-, le propone a su tía Tilly acometer juntas una nueva vida, emprender el camino por una ruta diferente, que le permita alcanzar la sobriedad, conseguir la redención, su salvación; a manera de reuniones de AA, inician la lucha contra los síntomas de la abstinencia, contándose historias, testimonios de sus luchas contra sus trastornos.

Stella y Tilly llegan a San Francisco, donde vive Abe, hijo de Matilda, primo de Stella, un joven banquero de altos vuelos, que las recibe en su casa esperanzado de contribuir en la recuperación de su madre y así, recobrar a una progenitora que estuvo ausente gran parte de su vida.

Novela bien escrita, con personajes femeninos fuertes, que parecieran doblarse pero no romperse; historia sobre el sufrimiento, el rechazo, el desconsuelo y la desunión familiar, en dosis justas, bien medidas, sin excesos de clichés, de esos lugares comunes que suelen rebajar a las historias sobre las adicciones, ya de por sí, atiborradas de minúsculas victorias y descomunales fracasos.

Narrativa acerca de las soledades acompañadas; sobre el rescate, el aliento, la redención, el amor, y el naufragio, contada a dos voces claramente diferenciadas, ambas, con una prosa dura, cruda, seca pero seductora.

Ópera prima de una solvente, hábil y prometedora escritora, que sabe observar, escuchar y contar; una Leslie Jamison que nos deja con la agradable expectativa que sus mejores novelas están por llegar.

  2 comentarios para ““El clóset de la ginebra”, de Leslie Jamison

  1. Marisol
    14 diciembre, 2020 en 8:40 AM

    Qué bien expresado comentario, Humberto.

    No sabía de la existencia de este libro, pero ahora, después de leerte, solo quiero ir corriendo a la librería (con todos los protocolos de higiene y distanciamiento social) a comprar el libro.

    ¡Un abrazo!

    Me gusta

    • 14 diciembre, 2020 en 8:48 AM

      Te agradezco mucho tu amable comentario. Espero que tengas la oportunidad de disfrutarla pronto. Saludos

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: