37/2017-. No soy lector de Eliseo Alberto. De él, solo recuerdo haber leído la novela ganadora del Premio Alfaguara 1998 “Caracol Beach”. Su obra más conocida es “Informe contra mi mismo” que no es ficción, sino una especie de crónica periodística sobre el sistema de seguridad cubano.

La semana pasada me topé con “La novela de mi padre”, y el título y la portada me provocaron el llevármelo para casa, y aprovechando que es una novela corta, muy breve, la leí una mañana mazatleca, fresca y soleada, frente al Pacífico.

El padre de Eliseo Alberto fue un gran poeta cubano, Eliseo Diego, y la obra “La novela de mi padre” parte de una novela que dejó inconclusa Eliseo Diego, y que Eliseo Alberto decidió continuarla, al saberse enfermo; Eliseo Alberto falleció en el 2011, y la publicación póstuma de “La novela de mi padre” fue decisión de si hija María José.

“La novela de mi padre” abarca varios géneros: crónica, ensayo, memoria personal y ficción, muy bien escrita, concisa, pero llena de recuerdos y de amor a su padre y a su familia. Lectura entrañable!

Eliseo Alberto de Diego García Marruz (Arroyo Naranjo, Cuba, 10 de septiembre de 1951 – México, D. F., 31 de julio de 2011)1 fue un periodista, novelista, poeta y guionista cubano que vivió en el exilio en México desde 1990 y cuya ciudadanía adoptó en 2000.

145 páginas.

A %d blogueros les gusta esto: