Vaya bronca en que se metieron los panistas al decidir elegir a su candidato a Gobernador en un proceso solo abierto a la participación de ellos mismos. Larrazabal anda feliz de la vida, sabiendo que él y su equipo hicieron la talacha, y lograron inscribir un buen número de simpatizantes a su candidatura en el padrón del PAN. Fernando Elizondo, como siempre, mesurado, centrado y agudo, menciona que el método es un error porque el candidato del PRI va a aprovechar las pre campañas para darse a conocer en todo el Estado, representando esto una invaluable e indiscutible ventaja para el PRI y todo lo contrario para los azules. Cuanta razón tiene Elizondo.
Ya lo dijo Mauricio Fernández: el perdió porque fue electo candidato de manera similar a la aprobada esta semana, mientras que Natividad ganó porque salió de un proceso abierto a todo aquel que quiso participar. Fernando Margain, tan tibio como siempre, aprobó el método, según él, para evitar ratones locos, urnas embarazadas y demás trapacerías que acostumbran ejecutar en cualquier elección. Madero anda a veces contento, a veces triste, aunque se siente y se sabe con posibilidades mientras no lo vete su partido o las autoridades electorales, así que para él, cualquier proceso es bueno.
En cambio con los Tricolores, en 13 minutos, sin oposición, sin discusión, se decidió elegir candidato a través de un proceso abierto, tal como ocurrió hace 6 años. Y todos los aspirantes a suceder a González Paras aplaudieron la decisión, y a pesar de en en el fondo piensen y sienten que los dados están cargaditos en favor de uno de los contendientes, van a participar felices y contentos, sabiendo que, en el fondo, todos ganaran algo, y que los posibilidades de que el PRI mantenga el Gobierno son mayores con este tipo de procesos.
Me llamó la atención el manejo que le dio el Consejo Político del PRI a los casos de Garza García, Santa Catarina y otros municipios donde son oposición, pues el candidato a la alcaldía saldrá también de procesos abiertos, mientras que en los demás municipios la decisión la tomaran los mismos priistas, a través de sus órganos internos de elección. Raro, muy raro, porque en Monterrey también son oposición, pero el candidato saldrá de un proceso interno. ¿ Será que Monterrey es el premio de consolación para alguno de los participantes en la elección para candidato a gobernador?
Paty, ¿eres bruja?… “las abiertas para los partidos que vayan en coalición con el PRI”…. vaya, en Garza García, ¿el PRI se va a aliar? Interesante, muy interesante.
Me gustaMe gusta