Primer domingo…

Es el primer domingo que posteo. Había pensado que cuando menos este día debería descansar – no es trabajo – y no escribir nada, pues los domingos, como los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado, pero principalmente el domingo, es día de lectura. Estoy leyendo a Philip Roth, el genial escritor norteamericano, que con su serie sobre Nathan Zuckerman no deja nunca de sorprenderme por su maestría narrativa.

Agosto y Septiembre han sido muy productivos en cuanto a lecturas se refiere, Normalmente durante el verano aflojo un poco el ritmo, para cerrar muy fuerte en otoño e invierno. Soy un lector compulsivo,pero  disperso y contradictorio, que igual lee a Roth que se avienta el último de John Grisham o Michael Connely. Disfruto a García Márquez, Vargas LLosa, José Agustín y se emboba con la novela negra de Paco Nacho Taibo II. Recuerda con placer “Arráncame la vida” de la Mastretta y me reconozco admirador y lector de toda la obra de mujeres como la chilena Marcela Serrano, la colombiana Laura Restrepo,  o la vilipendiada Elena Poniatowska, sin olvidar a Silvia Molina – dejó de gustarme – o a  Isabel Allende, que para mi gusto es muy dispareja en su obra. Mi biblioteca, como la de cualquier lector, es un enorme proyecto de lecturas futuras, y tengo miles – sí, miles – de libros en espera de ser leídos. Pero faltan Domingos.

En fin. No trataba de hablar sobre mis lecturas, pero así es el blog. Uno escribe al chile, como le va saliendo, plasmando lo que vive, lo más cercano, porque así no tiene que hacer memoria. Domingos de lecturas. No sé cuánto daño les hizo a mis hijas ver a su padre todo el domingo leyendo, sin acompañarlas al cine o a plaza San Agustín, donde miles de regios acostumbran a llevar a su familia a pasar el fin de semana. Espero que no haya sido mucho. Deseo que más bien haya dado un ejemplo de como se pueden pasar los tiempos libres, sin dejar que el cerebro trabaje y su mente se deslumbre con la escritura de otros.

Pero dejémonos ya de sonseras y regresemos a Roth, que su libro “Sale el espectro” me hace ojitos. Un abrazo y feliz fin de semana.

Navegación de entradas

  1 comentario para “Primer domingo…

  1. 24 septiembre, 2008 en 5:37 PM

    …En una ciudad tan populosa y cosmopolita como Barcelona en cualquier lugar hay broncas, en cualquier momento se comenten asaltos o te topas con borrachos al volante. Y la noche es otro país con otro idioma, donde predomina la palabra gruesa, el gesto seco y donde campan a sus anchas los pirados que se dedican a incendiar coches y contenedores para divertirse. A esas horas el peligro y la violencia aumentan exponencialmente, sobre todo en el centro. Por algo Las Ramblas se encuentra en el ranking de las diez calles más peligrosas del mundo…
    …Otra cosa era el resto de la Plaza y sus aledaños, donde se movía otro tipo de ambiente. Un batiburrillo de gente de la más baja extracción se daba cita también allí. Los bancos públicos y los suelos estaban ocupados por una variopinta hueste antisocial: gente sin patria ni techo, pedigüeños, camellos, borrachos, drogadictos, liendrosos, feos y los más guarros de Barcelona y otras ciudades europeas se congregaban cada noche entorno al sembrado de terrazas más caras de la Barcelona cosmopolita, una milicia que había renunciado al amansamiento impuesto por el sistema y había asumido el extremismo social como forma de vida…
    Extractado de SIEMPRE QUISE BAILAR COMO EL NEGRO DE BONEY M.

    http://minovelanegra.blogspot.com/

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: