Iniciando la semana me encuentro con que la Universidad Autónoma de Nuevo León, dentro de su programa de festejos conmemorativos a su septuagésimo quinto aniversario y a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación están invitando al !er. Diplomado Internacional en Periodismo Digit@l con el objetivo de que “los participantes conozcan las más innovadoras aplicaciones de la Web 2.0 y del periodismo digital, así como las tendencias y posibilidades de hacer periodismo de primera clase a nivel mundial”.
La verdad, se me antoja de a madre anotarme, pero la verdad, no sé como sacar el tiempo que se requiere, pues cada módulo -son 5 – requiere de 18 horas distribuidas en jueves, viernes y sábado, lo que se me hace muy complicado en estos momentos, pero lo pensaré entre hoy y mañana – el primer módulo inicia este jueves 25 – para ver si me animo.
Me llamó la atención que entre los 5 Conferencistas no hayan incluido a Ramón Alberto Garza, el Director de Reporte Índigo, pues nadie como él, fundador además desde su época en el Grupo Reforma de lo que ahora se conoce como periodismo digital, experiencia que lo llevó a la creación de Reporte Indigo, una de las mejores revistas digitales que conozco, si no es que la mejor.
Pero independientemente de lo anterior, los temas de los módulos se ven atractivos y los expositores vienen de Francia, España, Cuba, Colombia y de México lo que garantiza el carácter internacional del Diplomado, pues siempre es atractivo y recomendable conocer la visión y las experiencias de personas de otros lares.
Veremos de aquí al jueves como nos va.
Hola Humberto:
Soy el coordinador del 1er. Diplomado Internacional en Periodismo Digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, sólo para felicitarte por tu blog y comentarte que puedes tomar los módulos de manera independiente.
Saludos.
Me gustaMe gusta