Etiqueta: MKT político

Un Decálogo para Suspirantes

1-. El Dinero es tu Salvador. Si no cuentas con recursos, no emprendas una campaña electoral.

2-. No hagas de la recaudación de fondos un esfuerzo en vano. Si tienes valor a futuro, y una estrategia adecuada para solicitar apoyos, tendrás a tu Salvador.

3-. Santifica el tiempo de descanso. Las campañas te consumen. Haz que tu agenda respete tiempos para recuperar energía.

4-. Honraras a tu familia. Cerca de ti, lejos de tu equipo de campaña, y mucho más lejos, del cuarto de guerra.

5-. Enfócate a los indecisos, no tanto en los líderes políticos.

6-. No engañes. Puedes mentir, pero nunca engañar. Es diferente que tu pareja te mienta a que te engañe, verdad?

7-. Permanece con tu estrategia. No permitas que los genios de las ocurrencias te desvíen de ella.

8-. Que tu mensaje sea simple y coherente. Y recuerda que las mentes se mueven con la emoción, no con la razón.

9-. Nunca cambies quien eres. Tu posicionamiento en tu campaña te debe reflejar al cien por ciento.

10-. Siempre debes estar preparado para todo y sobre todo, escucha a todos.

Faltan 8 días y entre más le tupen, más lo fortalecen….

La elección del 7 de junio será recordada por muchas razones: la caída de Margarita Arellanes, junto con el triunfo sorpresivo de Felipe de Jesús Cantú en las internas del PAN; la mano libre que el Presidente Peña Nieto y el CEN del PRI, le otorgaron al Gobernador Medina para que eligiera s su libre albedrío, todas las candidaturas de su Partido; la renuncia al PAN  de Fernando Elizondo Barragán,  y su integración a Movimiento Ciudadano, como candidato a la Gubernatura, para terminar declinando; la figura de candidato independiente y la forma en que muchos de ellos sortearon todos los obstáculos que les pusieron buscando hacer inviable su incursión en un muy exclusivo Juego de Partidos; pero sobre todo será recordada por el papel que ha desempeñado Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco durante todo el proceso electoral.

A 8 días de que culmine el proceso, las probabilidades de que El Bronco gané la elección están de su lado. Basta ver como llena las plazas y los salones en los diferentes eventos que forman parte de su campaña. Para sorpresa de muchos, en la clase media está la mayor fortaleza electoral de Jaime. Los informes de SABA Consultores lo señalaban, ya desde marzo, pero así como la mayoría de los políticos que conozco no creen en el poder de la internet, tampoco le creen a los números de SABA Consultores.

Otro elemento que hará recordable este proceso, será la desvergüenza con que los medios de comunicación tradicionales, se prestaron para ser transmisores (quizá hasta creadores) de una campaña negativa en contra de El Bronco, campaña negativa y/o guerra sucia, también, por cierto, inédita.

Que en bolita y bien orquestados, Televisa, Multimedios, TV Azteca y sus periódicos, portales y demás medios de los que disponen, se hayan avenido, ante las amenazas de El Bronco de cortarles las prebendas a que están acostumbrados a recibir del gobierno, a tupirle, involucrando hasta a dos parejas de Jaime, no se había visto antes en Nuevo León.

Existen textos de comunicación política, que mencionan que una estrategia basada en campañas negativas, puede tener resultados totalmente adversos a los esperados. Eso es lo que pasó con El Bronco: entre más le tupían, más se fortalecía, y con él, su posición en las encuestas.

Soberbios, los medios de comunicación tradicionales, que acostumbran monitorear todas las redes sociales para ver que de lo que ahí sucede suben a sus noticieros, nunca pensaron que un candidato sin partido, con un perfil políticamente «incorrecto», sin el apoyo de sus medios, armado en un inicio solo con un creativo fuera de serie, unos amigos muy fieles,  y su estrategia de comunicación multidireccional, basada en Facebook, pudiera llegar a donde llegó.

Hablando de la reacción en las redes sociales, la madriza que El Bronco les ha puesto a todos los candidatos en los indicadores principales para medir una campaña On Line, es abrumadora. Ya da pena mencionarlo. Basta uno: del 6 de marzo (inicio) al 28 de mayo, en la página de Facebook de El Bronco, sus seguidores (que por cierto, ya empató a Ivonne en número de Fans, único indicador que encabezaba Álvarez) han reaccionado (Likes+Comentarios+Compartidos) 8 millones 500 mil ocasiones a sus publicaciones; le sigue la Candidata de El PRI con 2 millones 500 mil y cierra Felipe de Jesús con 1 millón y medio. Creo que con eso basta para entender lo que ha estado pasando.

Los operadores de tierra presumen de control. En los War Rooms, van y muestran como la estructura que han armado, con un costo por ciento, de decenas de millones de pesos (en el PRI y el PAN cuando menos), van a llevar a votar a la familia, a los vecinos, a los compadres, la los empleados, y que sí se cuentan con los recursos suficientes el 7 de junio, hasta a los finados van a sacar a votar.

Las cuentas que presentan, han de mitigar un poco el nerviosismo de los miembros de esos míticos War Rooms. Ya están hasta la madre de las encuestas. No saben a quién creerle, no alcanzan a digerir la posición de El Bronco, pasmados observan como ni los terrenos ejidales, ni los golpes a la ex, mucho menos el audio de lo que parece ser un pleito de casados, como los que cualquiera de nosotros hemos tenido, logran impedir su ascenso.

Yo no sé quién vaya a ganar la elección, y menos sé, si el que la gane va a Gobernar. La elección la veo cerrada, creo en las fortalezas del PRI y del PAN a la hora de la votación, creo que sus estructuras marcan diferencia, pero no por eso voy a dejar de reconocer que Jaime está capturando el voto «útil», y la percepción que se percibe en la calle, en los sitios de reunión, en el monitoreo de lo que sucede en la Internet, es que, con todo y la guerra sucia, ya no pudieron frenarlo, así que todo queda en manos de los operadores de tierra.

A 8 días, hay 3 candidatos con posibilidades, y cientos, eso sí, cientos de abogados electorales preparándose para lo que será una nueva batalla: ganar la elección en los Tribunales. Al tiempo!

A nadie le interesa…

Los números no le provocó nada a nadie. Se rompió record de asistencia al Blog, pero nadie dejó un comentario al respecto. ¿Por qué Rodrigo encabeza la lista ?

Facebook ?

 Por cierto, y hablando de esta herramienta encontré en la revista Deep de agosto 2008 una especie de lista de etiqueta para usar Facebook, trataré de trascribirla:

1-. Antes que nada, NO te suscribas a Facebook. Es una invención igual o hasta más demandante que el celular. Además, para estos momentos, hasta tu tía quedada debe tener su propio perfil. Sé un hombre y no te conviertas en una estadística más.

2-. No busques amigos. Deja que ellos sean los que te busquen. Si de plano ignoraste el punto número uno, entonces solo recuerda que la vida en línea no es nada parecida al primer día en una nueva escuela. Tus amigos no definen quién eres.

3-. 10 Fotos Bastan. De rebasar un número razonable, te verás con un entusiasmo mayor al que proyectan los conductores de programas matutinos de televisa, ¿ y quién se quiere ver así?

4-.No a las fotos Chistositas. Tampoco se te ocurra subir fotos retocadas o en poses mamonas que solamente muestren tu enorme vanidad. Y ni pensar subir fotos fumando mota, borracho u orinando en algún rincón obscuro. Recuerda que en la red, estás expuesto a que tu jefe o un cliente vea estos desatinos y te juzguen por ello.

5-. Nada de datos privados. No te apendejes. No subas tu dirección, teléfono, fecha de nacimiento o andes anunciando exactamente donde estás. Es sentido común. Hay mucha inseguridad en estos días.

6-. A nadie le importan tus intereses. Nadie te contactara por tus exquisitos gustos musicales, literarios o sexuales. No seas mamila en este punto. Tus amigos supuestamente ya te conocen, o creen conocerte, así que ya no los confundas más ofreciendo información sobre ti sobre la cual ellos, que te conocen, nunca se habían dado cuenta.

7-. No demuestres sentimientos. Para que anunciar que “estas en una relación” información tan confusa que hasta a tu novia se le puede parecer sospechosa. Mucho menos menciones el nombre de tu pareja, ¿ o apoco le andas poniendo a tu auto una calcamonía con su nombre para que todo el mundo lo sepa? Y si ya lo hiciste, mejor dejálo así. No vayas a editarlo porque no sabes que tipo de reacciones puede generar. Capaz que recibas mensajes de hombres/mujeres interesados porque te suponen de nuevo soltero/a.

8-. Rechaza solicitudes de gente que no conoces. Si estás cómodo con tus amigos de carne y hueso, para que quieres nuevos amigos que quizá nunca los veas más allá del ciber espacio. A menos que quieras vender la idea de que eres super popular y romper los récords de amigos en Facebook.

9-. Borra tu perfil. Si llega un momento en que todo se te complica porque se te ocurrió añadir a tu lista ex parejas que aprovecharon la oportunidad para volverte a acosar, o compañeros de la escuela que los odiabas y que ahora presumen de más éxito que tú, siempre tendrás la opción de borrar tu perfil, ¿ o no se puede ?

Y ustedes, ¿ que opinan?

A ver para que sirve….

La famosa “cumbre” del Consejo Nacional de Seguridad se llevó a cabo ayer, en el mero Palacio Nacional, con mucha difusión, muchos discursos, un acuerdo y la conmovedora intervención de Alejandro Martí marcando los límites a quienes no puedan o quieran hacer la tarea de ofrecernos seguridad: Que renuncien, que se vayan.

Ya varios medios han dado seguimiento puntual de todos los acuerdos tomados anteriormente en el CSN, muchos de ellos incumplidos, por lo que nadie se ilusiona mucho con el que se firmó ayer. El tema es complejo, muy complejo porque las bandas criminales operan bajo la protección de las policías del país y la mayoría de los delincuentes pertenecen a ellas, por lo que no se ve por donde se pueda, pues si corren a todos a la calle, continuaran delinquiendo y los nuevos se verán sometidos a presiones de los anteriores para que les sigan haciendo el quite, y si no, los matan. Tan duro pero tan sencillo como eso.

Vean el caso del narcotráfico. Se pensó que metiendo al Ejercito se lograría,si no terminar, sí acotar al máximo. Pero no ha sido así; la droga sigue circulando por todo el país, los gringos continúan demandando en cantidades industriales todo tipo de enervante y ahora hasta Europa, sobre todo los antiguos países que integraban la URSS la consumen y la distribuyen, haciendo más complicado el entramado, y con todo y Ejercito patrullando las calles, las ejecuciones continúan hora tras hora, provocando una macabra competencia estadística para ver en que Estado se ejecutan más personas, para que los últimos de este ranking puedan presumir que son un estado seguro, como lo presumió ayer el Gobernador de Colima.

Vaya pues, perdonando la introducción, que no habla de MKT, poco de política, nada de campañas electorales y solo sirve para que se me vayan soltando los dedos, ejercitando un poco mi cerebro y tratando de articular alguna idea interesante en vez de escudarme bajo la sospechosa alternativa de comentar temas de actualidad – supongo que lo son porque todos los medios la comentan – en lugar de ponerme ha hacer la tarea, que es ver que está pasando en el mundo político electoral.

Por lo pronto aquí tienen los enlaces para que entren a los sitios Web de algunos de los partidos políticos mexicanos y analicen con cuidado que pretenden con ellos, si solo cumplir con el expediente de tener uno, o de utilizarlo como medio de información, comunicación, de acercamiento, de promoción ante sus miembros y posibles votantes.

Digo, también en los Partidos se hace Marketing Político, y también se debe utilizar la Internet para ello, pero estoy seguro que no cuentan con un plan que defina bien para qué quieren el sitio, quién y cómo quieren que lo visiten, que quieren que hagan sus visitantes cuando llegan a él, cómo medirán la rentabilidad de su sitio, etc. En fin, no se ve un plan de marketing en ninguno de los sitios que visité, no sé qué piense usted al respecto, pero a mi, me da la impresión que solo cubrieron el expediente, pues generalmente están pletóricos de información, con ligas a sus gobiernos y a sus legisladores cuyos sitios también están pletóricos de informes sobre lo que hacen, lo que producen para que no vayan a pensar que no hacen nada. Ninguno tiene un incentivo para que la gente se registre, afilie, deje sus comentarios, participe, se involucre, discuta. No, son páginas y páginas llenas de documentos, fotos y videos la mayoría muy aburridos, salvo cuando son entrevistas entre el político y Brozo, pues en el sitio del PRI vi una muy divertida entre Beatriz Paredes y el Payaso Tenebroso, que lo pueden ver en esta liga :http://www.pri.org.mx/PriistasTrabajando/saladeprensa/video/video19.aspx. También les dejo uno de Beatriz – bueno, no es ella pero la parodiaron bien- echándose un palomazo en el bodrio televiso que tuvo tanto éxito, El Privilegio de Mandar, digo, para que uno no se aburra tanto.

A %d blogueros les gusta esto: