El silencio es cualidad. Rodrigo Medina va a presentar el viernes un Gabinete a la altura de las expectativas. Joven, disciplinado, discreto, no va a fallar. Falta poco. Ya con su equipo de transición puso la vara alta: con Javier Treviño, sobra y basta.
Etiqueta: Fernando Elizondo
Resacas de las campañas…
Mucho se ha hablado de la actitud que tomó Fernando Elizondo al darse a conocer los resultados de la elección a gobernador del Estado de Nuevo León. Declarar inmoral el triunfo de Rodrigo Medina, y con ello negarse tacitamente a reconocerlo no generó ninguna corriente importante dirigida a cuestionar la elección y si lo hizo ver como un candidato berrinchudo que no reconocía los errores que cometió y que contribuyeron a ese resultado.
Ahora se especula que Elizondo será el único ex candidato a gobernador que no asistirá a la toma de posesión de Rodrigo este fin de semana. Que el senador de la república, Fernando Elizondo continúe con esa actitud sería lamentable, pues ya como Senador tiene otra responsabilidad que lo obliga a trabajar en conjunto con todos los actores políticos del País, cuanti más con el Gobernador del Estado que representa.
Otro saldo de la campaña fue la desaparición política de Abel Guerra. Después de la conferencia de prensa que ofreció la noche de la elección, Guerra se esfumó prácticamente del escenario político, y pocos han sido los que han tenido oportunidad de verlo. Pienso que era necesario elaborar un ejercicio de reflexión entre sus colaboradores sobre lo que aconteció en la campaña, pero hasta donde sé, nunca más se reunió en sesión de trabajo con alguno de los grupos que participaron en su campaña. Ahora se especula que tendrá cabida en el equipo de Gobierno de Rodrigo. Se lo merece por muchas razones, aunque lo dudo. Las heridas que se abrieron sobre todo en la pre campaña son de las que tardan en sanar.
Otro tema pendiente es medir los resultados de la alianza de partidos que acompañaron a Medina. ¿Cuál partido ganó qué? Las alianzas electorales se propician cuando los intereses concurren hacía un mismo fin y con obvios beneficios para los participantes. Por lo que vi, Medina y González Paras tenían particular interés solo aliarse con el Partido de la Maestra Gordillo.Y ese afecto se notó durante la campaña y sigue notándose hasta ahora. La coordinación de Reyes Tamez, la presencia de Naty y de Rodrigo a la Boda de su hijo, las deferencias de Héctor Gutiérrez a los diputados locales del Panal son algunos ejemplos que hablan de ello. Y aún falta observar si esa afinidad se refleja en el Gabinete de Medina.
En fin, hay temas que tratar, aquí seguiremos.
No le entienden…
Pasadas las elecciones, se ve que a nuestra clase política aún no le cae el veinte sobre el potencial de Internet como medio de comunicación política. Deben entender que la red es el mejor conducto para darle -amplificar, más bien- la voz de los ciudadanos. Pero ya llegaron, ya bajaron sus paginitas Web, y están listos a ponerse a- más bien a cobrar su – dieta.
Aquí trataremos de darle puntual seguimiento a lo que se haga en el H Congreso de la Unión y en el H Congreso del Estado de Nuevo León, pues no tengo tantos corresponsales para ampliar la cobertura, así que por aquí nos vemos.
Regreso…..
Deje de escribir porque estaba vacío, cansado y en espera. Muchas cosas han pasado en Julio y Agosto y lo mejor está por llegar. Trataré de nuevo de escribir a diario.. Tengo un proyecto importante: formar un Congreso Virtual donde discutamos entre los internautas lo que día a día se omite en nuestro honorable congreso. Ya veremos… Saludos
Elecciones en Nuevo León 2009 : ¿Quiénes ganaron? Parte número 1
Obviamente, en primer lugar, Rodrigo Medina. El candidato del PRI al Gobierno del Estado confirmó que Natividad González Paras no se equivocó, y fue, por derecho propio, un gran candidato. No tuvo errores ni en la Pre campaña, ni en la campaña, aunque algunos consideren que la Playa de Santa Lucía lo fue. Al contrario: no solo le ofreció a sus electores un lugar de esparcimiento, sino la Playa se convirtió en un ejemplo de tolerancia política, pues cuando la gente de Fernando Elizondo pretendió reventarla, lo único que lograron fue demostrar que para Medina, el sitio era un lugar para todos, incluyéndolos a ellos.
Ya Mentor Tijerina escribió sobre algunas de las razones que llevaron a Rodrigo al Gobierno del Estado. Poco hay que agregar a sus comentarios. Rodrigo creció, Medina no se equivocó, entendió cuáles eran los temas que le preocupaban a los neoloneses, les ofreció alternativas de solución; no se enganchó cuando Germán Martínez y Josefina Vazquez Mota lo atacaron; se deslindo rápidamente del error de los “ancianitos” con las andaderas, hecho magnificado por El Norte, reaccionó adecuadamente ante la crisis de la pandemia, incluyó a todos y triunfó.
Otro ganador fue el PRI. Ganó el gobierno del Estado, la mayoría de las diputaciones locales y federales, barrió en Guadalupe, Apodaca, Escobedo, García y dio lo pelea en Santa Catarina. Rogelio Cerda se convirtió en el candidato al Congreso Federal con más votos a su favor en el País, Marcela Guerra barrió con el mito de Felipe de Jesús Cantú, Idelfonso Guajardo gastó suela y demostró que no solo trabaja entre telones y en oficinas de lujo, Héctor Gutiérrez y su Tocayo Héctor Morales no solo ganaron sus distritos, sino confirmaron que son dignos candidatos a liderear el Congreso Local, y en términos generales, el PRI regresó a ser la primera fuerza política en Nuevo León.
Y obviamente Natividad González Paras confirmó su maestría política. Sacó adelante la candidatura de Medina, y la ganó. En el inter, aprovechó para negociar las listas de los demás candidatos, la mayoría de ellos afines a él, y le entregó excelentes cuentas al CEN del PRI. Hay futuro para Natividad. Se lo merece.
Elecciones en Nuevo León 2009: ¿Porqué perdió Abel? Parte número 4 y última.
4-. La fuerza área es el glamour, el ejercito de tierra, son los conquistadores.
No hay manera que un general rinda buenas cuentas si no posee o controla a la infantería. Las guerras electorales se ganan con los ejércitos de a pie, aquellos promotores del voto, representantes de casilla, líderes vecinales, jueces auxiliares, que son los que se comprometen con el candidato a llevar a votar a sus allegados, a sus seguidores, a los militantes. Abel perdió el mando sobre el ejercito electoral del PRI, el mismo día que decidió olvidarse de la candidatura al Gobierno del Estado, para aceptar la de la alcaldía por Monterrey.
La que conocemos como estructura territorial, es la que moviliza, y es la infantería pesada -porque pesa – de cualquier campaña electoral. Ya lo decía el General Karl von Clausewitz : “el mayor número de tropas debe entrar en acción el día decisivo”. El día de la elección, todo el ejercito electoral de cada partido debe de salir a la calle a movilizar y votar. “Dios favorece a la tropa más grande”, comentaba en su clásico libro sobre el arte de la guerra. Y el 5 de Julio, el ejercito electoral estaba al mando de otros Generales, no de Abel Guerra, y permítanme decirle que viceversa: tampoco en manos de Fernando Elizondo. Rodrigo y Larrazabal estaban al mando de los ejércitos del PRI y del PAN respectivamente, por eso ganaron.
Elecciones en Nuevo León 2009: ¿ Porqué perdió Abel? Parte número 1
1-. Itsnt the economy stupid, is Naty!!!!-.
En el caso de Abel, el factor más relevante para su derrota, fue Natividad González Paras. Abel nunca entendió – o no quiso aceptarlas- las nuevas reglas del juego dentro del PRI, que les han funcionado y les volvió a funcionar en estas elecciones, reglas que marcan que el Gobernador es el responsable ante el CEN y ante todos, de ganar las elecciones, y por tanto, se le concede el elegir, quien a su entender, es la mejor alternativa para lograrlo.
Abel peleó y se confrontó institucional, política y personalmente con Natividad, buscando en base a encuestas, imponerle, si no su candidatura, si unas elecciones internas, donde llevaba una gran ventaja sobre el desconocido Rodrigo Medina. Pero Natividad sabía muy bien – hay que recordar a Madrazo – que un candidato fuerte al interior del PRI, no es, necesariamente el mejor frente a los electores. Natividad calculaba que, Rodrigo era un producto electoral mucha más vendible que Abel.
La confrontación con Natividad, impidió el buen funcionamiento de la campaña de Abel. Sin recursos financieros, sin acceso a los medios de comunicación, bloqueado al interior del PRI, sin posibilidades de influir en el diseño y puesta en marcha del operativo terrestre del día 5, Abel se quedó solo, y además, con un equipo desmoralizado por la falta de recursos financieros, y porque sabían que, pelearse contra Natividad, era ponerse a madrazos con el próximo Gobernador, es decir, contra Rodrigo Medina. Un priista de verdad, sabe que el candidato a Gobernador es el verdadero Jefe de la campaña y que el objetivo principal es ganar la gubernatura.
Natividad operó como el genio político que es. En una operación quirúrgica sumamente delicada y arriesgada, logró que Medina ganara, que Guadalupe, Escobedo, Apodaca, García y vaya, hasta Santa Catarina, le aportaran los votos suficientes a Medina para compensar los que se perdieron en Monterrey, convirtió al PRI en la primera fuerza en el Congreso, y colaboró con el el CEN del PRI al ganar la mayoría de las diputaciones federales en juego. ¿ Qué más quieren ? Además de que ganó Medina, perdió Abel. Natividad ganó de todas, todas.
Elecciones 2009 en Nuevo León: Rodrigo Medina
Ya todos saben que Nuevo León votó por una Nueva Generación, por un cambio de actitud, por una nueva manera de hacer política. Rodrigo Medina representa el cambio y a pesar de todos los pesares, México es una País de Jóvenes que necesita urgentemente un cambio en sus mandos políticos. Ya Mentor Tijerina escribió hoy en El Norte sobre ese mandato. Nuevo León necesitaba un candidato como Rodrigo y lo único que espero es que les de oportunidad a esos cientos de jóvenes talentosos, trabajadores, con oficio y vocación política que lo arroparon en su campaña y que lo llevaron al triunfo. Se equivocan quienes piensan que Medina llegó por Naty. Medina es un representante de una nueva generación de políticos del PRI que merecen una oportunidad. Rodrigo, con su grupo, va a transformar Nuevo León.
Lo importante de hoy: Salir a votar…
Yo ya voté. Bajo un sol de la fregada y eso que eran apenas las 9:15 horas, pero el calor apretaba de a madres y el sol castigaba duro. Había fila porque los responsables de la casilla llegaron a las meras 8 de la mañana y se tardaron un poco más de una hora en instalarse. La gente llegó a las 8 según me comentaban, el caso es que para cuando yo llegué había dos filas (básica y contigua) de unas 45 personas cada una.
Me tardé más o menos 30 minutos para llegar a la casilla – pobres los funcionarios, era un horno pues estaba bajo unas simples lonas – y primero voté por las elecciones locales – Gobernador, Alcalde de San Pedro y diputado local por el 18 – y después por el Diputado Federal por el 1er. distrito. Menos de 4 minutos me llevó tachar mis selecciones y salí con mis dos pulgares entintados, orgulloso de una vez más, haber cumplido con esta obligación ciudadana, que a diferencia de otras, me encanta.
Ojala y no se vayan a deshidratar los funcionarios de la casilla. No creo que resistan en esas condiciones el Sol a partir de las 14 horas. Van a tener que cambiar la casilla o no sé como lo vayan a resolver, pero 40 grados centígrados abajo de una lona que no está a más de 1.90 mts del suelo, es un infierno.
Bueno, los dejo porque debo de seguir promoviendo el voto. Yo voté por Rodrigo Medina para Gobernador y lo demás fue diferenciado. Candidatos de tres partidos diferentes recibieron mi voto razonado. A ver como termina el día.
Elecciones 2009 en Nuevo León : más de la guerra sucia…
Como digo una digo la otra. Hay un sitio en Internet cuya misión y objetivo único y por tanto principal, es tirarle mierda a Fernando Elizondo. El sitio, hasta eso, está mejor diseñado que los de los panistas que mencionaba en mi Blog anterior y lo encuentran en http://www.votainteligente.com. Por cierto, me lo encontré gracias a sus anuncios pagados en Google.