Etiqueta: Enrique Peña Nieto

El PRI rumbo al 2018

Los resultados electorales en el Estado de México y Coahuila, sumado al desempeño -pletórico de entusiasmo y alegría- que mostraron sus delegados durante el desarrollo de su XXII Asamblea Nacional Ordinaria, generó una bocanada de aire puro para el Partido Revolucionario Institucional.

Y es que después de los resultados electorales que obtuvo en el 2016, y que provocaron la renuncia de su dirigente Manlio Fabio Beltrones, aún y cuando no cumplía ni un año en el cargo, hacia pensar a muchos que que las posibilidades del PRI para conservar la Presidencia de la República tendían a cero.

El golpe no estuvo para menos: el PRI, a pesar de que gobierna en 15 estados que representan el 45 % de la población del país, ese 5 del junio del 2016 perdió 7 de las 12 gubernaturas que estaban en juego, y Manlio Fabio no se lo perdonó y algunos no se lo perdonaron, por lo que prefirió presentar su renuncia.

Pero hete aquí que «haiga» sido, como haya sido, en este 2017 el Revolucionario Institucional conservó Coahuila y el mítico Estado de México, y la efervescencia que exhibieron los más de 10 mil delegados que asistieron a su vigésima segunda Asamblea General Ordinaria, mostró a un PRI unido, disciplinado, alegre y retador, lo que motivó al Presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza a afirmar que » el partido está listo para  ganar la Presidencia y las nueve gubernaturas priistas, así como la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, el próximo año.»

El partido tricolor planeó la ruta para la estrategia electoral a seguir en el proceso electoral del 2018, su plan de acción así como el método para elegir a sus candidatos, principalmente el cargo presidencial, donde sorprendió al abrir la candidatura a simpatizantes de ese partido, lo que ubicó en automático al Secretario de Hacienda José Antonio Meade  en en la lista de los tapados, a que tan afectos son los priístas, pues adivinar quién será su candidato a la presidencia, es un ejercicio que gusta a los tricolores y a casi todos los mexicanos.

Otros acuerdos aprobados durante la XXII Asamblea son interesantes, entre las que destacan:

  • 1 de cada 3 candidatos y candidatas los postularan entre la juventud priísta.
  • Senadores y Diputados plurinominales no podrán reelegirse en elección consecutiva.
  • Sin simulaciones, el 50 % de las candidaturas serán para mujeres.
  • Todos sus candidatos estarán obligados a presentar su declaración tres de tres.

En fin, como diría el clásico: el pasado 29 de agosto, los mexicanos se despertaron, y el dinosaurio seguía ahí.

 

 

 

 

 

Un Decálogo para Suspirantes

1-. El Dinero es tu Salvador. Si no cuentas con recursos, no emprendas una campaña electoral.

2-. No hagas de la recaudación de fondos un esfuerzo en vano. Si tienes valor a futuro, y una estrategia adecuada para solicitar apoyos, tendrás a tu Salvador.

3-. Santifica el tiempo de descanso. Las campañas te consumen. Haz que tu agenda respete tiempos para recuperar energía.

4-. Honraras a tu familia. Cerca de ti, lejos de tu equipo de campaña, y mucho más lejos, del cuarto de guerra.

5-. Enfócate a los indecisos, no tanto en los líderes políticos.

6-. No engañes. Puedes mentir, pero nunca engañar. Es diferente que tu pareja te mienta a que te engañe, verdad?

7-. Permanece con tu estrategia. No permitas que los genios de las ocurrencias te desvíen de ella.

8-. Que tu mensaje sea simple y coherente. Y recuerda que las mentes se mueven con la emoción, no con la razón.

9-. Nunca cambies quien eres. Tu posicionamiento en tu campaña te debe reflejar al cien por ciento.

10-. Siempre debes estar preparado para todo y sobre todo, escucha a todos.

Estamos ya cerca del 2012….

Y aún le cuelga para que los tres partidos principales definan quien será su Candidato a la Presidencia de la República. Peña Nieto o Manlio Fabio; Creel o Josefina y Andrés Manuel o Marcelo parecen ser hasta hoy, las opciones más claras para el PRI, el PAN y el PRD para las elecciones presidenciales. La verdad, yo no veo a más precandidatos, aunque quizá el círculo cercano del Presidente Calderón aún sueñen con sacar adelante la propuesta de Cordero como Candidato del PAN.

En mi opinión, las opciones más competitivas son Peña Nieto, Josefina y López Obrador. Si esos fueran los nombres impresos en las boletas electorales, la elección del 2012 serían cerradas, atractivas y con ofertas políticas bien diferenciadas. Salvo la profesión, pocas cosas comparten estos tres personajes, lo que traería como consecuencia, un muy fino trabajo de estrategia política electoral para que los resultados no se dividan en tercios. Lograr convencer a los indecisos sería la meta de las campañas. Habrá que ver. Hasta el día de hoy, todo es especulación. Un abrazo!

¿Carita mata estructura?

Existe la creencia que un candidato puede ganar unas elecciones simplemente siendo guapo. O cuando menos, eso parece que creen algunos despistados,  que alucinan que, simplemente por ser bien parecido, Enrique Peña Nieto va a convertirse en el próximo Presidente de la República. Y andan promoviéndolo como si fuera Estrella de Cine en plena campaña de promoción, llenando los programas de TV y las revistas rosas de corazón.

No sé como Peña Nieto permite que lo reduzcan a un simple galán de Televisa. Sus comunicadores deberían promover más sus obras y acciones de Gobierno, que a los eventos a donde asiste con su novia. Peña Nieto está bien posicionado en estos momentos porque, gobierna el Estado más importante del País después del DF, porque ha gastado una buena  lana promocionando sus acciones, porque el PRI está a la alza, y un poco, pero un poco, por su fotogenia. Vaya, ser guapo no estorba, pero no lo es todo.

Lo malo es que aquí en Nuevo León existen personas que piensan lo mismo, y suponen que siendo joven y apuesto tienes mayores posibilidades electorales.Si fuera así, Natividad no le hubiera ganado a Mauricio Fernández, Diaz Ordaz jamás hubiera sido Presidente, el Gober “precioso”,  continuaría de secretario particular, espantando gente en las antesalas de palacio de gobierno poblano y Palazuelos – el caballo negro – ya sería Gobernador de Quintana Roo mientras que Adalberto Madero ya tendría plaza como maestro de Historia en la UDEM, y no andaría en campaña permanente.

Ojala que el equipo de Rodrigo Medina, uno de los aspirantes a ser candidato al Gobierno del Estado por el PRI de Nuevo León evite, con todo lo que pueda, ese tipo de posicionamiento. Esos grupos de señoras rodeando a Rodrigo, piropeándolo, sonrojándolo con sus comentarios, se ven más falso que el tinte de cabello que usaba Vicente Fernández. Si por guapura se ganará la elección interna del PRI, Marcela Guerra arrasaría. Claro, a lo mejor algunos piensan que así, se distingue más fácil de Abel Guerra, vaya usted a saber.

El caso es que carita no mata estructura partidista, no mata propuestas de campañas, no le gana a colas cortas, a las manos limpias,  ni a carreras sólidas, aunque cortas. ¿ No cree usted?

A %d blogueros les gusta esto: