La trama de la novela ubica a Rebus ya como policía jubilado, que hace de sus días, una eterna marcha de bar en bar por la bella capital de Escocia, Edimburgo (la recorrí en Google Maps y es una ciudad fascinante).
La trama arranca con el violento asesinato de un importante abogado, Lord David Menzies Minton, que había escalado su profesión hasta alcanzar el cargo de abogado de Su Majestad; además, con el traslado de un grupo de la mafia de la Ciudad de Glasgow, eventos que son asignados a la Inspectora Siobhan Clarke, discípula aventajada de John Rebus y a Malcon Fox, ex miembro del departamento de asuntos internos de la policía escocesa, respectivamente.
Paralelamente, los vecinos de un ex jefe de la mafia local, Big Fer Cafferty denuncian que habían escuchado un balazo contra la casa del mafioso, hecho que preocupó a los altos mandos de la policía, temerosa que el traslado de la banda mafiosa de Joe Stark y su hijo Dennis a Edimburgo, desate una guerra entre grupos en la capital del país.
Es ahí que por su conocimiento de la figura de Cafferty y de los bajos fondos de Edimburgo en general, provoca que el ex inspector John Rebus abandonara gustosamente su condición de jubilado, para ejercer de asesor externo de la policía de Edimburgo.
Durante la investigación del asesinato del abogado de Su Majestad se descubre en un compartimiento de su cartera un mensaje con una amenaza de muerte; la muerte violenta de un ex asistente social, que había sido agraciado con un premio gordo en la lotería, y lo que resultó ser un atentado fallido contra la vida de Cafferty, guardan elementos en común con el ataque al abogado. El que no parezca que exista vínculo aparente entre las víctimas no evita que comience a correr la voz de que un asesino en serie puede andar suelto.
“Perros salvajes” no es una novela que se caracteriza por un exceso de agresividad, crueldad o violencia, aunque estén involucrados grupos de la delincuencia organizada; es la narrativa de un proceso de investigación de primer nivel, llena de deducciones inteligentes basadas en un excelente trabajo de análisis de los hechos y los elementos de prueba.
Ian Rankin nos involucra en la novela, nos convierte en detectives y nos pone a competir contra Fox, Clark y Rebus para ver quién descubre primero al asesino.
“Perros salvajes” me gustó mucho, por lo que se las recomiendo.
Ian Rankin (Cardenden, Fife, 28 de abril de 1960) es un escritor escocés de novela policíaca, y uno de los autores más exitosos del Reino Unido. Sus obras más conocidas son las protagonizadas por el Inspector John Rebus. En junio de 2002 le fue concedida la Orden del Imperio Británico.
La biografía oficial de Rankin afirma que, antes de ser escritor a tiempo completo, trabajó como recogedor durante la vendimia, porquero, recaudador de impuestos, periodista, secretario y músico punk.;1 también fue brevemente tutor de literatura en la Universidad de Edimburgo. Tras graduarse en dicha universidad se mudó a Londres, donde residió cuatro años, y luego a la Francia rural para otros seis, durante los cuales desarrolló su carrera como novelista.
En la actualidad vive en Edimburgo, está casado y tiene dos hijos, Jack y Kit.
Las novelas de la serie del Inspector Rebus se sitúan principalmente en Edimburgo, por lo que pertenecen al género que se ha denominado Tartan Noir. Cuatro de estas novelas fueron adaptadas para la televisión, y emitidas por ITV, con John Hannah en el papel principal. A comienzos de 2006, Ken Stott lo sustituyó en el papel de Rebus, y fue aclamado por muchos entusiastas de la serie como la perfecta encarnación del personaje.
438 páginas