Ayer les comentaba que en el caso de un político, las redes sociales no deben de entenderse como una posibilidad de hacer “amigos”. Vaya, si los que no son políticos, conocen a no más de la mitad de sus amigos, no les podemos exigirles a ellos que se conviertan de la noche a la mañana en nuestros cuates, y que nos cuenten como va su vida sentimental, familiar o política día a día.
Los que no son políticos no se deben ofender porque se usan las redes sociales con objetivos políticos. En el mundo real, es lo mismo. Un político con un problema particular, que involucra a tal o cual persona o comunidad, busca entre sus conocidos y -claro- amigos, quien les puede ayudar a acercarse a ellos para tratar de conocer sus punto de vista, que conozcan los de él, y ver si se puede lograr un consenso que lo resuelva. Es lo mismo en el uso de las redes sociales de internet: una vía de ingresar a determinadas comunidades, con problemas, anhelos, deseos, carencias específicas; conocerlas, que ellos/ellas conozcan las propuestas que el líder político considera buenas para resolverlas, y llegar a un acuerdo.
No importa que el político no esté las 24/7 al pendiente de todos los post para contestar. Sí importa, que tengan a consejeros, asesores y operadores que lean, analicen, reconozcan la validez de ellos, que tengan la habilidad de resumírselos para que el político/candidato, tenga un panorama claro de lo que ahí se plantea, y ajuste sus planes, proyectos o programas. Sí es importante también, que se de tiempo para contestar personalmente a aquellas personas que plantean bien sus problemas o proponen soluciones viables, no para responder a insultos, bromas o ironías.
Hay mucho que aprender aún del uso de las redes sociales formadas en la Red en la política del día a día, y aún más en las campañas políticas. No hay que desesperarse, sino encontrar las maneras que la población se benefecie gracias al buen uso que sus líderes políticos hagan de ellas.
Buen artículo, estoy de acuerdo contigo que deben tener los servidores públicos al menos un analista preparado (no un ratoncillo) para que pueda, al final del día, preparar una tarjeta con los temas y propuestas de los gobernados.
Sigo al Gobernador Calzada de Querétaro y es muy parco y conciso en sus respuestas.
Saludos
Me gustaMe gusta