Las encuestas electorales son caprichosas, veleidosas y reaccionan de manera impredecible, al ritmo que le impongan sus creadores. Son herramientas fundamentales para la toma de decisiones cuando el que las manda hacer, tiene como objetivo conocer cómo va, cómo lo perciben a él y a sus contrincantes y le solicita a su experto que la diseñe no para darle gusto a él o a su equipo, sino para contar con información fidedigna para diseñar las estrategias necesarias para cumplir con los objetivos.
Las encuestas de los medios de comunicación responden a otros intereses. Adivinar cuáles son, es una tarea que no debe distraer ni al candidato ni a su equipo, a menos que el medio sea tan influyente que haga de sus inventos, una realidad a base de publicarlos. Esas encuestas hay que saber leerlas, aunque sabemos que a quienes van dirigidas, no les quita el sueño, aunque si puedan influir sobre sus decisiones.
La meta de cualquier campaña, además de atender al voto duro y hacer dudar al de los contrincantes, es el de convencer a los indecisos que representamos la mejor opción. Los y las indecisas son pues a quienes se quiere seducir. Y una encuesta cuyos resultados son manipulados pueden convencerlos sobre alguna opción siempre y cuando el medio que la publica, tenga credibilidad para ellos.
Vamos a ver que pasa el 5 de Julio. Las encuestas indican, salvo las de un solo medio, que el PRI va arriba en la elección para Gobernador de Nuevo León y que va a ganar Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, y otras ciudades del área metropolitana. Falta poco y para mí, nada está decidido. De aquí al 5 de julio, y en el transcurso de la misma jornada electoral pueden darse muchas sorpresas. Habrá que ver.
hola como aclaracion esta mal el nombre que tienen yo soy la Dra. AMERICA GUADALUPE PLATA PEREZ la candidata del PSD por el 11 distrito federal Cd. Guadalupe Nuevo Leon y le puedo mandar mis propuestas para que me tomen en cuenta gracias
Me gustaMe gusta