Lo bueno es que ya se empieza a generar debate en este blog. Lo malo es que algunos de los que aquí concurren griten : !Falta! , buscando un arbitro inexistente. La idea es hablar de MKT Político por Internet, pero aquí en Nuevo León y en todo México, pocos le entienden lo que es, sus herramientas, sus alcances, independientemente de que no hay candidato que pueda mostrarse aún más allá de sus sitios en facebook, y otras redes sociales similares. Las campañas no inician, y los sitios de los Partidos están para vomitar.
Si siguen el blog, ya habrán leído post como el de Luis, o el de Erika, quejándose que no se toca el tema propuesto. Vaya. Perdón. Es que no hay campañas aún. Que más quisiera yo que arrancaran, y que todos debatiéramos lo que hacemos bien y lo que está para el nabo. Quién tiene mejor sitio, redes sociales, PPC, enlaces, correo electrónico, relaciones públicas y demás herramientas del MKT espero que se discutan.
Aquí los espero. A Contribuir para mejorar la profesión. No para ver si el PRI, el PAn, el PVEM, El PRD o la demás chiquillada hacen bien o dejan de hacer.
Para mí lo importante, es crear una red de expertos, que vayamos haciendo crecer la cultura del MKT Político por Internet, porque además de estructura territorial, de mítines, entrevistas, pendones y panorámicos, se requiere hacer trabajo en la Red. Somos consultores. Los consultores tenemos clientes. Hacemos lo mejor por ellos. Pero además, ahora,se trata de otra cosa: de demostrar que la Internet es para candidatos y ciudadanos 2.0.
Sí, también tenemos ideas de lo que nuestro club, nuestra colonia, nuestro distrito, ciudad, estado y país requieren para ofrecerles de la manera más eficiente y económica posible, servicios, salud, empleo, trabajo, educación, cultura, deporte, y todo lo que signifique vida digna a nuestros consocios, vecinos, compatriotas, o paisanos.
Pero por ahora, nuestro trabajo es movilizar, informar, promover, organizar, reclutar, recaudar recursos humanos y materiales a nuestros clientes para que hagan llegar su mensaje al mayor número de gente posible. Y eso, con apoyo del MKT Político por Internet.
Hay que ponerse a trabajar.
“demostrar que la Internet es para candidatos y ciudadanos 2.0. “
Y los malhoras te van a decir que sueñas. Que 23 millones de usuarios de Internet en TODO México no justifican el gasto en una BUENA campaña online. Que a lo mucho con una paginita rabona y hi5/Facebook hay y no hace falta el personal calificado que las cuide y monitoree.
He predicado el Evangelio 2.0. He dicho que NL es una hermosa anomalía pues hay Internet a la venta al público desde 1991, hay mas de 7 universidades locales cuyos alumnos usan y a la vez enseñan a más personas lo que hay online y como usarlo. Les he dicho que hay más de 70 millones de teléfonos celulares en México que esperan su campaña.
Algunos políticos escuchan atentamente, desean, creen, pero no hacen nada. Otros escuchan pero no cambian de la campaña de tierra y aire. Y solo los pocos escuchan y hacen.
Políticos suspirantes a la Silla del Águila (2012) es desde ahorita en donde a sus futuros votantes se les gancha. Sí, sí…que si el voto duro, que si el voto por imitación, que si el voto por estadística. Busquen online a sus electores de 15 años para su base “grassroots”. Sus incondicionales. Esos son los que buscan
Pero predico en el desierto. No veo a los Políticos regalando laptops con acceso a Internet y dando cursos de cómo navegar y enviar emails desde la casa más humilde.
Es bueno estudiar el “fenómeno Obama online”. Váyanse poniendo las bases para que ese fenómeno se repita en México con el mismo éxito.
Me gustaMe gusta