Va mi resto por Obama……

Mientras aquí estamos a punto de iniciar oficialmente el período electoral, el de los Estados Unidos culminará el próximo 4 de noviembre con la elección del sucesor del peor Presidente que ha tenido ese país en su historia moderna. Y afortunadamente para los gringos todo apunta que su próximo Presidente será Barack Obama, quien ha logrado contagiar a la mayoría de sus compatriotas de su deseo de cambio.

El próximo martes los norteamericanos harán historia al elegir a su primer presidente mulato, el carismático Senador Obama, que salió de la nada – es un decir – para primero, arrebatarle la candidatura de su partido a  Hilary Clinton y está a punto de dejar en el camino a John Mc Cain, un candidato que si no fuera por el contendiente contra quien le tocó pelear, a su compañera de formula, y a la pesada loza que Bush le puso sobre la espalda por su pésimo desempeño, le hubiera ido mejor.

Pero que bueno que el hubiera no existe. Me da gusto que un candidato como Obama gane. Refresca el ambiente político. A mi me cae bien nomás de verlo, independientemente de sus discursos y su excelente estrategia que la ha ejecutado con una maestría increíble.

“La campaña de Obama es una elección de buen marketing”, considera la profesora de marketing de IE Business School Teresa Serra, para quien las claves son “el posicionamiento diferencial y valioso para un grupo importante del electorado americano a quien conoce bien y con quien habla en todo momento, además, ha creado una marca fresca, con atributos racionales y emocionales que generan confianza, y ha diseñado un plan de comunicación perfectamente integrado, utilizando medios no convencionales. Algunos medios lo han llamado el candidato digital”. Para Novick, “la campaña ha sido muy novedosa en cuento al uso intensivo de Internet, tanto para la comunicación publicitaria, como en marketing viral o como en el uso de redes sociales. Sus mensajes ‘change’ (‘cambio’) y ‘yes, we can’(‘sí, nosotros podemos’ o ‘sí, juntos podemos’), han sido un absoluto acierto. También ha usado el marketing one to one, que trabaja casa a casa o calle a calle, pero con un despliegue de personas en la calle que nunca se había visto. En otros aspectos, ha sido bastante clásica, por ejemplo, en la importancia que le ha dado a las televisiones, aunque su inversión se haya destinado a los canales locales más que a los nacionales”.

Pues por eso, porque Barack es el candidato que puso a la Red y al Marketing Político por Internet en el primer plano del proceso electoral. Gracias a él, tengo trabajo, y eso siempre es una bendición, ¿no cree usted?

A %d blogueros les gusta esto: