Si un candidato a un puesto de elección te ofreciera la oportunidad para colaborar con él en la campaña, como voluntario, es decir, sin compensación alguna salvo el vivir desde adentro el frenesí con que se lleva una campaña ¿ lo harías?
A diferencia de otros países, en México el trabajo voluntario no es una alternativa atractiva para la mayoría de las personas. Muchas Organizaciones Civiles requieren de personas que las ayuden con trabajo, no solo con donativos, y viven una permanente batalla para poder cubrir los puestos que requieren para hacer eficiente su trabajo, sin cargarle peso a la nómina, por lo que hacerse de voluntarios empeñosos y comprometidos con su causa es considerado una bendición tan, o más grande que un buen donativo.
Y si estas organizaciones batallan, más sufren los Partidos Políticos, pues en México la gente supone y en la mayoría de los casos supone bien, que cuentan con dinero en demasía como para andar pidiendo trabajo de a grapa, pero no siempre es así, sobre todo durante las campañas electorales, donde no hay recursos que alcancen, cuando de buscar el triunfo se trata.
Hace muchos años, a un grupo de pequeños empresarios nos invitaron a participar en un curso sobre liderazgo. Y entre muchas de las recomendaciones que nos dieron, una que me llamó la atención fue que participáramos en cuando menos una campaña política, no precisamente como candidatos, sino como voluntarios, para analizar como un candidato va construyendo su liderazgo en la comunidad que aspira a dirigir.
Yo lo hice, varias veces, y lo disfruté al máximo. Y aprendí más, al grado de que ahora puedo recomendar algunas estrategias para que un candidato persuada, acerque, movilice, organice, informe y hasta cautive a sus simpatizantes y electores, sobre todo utilizando a la Internet como una herramienta fundamental para lograrlo.
Las experiencias que se viven durante una campaña son únicas, intensas, y aleccionadoras, por eso siempre recomiendo a los jóvenes que participen siempre que tengan oportunidad. Por eso la pregunta : ¿participarías?
Sin ninguna duda lo haría, es más, lo he hecho. Un candidato, un programa, por sí solos no pueden llegar a buen puerto sin la ayuda desinteresada (idealista) de los colaboradores. Cuando se cree con firmeza en una idea hay que apoyarla.
Enhorabuena por el Blog, lo he descubierto de casualidad y pienso quedarme en él bastante tiempo, si no te importa.
Me gustaMe gusta
Si creo en su propuestas, claro que lo haría!!!. Hay que tener voluntad de servicio. Si hay algo que nos diferencia de los animales es nuestra capacidad de cooperar sin esperar nada a cambio.
Me gustaMe gusta