En el Cibercafé / Expectativas superadas
Por
Humberto Vela del Bosque
(14-Nov-2005).-Según Apple Insider, que no cita sus fuentes, este año un millón de usuarios de Windows se pasaron al ambiente de Macintosh y la verdad, si me baso en los mensajes que he recibido este año, no tengo por qué dudarlo. Sé que gracias al iPod cada vez son más las personas que se acercan y comprueban que como Apple no hay dos en este mundo.
Con base en el éxito de iPod, los analistas habían previsto que 500 mil usuarios de Windows migrarían a Apple durante el 2005. Sin embargo, en los hechos, ha quedado comprobado que usuarios de PC no propietarios de iPod también buscan alternativas a Windows, escribe Apple Insider, insistimos, sin especificar sus fuentes.
«Gran parte de los nuevos propietarios de Macintosh compran máquinas costosas, con buenas especificaciones técnicas, aduciendo los virus y el spyware como una de las razones que les llevaron a abandonar a Windows», escribe la publicación.
Y afirma que en el 2004, cada vez que un fabricante lanzaba un nuevo reproductor MP3, abundaban los presagios sobre el ocaso de las iPod. Sin embargo, con el lanzamiento de iPod Nano e iPod Video, los analistas señalan que nuevamente Apple se ha distanciado en «años luz» de la competencia, concluye la revista especializada.
Insisto, mi percepción es que por ahí va la cosa, pues tenía años de no recibir tantos mensajes como en estos últimos meses, desde que decidí escribir más sobre Apple y sus productos, que les guste o no a muchos, son los que han impedido que la industria continuara en esa etapa súper aburrida donde el Windows y todos sus clones la habían llevado.
Imagínense qué sería de este mundo si Steve Jobs no hubiera lanzado el iPod, la iMac, el iTunes, el iPhoto, las PowerBooks, las iBook… aún anduviéramos bostezando analizando la salida de Corina de HP, o la venta de la división de IBM a los chinos, sólo porque los Wintel pensaban que no existía nada más allá de su miopía. Antes del regreso de Jobs a Apple, el mundo de las PC ya era más aburrido que un discurso de Vicente Fox.
Dinamismo, pilas, energía fue lo que Apple con sus productos y sistemas le inyectó a la industria; del carisma de Steve Jobs a las mamonerías de Larry Ellison -sí el de Oracle que aún sueña con conquistar el mundo- hay un enorme trecho de diferencia. De la visión y liderazgo de Jobs, a la frialdad empresarial, disfrazada de filantropismo de Bill Gates, también existe una brecha enorme.
El caso es que de nuevo el mundo de las PCs y su convergencia con las cámaras de fotografía y video, los teléfonos celulares, los reproductores de música digital, con las TVs de plasma, de LCD o lo que venga, ha despertado de nuevo el interés general, no sólo del mundo empresarial, sino el de la gente de carne y hueso que busca cobrar las promesas que desde hace años les hacen los protagonistas de la industria de las nuevas tecnologías.
|