Etiqueta: El Norte

Un excelente texto de Eloy Garza González

Un gobernador en TV y otros sesgos cognitivos

Eloy Garza González

La “espontánea” presencia del gobernador Rodrigo Medina en el noticiero de María Julia Lafuente, de Multimedios, para defender su honestidad personal y la de su familia, provocó un fuerte debate entre varios medios de comunicación locales. Pero sería interesante analizar el hecho desde otro punto de vista. ¿Qué tanto le sirvió al gobernador esta súbita aparición televisiva para enderezar su maltrecha reputación?

Para soportar mi análisis, me basaré en algunas ideas de Daniel Kahneman, el único psicólogo que ha ganado el Premio Nobel de Ciencias Económicas (2002), sobre todo por su interpretación sobre el juicio humano y la toma de decisiones bajo incertidumbre. No omito una frase de Mario Benedetti que a Rodrigo Medina le gusta repetir en sus discursos: “cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas”.

La frase de Benedetti me sonaba hueca en labios del gobernador, hasta que los recientes resultados electorales le dieron una cruel explicación. La forma política de gobernar respaldado por publirreportajes y con entrevistas preparadas a modo, está rebasada como respuesta a la crisis de legitimidad. Las preguntas sobre cómo ser simpático ante el público, cambiaron a cómo ser convincente en la atención que el gobernante presta a los asuntos sociales más álgidos.

El problema es que ante escenarios locales distintos (no es lo mismo el año 2009 a 2015), se pretende responder con el mismo paradigma agotado. El PRI no perdió la gubernatura porque El Norte supuestamente apoyó a Jaime Rodríguez, sino por una causa de más peso: el hartazgo ciudadano, del cual las redes sociales fueron la principal caja de resonancia. Pero la reacción del gobierno estatal no cambió frente al nuevo panorama.

Kahneman explica la diferencia entre intuición (rápidos atajos mentales) y razonamiento (lentas deliberaciones controladas). El gobernador tomó la decisión de reaparecer en televisión como atajo mental y no como deliberación controlada, con lo que cometió un error de sesgo cognitivo. ¿Por qué? Porque siempre ha resuelto así sus crisis de legitimidad. De manera que volvió a usar evidencia empírica (la supuesta popularidad de los medios de comunicación convencionales) que el resultado electoral ya demostró irrelevante (el ganador de los comicios para gobernador no se valió de esos medios convencionales, e incluso se peleó con ellos).

En vez de ponderar los datos que arrojaron los recientes resultados electorales, el gobernador tomó la decisión que primero le vino a la mente: usar la televisión como escaparate personal. Esto lo explica Kahneman como ajuste insuficiente, que significa la resistencia de la gente a abandonar sus impresiones asentadas, pese a recibir nuevas informaciones en una etapa posterior del proceso. El pensamiento de quien toma la decisión se ancla en lo preconcebido. O para usar una frase en boga: “se queda en su zona de confort”.

La enumeración de sesgos cognitivos que estudia Kahneman es larga, pero concluyo provisionalmente con otros dos que vienen a cuento: el primero es el sesgo de optimismo. El gobernante ve el mundo de manera más benigna de lo que en realidad es, se cree más hábil de lo que realmente es, subestima los vaivenes de la suerte menos de lo que debería. Este sesgo de optimismo es común en la gente importante e influyente, que remata con el peor de los sesgos que describe Kahneman: el sesgo del orgullo arrogante, que nos hace creer más competentes de lo que realmente somos. Y este defecto, cuando cambian las preguntas, creyendo que teníamos todas las respuestas, explica porqué se perdió un proceso electoral que, en sus arranques, parecía la crónica de una victoria anunciada para el gobernador y su candidata Ivonne Álvarez.

Qué por qué ganó El Bronco?

Muchos sesudos análisis he leído entre ayer y hoy:  El Bronco ganó porque supo capitalizar el hartazgo de la sociedad de Nuevo León, contra los partidos políticos y su corrupción; que El Bronco supo canalizar el descontento de las clases medias y altas del Estado contra el Gobierno de Rodrigo Medina; que El Bronco creó un personaje casi idéntico al del pendejo de Fox, para seducir a las masas (jajaja); que ganó, porqué el electorado se hartó de la campaña negativa que Multimedios, Televisa, TV Azteca junto con sus periódicos, blogs y estaciones de radio armaron, juntos, todos en bolita contra él.

Sí, las razones son válidas, pero perdón, ¿ cómo fue posible que, los electores de Nuevo León hayan conocido a El Bronco, su lucha contra los partidos, contra el gobierno de Medina, a favor de una candidatura independiente, todo lo anterior y más, sin acceso a Televisa, Multimedios, TV Azteca y medios que los acompañan?

Fue por Internet estúpidos..

De nuevo, todos los expertos en Marketing Político, acostumbrados a lanzar sus spots, sus comerciales encubiertos en entrevistas, a costo altísimo, en los medios tradicionales, defienden sin rubor, su fracaso.

Mucha estrategia, poca penetración. Eligen medios caducos y periodistas fuera de época, para mostrar sus «genialidades». TV abierta, periódicos sin lectores, panorámicos contaminadores, brigadas explotadas haciendo cruceros, «comelonches» sin estrategia, salvo instrucciones de atacar y defender comentarios a favor o en contra de quienes les pagan.

De pena.

Y qué decir de los expertos en estructuras territoriales, que les cuestan a los partidos, creanme, cientos de millones de pesos? Con que cara llegaron a ver a Ivonne y a Felipe? Cómo justificaron su fracaso? Los robaron sus operadores, la raza cobró y votó por El Bronco, o se quedaron con el 65 % de la lana que presupuestaron?

A mi me gustó que El Bronco triunfara porque es también un triunfo de la Internet como medio de comunicación política, y se acabó.

Yo soy profesional, no tengo ni filias ni fobias por los políticos. Hacen su trabajo, unos regular, los más, de la chingada, pero los comprendo: si fuera fácil, la elección que entra, tendrá a miles de candidatos ciudadanos. Pero ya que le entren en serio a gobernar, verán que no es como los medios los pintan: si quieren hacerse ricos, será cada vez más cabrón: si se equivocan, los van a chingar como si fueran panistas perredistas o priistas. No habrá luna de miel ni bono democrático.

Ya con más calma seguiremos comentando. Mi recomendación a los miles de aspirantes a las elecciones del 2015: no se esperen, las campañas en Internet son permanentes, las elecciones casi siempre se ganan antes de que inicie el proceso electoral. El Bronco es el mejor ejemplo!

PD ¿Pero cuál necesidad tenía El Piojo de hacer la pendejada que hizo ayer?

Se terminan las campañas y la moneda en el aire…

Hoy a las 12 de la noche, o mañana a las cero horas, culminará una etapa más del proceso electoral 2015. Las campañas electorales terminan, dejando, en Nuevo León, a una sociedad polarizada, encolerizada, dividida, fastidiada, harta, con un segmento de ella, militante y participativa como no se había visto.

Las causas del estado en que nos encontramos son muchas. El papel protagónico que jugó Jaime Rodríguez Calderón como candidato independiente, su campaña exitosa en la Internet, sus proclamas en contra de los medios de comunicación, la posibilidad real y cercana ya, de ganar las elecciones, aglutinó en su contra no solo a sus adversarios, sino a los medios de comunicación, que se unieron como nunca (ni en el Teletón) para orquestar una campaña negativa, inédita, por su magnitud, en Nuevo León.

Como escribe Omar Cervantes, los medios jugaron el papel de activistas durante la campaña. Sí, siempre hemos sostenido que los medios defienden intereses e ideologías, donde los últimos de éstos, son los de sus lectores, radioescuchas o televidentes. Están en su derecho de protegerlos,  pero no tenían ninguna necesidad de actuar descaradamente contra un contendiente. Perdieron credibilidad entre un segmento de la población que más o menos le gira la ardilla y no pararon su ascenso.

El único que no participó en la campaña negativa, pero que sí sirvió como una especie de contención contra los que esperaban tumbar a El Bronco, fue El Norte. Pero su papel, abiertamente a favor de un candidato, no lo exime de la responsabilidad sobre el ánimo en que llegaremos a las urnas. No tengo claro si sus encuestas fueron una provocación, propaganda política, o resultado de un ejercicio serio, profesional y científico.

El castigo para esos medios será cada día más evidente: las redes sociales, la Internet, los Blogs son ya, la principal fuente de información de un enorme segmento de la población. La campaña de El Bronco demostró que no son indispensables para crear una candidatura competitiva.

La campaña orquestada contra El Bronco, generó, en las redes sociales, una respuesta directamente proporcional a la magnitud y la frecuencia de las agresiones. Por lo que alcanzo a comprender, la actuación inmediata de los simpatizantes de Rodríguez Calderón logró que las embestidas en su contra, no afectaran severamente su candidatura, y como ya escribí en las anteriores publicaciones, más bien provocaron el efecto contrario.

En fin, las campañas electorales terminan hoy a medianoche. Espero que se viva una tregua hasta el domingo. La gente está hasta la madre de campañas.Mejor, preparémonos para votar.

Ojalá que los indecisos hayan logrado formarse -entre tanta basura que circuló- una idea firme sobre quién merece su voto. La elección está muy cerrada, y son ustedes los que van a inclinar el resultado hacia un lado o hacia el otro. Vayan a votar. Piensen en sus razones, pueden ser muchas: cambio, continuidad, apoyo a los independientes, apoyo al candidato y/o al partido, pero voten, participen, vigilen cuando acudan a las urnas que la votación se lleve a cabo con normalidad, y esperen los resultados.

El proceso no culmina el 7 de Junio. Del domingo a que conozcamos el nombre del próximo/a Gobernador/a pasaran aún varias semanas. No deseamos que las campañas negativas, los pleitos y enconos continúen después del domingo. Creo que son pocos los que desean ver a nuestro Estado paralizado por marchas, protestas, toma de edificios, descalificación a las instituciones.

Esperamos cordura de los medios de comunicación. Que le bajen a su activismo, que no provoquen reacciones indeseables de la ciudadania. Que ejerzan un periodismo ético, profesional y basado en datos duros. Que apaguen su encendedor, por que los neoloneses traen la mecha muy corta.

Faltan 8 días y entre más le tupen, más lo fortalecen….

La elección del 7 de junio será recordada por muchas razones: la caída de Margarita Arellanes, junto con el triunfo sorpresivo de Felipe de Jesús Cantú en las internas del PAN; la mano libre que el Presidente Peña Nieto y el CEN del PRI, le otorgaron al Gobernador Medina para que eligiera s su libre albedrío, todas las candidaturas de su Partido; la renuncia al PAN  de Fernando Elizondo Barragán,  y su integración a Movimiento Ciudadano, como candidato a la Gubernatura, para terminar declinando; la figura de candidato independiente y la forma en que muchos de ellos sortearon todos los obstáculos que les pusieron buscando hacer inviable su incursión en un muy exclusivo Juego de Partidos; pero sobre todo será recordada por el papel que ha desempeñado Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco durante todo el proceso electoral.

A 8 días de que culmine el proceso, las probabilidades de que El Bronco gané la elección están de su lado. Basta ver como llena las plazas y los salones en los diferentes eventos que forman parte de su campaña. Para sorpresa de muchos, en la clase media está la mayor fortaleza electoral de Jaime. Los informes de SABA Consultores lo señalaban, ya desde marzo, pero así como la mayoría de los políticos que conozco no creen en el poder de la internet, tampoco le creen a los números de SABA Consultores.

Otro elemento que hará recordable este proceso, será la desvergüenza con que los medios de comunicación tradicionales, se prestaron para ser transmisores (quizá hasta creadores) de una campaña negativa en contra de El Bronco, campaña negativa y/o guerra sucia, también, por cierto, inédita.

Que en bolita y bien orquestados, Televisa, Multimedios, TV Azteca y sus periódicos, portales y demás medios de los que disponen, se hayan avenido, ante las amenazas de El Bronco de cortarles las prebendas a que están acostumbrados a recibir del gobierno, a tupirle, involucrando hasta a dos parejas de Jaime, no se había visto antes en Nuevo León.

Existen textos de comunicación política, que mencionan que una estrategia basada en campañas negativas, puede tener resultados totalmente adversos a los esperados. Eso es lo que pasó con El Bronco: entre más le tupían, más se fortalecía, y con él, su posición en las encuestas.

Soberbios, los medios de comunicación tradicionales, que acostumbran monitorear todas las redes sociales para ver que de lo que ahí sucede suben a sus noticieros, nunca pensaron que un candidato sin partido, con un perfil políticamente «incorrecto», sin el apoyo de sus medios, armado en un inicio solo con un creativo fuera de serie, unos amigos muy fieles,  y su estrategia de comunicación multidireccional, basada en Facebook, pudiera llegar a donde llegó.

Hablando de la reacción en las redes sociales, la madriza que El Bronco les ha puesto a todos los candidatos en los indicadores principales para medir una campaña On Line, es abrumadora. Ya da pena mencionarlo. Basta uno: del 6 de marzo (inicio) al 28 de mayo, en la página de Facebook de El Bronco, sus seguidores (que por cierto, ya empató a Ivonne en número de Fans, único indicador que encabezaba Álvarez) han reaccionado (Likes+Comentarios+Compartidos) 8 millones 500 mil ocasiones a sus publicaciones; le sigue la Candidata de El PRI con 2 millones 500 mil y cierra Felipe de Jesús con 1 millón y medio. Creo que con eso basta para entender lo que ha estado pasando.

Los operadores de tierra presumen de control. En los War Rooms, van y muestran como la estructura que han armado, con un costo por ciento, de decenas de millones de pesos (en el PRI y el PAN cuando menos), van a llevar a votar a la familia, a los vecinos, a los compadres, la los empleados, y que sí se cuentan con los recursos suficientes el 7 de junio, hasta a los finados van a sacar a votar.

Las cuentas que presentan, han de mitigar un poco el nerviosismo de los miembros de esos míticos War Rooms. Ya están hasta la madre de las encuestas. No saben a quién creerle, no alcanzan a digerir la posición de El Bronco, pasmados observan como ni los terrenos ejidales, ni los golpes a la ex, mucho menos el audio de lo que parece ser un pleito de casados, como los que cualquiera de nosotros hemos tenido, logran impedir su ascenso.

Yo no sé quién vaya a ganar la elección, y menos sé, si el que la gane va a Gobernar. La elección la veo cerrada, creo en las fortalezas del PRI y del PAN a la hora de la votación, creo que sus estructuras marcan diferencia, pero no por eso voy a dejar de reconocer que Jaime está capturando el voto «útil», y la percepción que se percibe en la calle, en los sitios de reunión, en el monitoreo de lo que sucede en la Internet, es que, con todo y la guerra sucia, ya no pudieron frenarlo, así que todo queda en manos de los operadores de tierra.

A 8 días, hay 3 candidatos con posibilidades, y cientos, eso sí, cientos de abogados electorales preparándose para lo que será una nueva batalla: ganar la elección en los Tribunales. Al tiempo!

Faltan 19 días….

Y nada está decidido. Lo único claro es que las campañas negativas van a continuar de aquí al 7 de Junio, con El Norte tratando de tumbar a Ivonne Álvarez, pegándole al Gobernador Medina y su familia; Televisa y Multimedios tirando Madrazos a diestra y siniestra, unas veces al El Bronco, y la novedad, uniéndose a El Norte para pegarle al Gobernador y su padre.

Obviamente las redes sociales están activas; en lo formal, El Bronco sigue muy, pero muy arriba en todos los indicadores habidos y por haber. Supera a todos en Facebook, en Twitter y en YouTube. Su campaña On Line alcanzó el sueño que tenemos todos los que nos dedicamos a esto: subió a los medios tradicionales, y de ahí, a las plazas públicas, que lucen pletóricas en cada evento donde se anuncia su asistencia.

Jaime Rodriguez Calderón ya hizo historia. No sé si va a Gobernar. A mi entender, el PRI tiene gran ventaja en cuanto a estructura territorial que será clave el 7 de Junio. A menos que nos de otra sorpresa y tenga la llave secreta para movilizar a más de 700 mil neoloneses a las urnas a través de la internet. 700 mil son un poquito menos que la mitad de sus seguidores en Facebook. Significa que cada uno de los que le dio Like a su página va a votar con él y a llevar cuando menos a otro elector que no le dio Like.

Ivonne Álvarez está defendiendo su posición, con el lastre que le supone los batacazos que le dan un día sí, y el otro también, al Gobernador Rodrigo Medina. Porque la verdad, Ivonne ya está blindada contra campañas negativas, pues la del chapulines ya dio todo lo que tenía que dar, y no creo que Ivonne tenga cadáveres en su clóset que dañen su candidatura. Por eso el golpeteo a los Medina y no a ella.

A menos que César se saque algo de su chistera, con la intención de contribuir a que Álvarez no llegue al Gobierno del Estado, lo que significaría una especie de sabático para su brillante carrera política.

La candidata del PRI inició la campaña como líder indiscutible en todas las encuestas, las serias y las cuchareadas. Al día de hoy, solo las segundas le otorgan una cómoda ventaja. Sin embargo parece ser que a su War Room por fin le cayó el 20 de que le debían soltar los grilletes. Y mientras Adrián, Paco y Oscar mantengan la ventaja en Monterrey, Guadalupe y Apodaca, cuenta con un margen de respiro ante los embates de El Bronco y Felipe.

Felipe de Jesús  parece que se quedó atrás. Le falta que los operadores del PAN lo arropen. No logró convencer a Fernando Elizondo que se aliara con él, la alternativa óptima que tenía para darle un poco de cohesión a su campaña, con un PAN totalmente dividido y lleno de traidores a su candidatura. Su sorpresiva y alentadora victoria en las Internas de su partido, solo sirvió para incrementar la desunión entre los líderes formales e informales de su partido.

Han pasado más de dos meses de su triunfo, y por lo que vemos, los que lo impulsaron a la conquista de la candidatura, lo único que deseaban era darle una lección de ubicatex a Margarita Arellanes, y no ganar el Gobierno de Nuevo León.

Fernando Elizondo podrá ser recordado como el viejo necio, cuyo ego le impidió ser generoso y congruente con su visión sobre Nuevo León. Supongo que Dante Delgado le va a pagar generosamente el apoyo a su partido, pues éste, se verá reflejado en mayores prerrogativas para Movimiento Ciudadano.

Lástima, porque Elizondo tiene claro que no va a ganar las elecciones, y también sabe que al continuar en campaña, le resta votos a El Bronco y a Felipe. Por más que su candidatura haya crecido, no da para más. Y hoy continuó con su necedad de que no tiene porque aliarse con nadie, insistiendo con no poca soberbia, que su campaña es para ganar la Gubernatura de Nuevo León.

En fin, ya falta menos de 3 semanas para que acudamos a las urnas y hay que aprovecharlas para prepararnos a una larga lucha en los Tribunales Electorales, pues hay y habrá miles de denuncias, de todos contra todos. La chamba para los órganos responsables de las elecciones será dura y compleja.

El Bronco va a todo galope… SABA Consultores

SALVADOR BORREGO

Destacan hoy dos cosas. La reacción de los seguidores de Jaime es la primera, que registra valores récord tanto en el Top of Mind como en intención de voto por candidato con partido, que lo llevan a retomar el liderazgo de la contienda en forma absoluta, dejando en entredicho el poder de influencia de las televisoras; vive Jaime un período de indestructibilidad, muy similar al que tuvo AMLO en el 2006. La segunda cosa que llama la atención hoy, es la formación de la tercera serie por debajo del nivel medio para Ivonne, dejando en este caso en entredicho las capacidades intelectuales de sus asesores; la campaña de Ivonne no ha tenido altibajos, todos sus movimientos han sido deterioros. Del 19 de enero al 2 de marzo su nivel medio era 26.6%, se formó su primera serie por debajo de éste, y bajó a 24%, para el 19 de marzo ya no resistió y se le formó la segunda serie para bajar su nivel medio a 19.9%; ayer 11 de mayo se completó su tercera serie adversa para bajar su nivel medio a 14.9%. Después de una advertencia positiva el 26 de enero, no ha vuelto a registrar más que movimientos adversos; esto, es claramente inusual. Podríamos aventurarle un consejo: que haga con sus asesores político-electorales lo mismo que hizo que los policías de Guadalupe. Observará resultados similares. Los temas más presentes del día 11 de mayo fueron los siguientes: las elecciones, muertes y asesinatos con 3.6%, las campañas electorales y el debate entre los candidatos 3.0%, la inseguridad, policías balacearon una casa en Santa Catarina y los candidatos con  2.4%, desaparición de infantes, los baches y la muerte del joven que tuvo accidente de moto por caer en un bache con 1.8%. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Jaime Rodríguez registra 32.6%, que indica Alerta Positiva siendo un valor récord. Ya en promedio, en primer lugar Jaime Rodríguez con 24.1%; en segundo lugar Felipe de Jesús Cantú con 15.4% e Ivonne Álvarez con 12.3% y en tercer lugar Fernando con 9.0% (pero en empate técnico con Ivonne). INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: Jesús Ma. Elizondo, Rogelio González, Humberto González y Asael Sepúlveda registran 0.0%, que indica Alerta Negativa para cada uno de ellos. Jaime Rodríguez registra 35%, que indica Advertencia Positiva y un valor récord. QUINIELA POLÍTICA RESULTADOS DEL 11 DE MAYO 15: Ivonne baja por serie por debajo del promedio, Felipe igual o estable, Jaime mejora o sube por Advertencia Positiva y valor récord y Fernando igual o estable. Los resultados de encuesta quedan como sigue: en primer lugar Jaime (CI) con 27.7%; en segundo lugar, Felipe del PAN 19.3% e Ivonne del PRI con 15.4%; en tercer lugar Fernando MC 8.7% y en cuarto lugar Asael Sepúlveda PT 0.6%; Rogelio González Morena 0.4%; Chema Partido Humanista 0.2%; Luis S. Farías CC y Humberto González PRD con 0.0%. PROYECCIÓN ELECTORAL: En primer lugar Jaime con 38.0%; en segundo lugar Felipe 26.8% e  Ivonne con 21.4%; en tercer lugar Fernando con 12.2% y en cuarto lugar el resto de los contendientes.  Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com. Les recuerdo que ya vamos cada tercer día. La próxima actualización será el jueves, de modo que quienes nos acompañen al Regio Gonzalitos 9 am tendrán las primicias de los resultados. Hasta la próxima… sabacartografopolitico@gmail.com

La encuesta de SABA Consultores: El Bronco sigue arriba (a pesar de los chingazos)

SALVADOR BORREGO

Hace unos días me entrevistaron sobre este tema de Nuevo León en una revista internacional que tiene versión nacional. Cuando terminó la entrevista le pregunté cuándo saldría la publicación y me dijo que en dos semanas. Se sorprendió cuando le dije: cuando publiques esto lo más probable es que ya no será cierto.

Así es compañeros, en los tiempos que corren la opinión pública se mueve mucho. Estos resultados, por ejemplo, no recogen los efectos del debate de ayer de El Norte porque el trabajo de campo se realizó casi de manera simultánea a éste; tampoco recoge el efecto del segundo tratamiento de Joaquín López Dóriga al tema de Jaime y sus propiedades, o de Loret de Mola y la entrevista de Adela Micha. No podemos desestimar a Televisa, por lo menos como hipótesis debemos establecer un posible efecto adverso que quizá nos regrese al empate técnico.

El lunes volveremos a medir, y entonces tendremos algo que en Diseño Experimental, otro campo de la Ciencia Estadística, se conoce como Confusión, pues no sabremos a ciencia cierta si los cambios que observemos serán consecuencia del debate de anoche o de la atención esmerada que Televisa le está dando a Jaime y sabrá de Dios de qué otras cosas que pudieran ocurrir de aquí al lunes.

Los temas más presentes el día 29 de abril fueron los siguientes: el terremoto de Nepal 10.8%, los baches 4.8%, accidentes automovilísticos y terremotos 2.4%, campañas políticas e inseguridad 1.8%, etc. Así las cosas, del siguiente modo se movieron nuestros indicadores políticos: TOP OF MIND: Sin Novedad.

Ya en promedio, en primer lugar Jaime Rodríguez con 25.8%; en segundo lugar Felipe de Jesús Cantú con 16.2% e Ivonne Álvarez con 15.2% y en tercer lugar Fernando con 9.5%. INTENCIÓN DE VOTO POR CANDIDATO CON PARTIDO: Humberto González registra 0.0%, que indica Alerta Negativa. La indecisión registra 15.6%, que indica Advertencia a la Baja. QUINIELA POLÍTICA RESULTADOS DEL 29 DE ABRIL: Ivonne igual, Felipe igual, Jaime igual y Fernando igual. Los resultados de encuesta quedan como sigue: en primer lugar Jaime (CI) con 28.4%; en segundo lugar, Felipe del PAN 19.3% e Ivonne del PRI con 18.2%; en tercer lugar Fernando MC 9.0% y en cuarto lugar Chema Partido Humanista 0.5%; Rogelio González Morena 0.2%; Asael Sepúlveda PT 0.1%; Luis S. Farías CC y Humberto González PRD con 0.0%. Los resultados estadísticos completos en www.sabaconsultores.com. Hasta la próxima… sabacartografopolitico@gmail.com

Los ecos del debate de El Norte

Reconozco que el debate superó ampliamente mis expectativas. Lo vi y lo disfruté. Me entretuvo, más de lo que esperaba, acostumbrado a debates acartonados, con escasas posibilidades de interacción entre los contendientes. Aquí intercambiaron preguntas, puyas, bromas, acusaciones veladas y explícitas, mostraron conocimientos y carencia de ellos (Felipe sobre el tema de la tenencia lo más notorio). En fin, valió la pena, cuando menos para mi.

¿Quién ganó? Creo que Fernando Elizondo, Jaime Rodríguez y Felipe de Jesús sacaron provecho. Ivonne no ganó ni perdió, aunque no sé si eso le convenga, pero por la manera en que se desenvolvió, se vio que esa era la estrategia: sortear el debate sin pérdidas significativas y pienso, a reserva de lo que las encuestas de la próxima semana nos digan, logró el objetivo.

Anoche lo escribí en mi muro de Facebook, y todavía lo pienso: Felipe aprovechó el debate, porque logró que Fernando Elizondo le abriera la puerta públicamente sobre una posible y probable alianza. Vaya, Elizondo hasta marcó los puntos a discutir para alcanzar acuerdos. Es ese mismo sentido, también El Bronco tiene posibilidades de construir un pacto con Elizondo Barragán, aunque por ahora, se me hace poco probable.

¿Por qué se me hace menos probable una alianza entre Fernando y El Bronco? Creo que Elizondo Barragán conoce mejor a Cantú y no sé por qué, pero me da la impresión que El Bronco le provoca desconfianza, aunque a ambos los considere «buenos muchachos».

El debate fue seguido más o menos por 38 mil y pico de ciudadanos. La cantidad representa un poquito más del 1 % de la lista nominal de electores, y casi un 3 % de los probables votantes, considerando que se alcanzará una votación de 60 % del padrón. Tres puntitos pueden parecer pocos, pueden también, marcar una diferencia significativa el 7 de junio. Ya se verá.

Cambiando de giro, está arreciando la campaña negativa contra El Bronco. Ya le entró Multimedios al ataque, al entrevistar a Silvia González, la ex esposa de Rodríguez Calderón, que ofreció su versión sobre las razones de su divorcio. Obvio, no dejó bien parado a El Bronco, al que tachó, lo menos, de mentiroso. Veamos como capotea el temporal Jaime. Ya anunció que por su hija, va a aguantar vara sobre este tema.

Lo que por ahora me queda muy claro es que las campañas negativas incrementaran su intensidad. Hay mucho en juego en esta elección. Por ahora, y mientras las encuestas no indiquen otra cosa, sigue siendo de tres: Felipe, Ivonne y Jaime (orden alfabético), y ya entró a la recta final. Estamos a 37 días del fatídico día D, donde pesan las estructuras, las estrategias de  movilización, la ejecución de las mismas, el control sobre los líderes que se comprometieron a la operación.

Una curiosidad.. la última columna que publiqué en El Norte

En el Cibercafé / Expectativas superadas 

Por 

Humberto Vela del Bosque

 

 
 

(14-Nov-2005).-Según Apple Insider, que no cita sus fuentes, este año un millón de usuarios de Windows se pasaron al ambiente de Macintosh y la verdad, si me baso en los mensajes que he recibido este año, no tengo por qué dudarlo. Sé que gracias al iPod cada vez son más las personas que se acercan y comprueban que como Apple no hay dos en este mundo.


Con base en el éxito de iPod, los analistas habían previsto que 500 mil usuarios de Windows migrarían a Apple durante el 2005. Sin embargo, en los hechos, ha quedado comprobado que usuarios de PC no propietarios de iPod también buscan alternativas a Windows, escribe Apple Insider, insistimos, sin especificar sus fuentes.


«Gran parte de los nuevos propietarios de Macintosh compran máquinas costosas, con buenas especificaciones técnicas, aduciendo los virus y el spyware como una de las razones que les llevaron a abandonar a Windows», escribe la publicación.


Y afirma que en el 2004, cada vez que un fabricante lanzaba un nuevo reproductor MP3, abundaban los presagios sobre el ocaso de las iPod. Sin embargo, con el lanzamiento de iPod Nano e iPod Video, los analistas señalan que nuevamente Apple se ha distanciado en «años luz» de la competencia, concluye la revista especializada.


Insisto, mi percepción es que por ahí va la cosa, pues tenía años de no recibir tantos mensajes como en estos últimos meses, desde que decidí escribir más sobre Apple y sus productos, que les guste o no a muchos, son los que han impedido que la industria continuara en esa etapa súper aburrida donde el Windows y todos sus clones la habían llevado.


Imagínense qué sería de este mundo si Steve Jobs no hubiera lanzado el iPod, la iMac, el iTunes, el iPhoto, las PowerBooks, las iBook… aún anduviéramos bostezando analizando la salida de Corina de HP, o la venta de la división de IBM a los chinos, sólo porque los Wintel pensaban que no existía nada más allá de su miopía. Antes del regreso de Jobs a Apple, el mundo de las PC ya era más aburrido que un discurso de Vicente Fox.


Dinamismo, pilas, energía fue lo que Apple con sus productos y sistemas le inyectó a la industria; del carisma de Steve Jobs a las mamonerías de Larry Ellison -sí el de Oracle que aún sueña con conquistar el mundo- hay un enorme trecho de diferencia. De la visión y liderazgo de Jobs, a la frialdad empresarial, disfrazada de filantropismo de Bill Gates, también existe una brecha enorme.


El caso es que de nuevo el mundo de las PCs y su convergencia con las cámaras de fotografía y video, los teléfonos celulares, los reproductores de música digital, con las TVs de plasma, de LCD o lo que venga, ha despertado de nuevo el interés general, no sólo del mundo empresarial, sino el de la gente de carne y hueso que busca cobrar las promesas que desde hace años les hacen los protagonistas de la industria de las nuevas tecnologías.

 

A %d blogueros les gusta esto: